Mi cuñado se acaba de comprar un Ferrari. Es un 456 GT con diez años, pero es un Ferrari hecho y derecho, con su motor doce cilindros, su cambio de rejilla… ¡Y unas ruedas de juguete! Estaba al lado de mi Mitsubishi Grandis y era aún más llamativo, todo un Ferrari con llantas de sólo 16 y un monovolumen Diesel con unos pepinos de 17 pulgadas. Yo era consciente de que las ruedas habían crecido en anchura, pero no lo era del crecimiento en diámetro, ¿tan importante es?
( Las Palmas )Pero la huella crece a medida que lo hace la anchura del neumático... Y su diámetro. Es más, resulta más eficiente el aumentar la huella a lo largo, es decir a base de aumentar el diámetro, que a base de anchura. Pero es más difícil, porque las ruedas casi no caben en el coche (uno de los problemas de los diseñadores de hoy día y una de las causas de la proliferación de las ruedas de repuesto tipo galleta).
Si a esto unes el hecho de que las carreteras y los neumáticos son mejores, lo que permite reducir el perfil - en fácil, la distancia que hay desde el borde de la llanta al suelo - el resultado es que el diámetro de las llantas de los coches ha aumentado exponencialmente en los últimos diez, quince años.
Por cierto, que tu cuñado tiene un pedazo de Ferrari. El Ferrari 456 se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1992 y no fue sustituido hasta el 2004 (por el Ferrari 612 Scaglietti). Es un diseño de Pininfarina, como dices tiene doce cilindros y más de 400 CV. En resumen, que tiene más fácil tu cuñado cambiar las llantas de su Ferrari que tú montarle un motor V12 a tu Mitsubishi.
Según lo que dices una rueda con menos presión tiene más huella y por tanto más agarre, ¿es así o no?
Me he comprado un nissan qashqai el 1.6 de 106cv Tecna sport, no me lo entregan hasta abril, y ahora me asalta la duda de si tendré potencia suficiente, tengo enganche para un porta bicis, y sobre todo si los consumos de gasoil que vienen oficiales, 5.1, serán reales en una condución del 80% en carretera y más o menos suave y a 130 km/h, o seran más altos.
Me he comprado un nissan qashqai el 1.6 de 106cv Tecna sport, no me lo entregan hasta abril, y ahora me asalta la duda de si tendré potencia suficiente, tengo enganche para un porta bicis, y sobre todo si los consumos de gasoil que vienen oficiales de media 5.1, serán reales en una condución del 80% en carretera y más o menos suave y a 130 km/h, o seran más altos.
Echa un vistazo a este post:
http://autoconsultorio.com/asesoria/comprar-nissan-qashqai-son-suficientes-106-caballos/