Aunque te guste mucho, no podrás hacer algunas reformas en el coche sin ITV previa.

La modificación de un vehículo puede ser tentadora, ya sea para mejorar su estética o agregar funciones adicionales. Sin embargo, es importante recordar que ciertos cambios pueden afectar su seguridad y, por lo tanto, requerir una inspección técnica previa (ITV).
Temas relacionados
Desmintiendo bulos: ¿se va a quitar la pegatina de la ITV? Te lo explicamos
Este el dinero que ahorrarás si pasas la inspección técnica de vehículos ITV en fecha
Fotos impactantes de fallos graves en el interior de los coches cuando pasan la ITV
Reformas que requieren ITV
Las reformas más comunes que necesitan pasar por la ITV están relacionadas con cambios en la estructura del vehículo, el motor, la carrocería, la suspensión o los neumáticos. Es importante destacar que estas modificaciones deben ser evaluadas en la ITV para garantizar que el vehículo siga siendo seguro y cumpla con los requisitos reglamentarios establecidos.
- Estructura del vehículo: instalaciones como enganches para remolque o barras antivuelco.
- Motor: modificaciones en la potencia, la instalación de turbo o cambios en el sistema de escape.
- Carrocería: incorporación de alerones, faldones o ajustes en la altura del vehículo.
- Suspensión: alteraciones en la suspensión del vehículo.
- Neumáticos: instalación de neumáticos no equivalentes en tamaño, velocidad o capacidad de carga.

Proceso de inspección
El proceso de inspección técnica tras una reforma consta de dos fases: la revisión de la documentación y la inspección física.
- Revisión de documentación: el titular del vehículo presenta la documentación requerida en la estación de ITV, que varía según el tipo de reforma y la condición del propietario.
- Inspección física: los profesionales de la ITV evalúan las modificaciones realizadas en el vehículo en función de la documentación presentada.

Responsabilidad del conductor
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, destaca la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones y en conformidad con la normativa. Esto no solo garantiza la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la vía, sino que también contribuye a crear un entorno vial más seguro para todos.
Antes de realizar cualquier modificación en tu vehículo, asegúrate de conocer las regulaciones y, si es necesario, consulta con un profesional para garantizar su cumplimiento con la normativa vigente. Recuerda que la seguridad vial es una responsabilidad compartida por todos los conductores.
También te puede interesar
¿Qué hacen las ITV con los datos de los consumos de nuestros coches?
¿Qué ocurre si te toca pasar la ITV del coche durante las vacaciones?