Sacarse el carnet de conducir no es algo barato, por lo que te aconsejamos que compares precios y te asegures en quién vas a confiar

Cuando inicias tu proceso de búsqueda de autoescuela asegúrate de que es una empresa comprometida y eficaz, parece algo muy obvio pero siempre hay que tener un poco de precaución. Aprender a conducir desde cero es serio, además, cuánto mejor te enseñen, menos probabilidades tendrás de suspender los exámenes (teórico y práctico).
Artículos relacionados
Carnet de conducir: edad mínima para cada tipo de vehículo
Cómo recuperar el carnet de conducir si lo has perdido
Preguntas frecuentes sobre los cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir
Cuando inicias tu proceso de búsqueda de autoescuela asegúrate de que es una empresa comprometida y eficaz, parece algo muy obvio pero siempre hay que tener un poco de precaución. Aprender a conducir desde cero es serio, además, cuánto mejor te enseñen, menos probabilidades tendrás de suspender los exámenes (teórico y práctico).
Ten en cuenta que la oferta económica depende de cada autoescuela: los pagos, la cantidad, el número de clases… Una vez te hayas decidido por el sitio, haz que te expliquen todas las condiciones generales del contrato que vas a firmar. Es muy importante que te dejen claras todas las dudas, ya que el carnet de conducir no es algo precisamente barato.
Hemos cogido un ejemplo real de una autoescuela madrileña para que veas lo que tendrías que pagar. Son cinco elementos los que suman la cantidad total del pago:
-Inscripción: que en este caso incluye la propia inscripción, gestión oficial del primer expediente, formación teórica y 20 clases prácticas de 45 minutos. Esto son 314 euros.
-Tasas oficiales: 91,20 euros (exentas de IVA)
-Bono de 10 clases prácticas de circulación de 45 minutos: 231,40 euros
-Examen de circulación: 53,72 euros
-IVA e impuestos que suponen el 21%

La vigencia del contrato dura hasta 2 años, si pasado ese tiempo no has obtenido el permiso de conducción por razones ajenas a la autoescuela, el proceso habrá caducado. Hay dos oportunidades para superar el examen, en una o dos pruebas diferentes, si suspendes las dos convocatorias hay que volver a pagar las tasas y muy probablemente la matrícula de la autoescuela otra vez. En caso de realizar un nuevo expediente, según el ejemplo que hemos cogido, habría que abonar 51,24 euros más el IVA (sin las tasas oficiales incluidas).
Otro gasto que vas a tener es el del examen psicotécnico o certificado médico de aptitudes psicofísicas. Es una prueba que mide tu salud física y psicológica, tu coordinación y una revisión oftalmológica y médica.
Debes también comparar los precios, ya que puede variar de 20 a 50 euros. La validez de este informe es solo de 3 meses hasta que lo entregues a tu autoescuela o esté en manos de la DGT, una vez esté en poder de la DGT dura 2 años, sino tendrás que volver a pasarlo.

Te recordamos los principales errores a la hora de realizar los exámenes, teórico y práctico, porque muchas veces la teoría es fácil, pero en la práctica o el día del examen los nervios suelen jugar una mala pasada. De hecho, es bastante raro que alguien apruebe el examen práctico a la primera, son muchos factores externos en juego… pero si vas seguro de ti mismo y tienes suerte con el tipo de examen y la ruta, esto te facilitará mucho las cosas.
Carnet de conducir: principales errores en el examen práctico
- No mantener la distancia de seguridad. En carretera sobre todo, pero también en ciudad. Es uno de los fallos principales en el examen práctico, y de los más fáciles de solucionar: concentración y respetar siempre la distancia, mejor por exceso. Y ojo con el espacio lateral, sobre todo en ciudad.
- Incorporación en las glorietas. No sólo al entrar, circular por una glorieta implica elegir el carril al que incorporarse, por el que salir... y respetar la preferencia de quienes circulan ya dentro.
- Interpretar las señales correctamente. Hay alumnos que conocen y distinguen entre un STOP y un CEDA EL PASO, pero a la hora de circular no las interpretan ni reaccionan como se debe hacer ante estas señales.
- Cuestión de prioridad. Sobre todo en cruces o intersecciones sin señalizar. No respetar la preferencia de paso que tienen los que se aproximan por la derecha es motivo de un suspenso.
- Pasos de cebra. Recuerda cuando conduces que fuera del coche todos somos peatones... y que no respetar un paso de cebra te puede costar el examen.
Carnet de conducir: principales errores en el examen teórico
- Distancias, señales, velocidades máximas... Sí, ya lo sabemos, son muchas cifras y muchas cuestiones a memorizar, pero se trata de eso, hay que aprendérselas de carrerilla, como la tabla de multiplicar.
- Hacer los test "de memoria". Uno de los motivos que más fallos causan, hay alumnos que no estudian el libro con la materia, sino que directamente memorizan test y más test, y luego no todos son iguales...
- Falta de comprensión de las preguntas. Hay que dedicar su tiempo a leer la pregunta y no empezar con las respuestas hasta que no has comprendido el enunciado.
- Responder sin terminar de leer el enunciado... y sin leer todas las posibles respuestas en cuanto encuentras una que parece la correcta.
Te puede interesar
La DGT ha hecho más de 450.000 exámenes de conducir durante el verano
La DGT endurece las normas: más puntos por usar el móvil o no llevar el cinturón