Os contamos tres problemas típicos con el aire acondicionado que nos han llegado a través de nuestros comentarios. Estas son las soluciones.

1.- ¿Hay que recargar el aire acondicionado del coche?
Básicamente, el aire acondicionado de un automóvil funciona como una nevera doméstica. Y en una nevera no cambias el gas cada cierto tiempo, salvo que se estropee. Lo que queremos decir con esto es que si no hay una fuga visible, el gas no tiene por qué "acabarse". Lo que sucede es que, a diferencia de una nevera, un vehículo está sometido a la intemperie, a cambios de temperatura, su carrocería sufre sacudidas con los baches... y durante mucho tiempo, en invierno, el aire acondicionado apenas se usa. Esto provoca que las juntas se deterioren, y puede que por ahí acabe perdiéndose algo de gas, o bien sólo una parte de los distintos gases que componen el refrigerante. Entonces, el sistema de climatización pierde eficacia, y es cuando hay que someterlo a una recarga.
Artículos relacionados
Resumiendo. Si el aire de vuestro coche enfría, olvidad la recarga. Si notáis que ha perdido eficacia, entonces, adelante, le sentará de maravilla.

2.- Problemas y soluciones con el aire acondicionado: Agua en los pies del copiloto
Lo normal es encontrar, a veces, algo de agua debajo del coche. Pero, en alguna ocasión, puede aparecer también agua a los pies del copiloto. Lo primero es pensar que se trata de agua del motor, pero no, efectivamente, es agua del sistema de climatización del vehículo. Este agua se produce por la condensación del vapor de agua que contiene el aire cuando se enfría al pasar a través del serpentín del evaporador (algo parecido a lo que sucede cuando aparecen gotas de agua adheridas a las paredes de una botella fría que sacas de la nevera).
Por lo general, ese agua va a parar al exterior del vehículo mediante una manguera. Puede suceder que esa manguera esté obstruida o desconectada, o que algo la mueva cuando gira el volante hacia la izquierda. Lo mejor es subir el coche a un elevador, localizar esa manguera de desagüe, y seguir su recorrido para controlar que no esté obstruida.

3.- Problemas y soluciones con el aire acondicionado: deja mal olor
El olor a humedad es muy frecuente. Hay productos para echarle al filtro del habitáculo que limitan algo el problema. Esa humedad viene de las tuberías del compresor, y puede generar unas bacterias dentro de los conductos que llegan a emitir un olor fuerte, como ácido.
Para eliminar esa humedad de las tuberías hay un pequeño truco: apagar el compresor (en algunos coches es un botón que pone ECO, en otros, el botón AC) unos minutos antes de finalizar el trayecto y dejar que trabajen los ventiladores, abriendo un poco las ventanillas. Se conseguirá eliminar mucha humedad que se condensa en el circuito.

Si el olor es muy ácido, se puede probar a conectar la calefacción a tope con el coche detenido y el motor en marcha, dejando que funcione durante unos cinco minutos mínimo, con todas las ventanillas (e incluso las puertas) abiertas. Vamos, como si quisierais "achicharrar" esas bacterias que se producen en los conductos por exceso de humedad.
También puede interesarte
Consejos para conducir con altas temperaturas
Consejos para viajar por carretera en verano
Cómo conducir en verano sin derretirte
El mío dejo de funcionar no hace click al darle al botón .supongo será el compresor,y menos de 600€ no vale ,
buenas tardes, tengo problemas con el aire acondicinado. Si el coche por dentro está muy caliente no funciona y sólo sale aire caliente pero sin embargo si le he tenido a la sombra o en el garaje sale fresco. ¿A qué puede ser debido? Se ha comprobado que no hay fuga y que además está lleno. Gracias
Hola Javi. Es una situación un poco rara. Me da que a la sombra te sale el aire fresco, pero no frío. Deberías medir la temperatura a la que sale, estando al máximo entre los 10 y los 12 grados. Si no es así habría que revisar más elementos del sistema. Saludos