El exceso de equipaje no es buen compañero de viaje. Pero en algunas ocasiones, es inevitable. En estos casos qué es mejor: usar una baca, remolque o si empieza a ser habitual, cambiar de coche. Analizamos pros y contras.

Esta pregunta nos la hace un lector. En su caso concreto, cambiar de coche está muy bien porque encima la familia le apoya en esa decisión. Sin embargo, vamos a aprovechar la consulta para analizar los pros y contras de cada opción:
Artículos relacionados
10 claves para conducir un coche con remolque
Los SUV con más maletero del mercado
SUV contra familiar ¿cuál es la mejor opción? Ejemplos, comparativa y maleteros
1.- Baca
En la baca no se puede poner nada pesado, porque compromete la estabilidad. Ni nada grande, porque destroza la aerodinámica y dispara el consumo. O sea, no se puede poner nada. Es la peor opción. Nunca la uses de manera habitual en tus viajes y ten en cuenta estos consejos:
- No sobrepases la Masa Máxima Autorizada (MMA): normalmente, las bacas soportan un peso máximo de 100 kg. Ese peso, junto con la carga total del coche, no debe exceder de la MMA que indica el fabricante en la ficha técnica.
- La carga no debe sobresalir más del 10% de la longitud del vehículo o un 15% si es indivisible.
- Debes asegurar la carga para que no se mueva durante la marcha ni comprometa la estabilidad del vehículo. Equilibra la carga encima del coche y deja espacio suficiente para que puedas abrir el maletero.
2.- Remolque
Para ir una vez al año de vacaciones la opción del remolque es muy acertada: cabe todo, desde el punto de vista de la estabilidad, la seguridad y el consumo es mejor que la baca y, cuando no lo necesitas, lo dejas en casa. A la hora de conducir con remolque ten en cuenta que:
- Es fundamental al conducir con remolque alargar la distancia de seguridad.
- A la hora de afrontar una maniobra de adelantamiento hay que tener en cuenta no sólo que el vehículo con remolque no responderá igual debido al mayor peso, sino también que la longitud total de tu coche es muy superior.
- El peor enemigo de la conducción con remolque es el viento. Reducir la velocidad o incluso detenerse y esperar a que “sople” con menos fuerza.
- Cuando llega una pendiente es cuando notaremos que llevamos enganchado un remolque. No dejes que el motor caiga de vueltas afrontando la subida en marchas largas, hay que reducir una marcha antes de iniciar la subida y afrontarla con el motor preparado.
3.- Cambio de coche
Hay quienes compran coches muy grandes para usar todo ese espacio una vez al año. Y el resto del tiempo arrastran los kilos de más y aparcan, en ocasiones con dificultad, los centímetros de más. Ahora bien, puedes comprar un monovolumen, SUV o familiar de parecido tamaño y más capacidad de carga.
También te puede interesar
Todos los coches con tres asientos traseros independientes
bisco baca para volvo s80.a.1999.(compro)