Qué debe contener una multa de tráfico correcta

Multas Tráfico

Nuestros colaboradores de CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) han vuelto a conseguir otro éxito para uno de sus socios. En este caso se trata de un conductor al que un agente del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) le denunció por “estacionar obstaculizando gravemente la circulación de vehículos o peatones o constituyendo un riesgo”. La multa de tráfico fue hecha con defectos de forma y finalmente ha sido desestimada

El agente del SER que denunció al automovilista no indicaba en la multa exactamente el hecho denunciable: si el vehículo había estacionado invadiendo el uso de un paso de peatones, o lo había efectuado en una esquina obstaculizando la circulación o en doble fila.

Multas Tráfico

Como consecuencia de los defectos en la descripción del hecho que tiene esta denuncia, el juez ha anulado la sanción que se imponía por no ajustarse a derecho.

Esta denuncia por estacionamiento irregular no describe, tal y como exige la norma, la circunstancia concreta del hecho de la infracción. Por este motivo el juez estima que se genera una evidente y clara indefensión del conductor, que desconocía cual era el factor determinante de la infracción cometida, con los fines de poder hacer alegaciones y probar su defensa.

Multas Tráfico

Cómo debe ser una multa de tráfico correcta

Tanto el artículo 98 de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid como el artículo 74 del Real Decreto 1339/90 (Ley de Seguridad Vial), o el artículo 5 del Real Decreto 320/94 de Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, establecen cual ha de ser el contenido de las denuncias y así señalan que en éstas deberá constar necesariamente:

- La identificación del vehículo con el que se comete la presunta infracción.

- La identidad del conductor, si ésta fuera conocida.

- Una relación circunstanciada del hecho que se denuncia con indicación del lugar, fecha y hora de la supuesta infracción.

- Nombre y domicilio del denunciante o DNI (cuando la denuncia la formula un agente de Policía Municipal o Movilidad).

- Sanción que pudiera corresponder y número de puntos de la autorización.

Se da la circunstancia de que en numerosas ocasiones las denuncias de estacionamiento se imponen con carácter grave cuando en realidad no se concreta ni se aclara el contenido de la sanción para que quede justificada como una infracción de este tipo.

El Comisariado Europeo del Automóvil recomienda recurrir todas aquellas multas de tráfico que no aportan las pruebas ni son lo suficientemente explícitas en la descripción de los hechos denunciados.

Multas Tráfico

La diferencia entre una sanción leve y una grave de estacionamiento en cuanto a la cuantía económica es considerable. Una sanción leve de estacionamiento puede oscilar entre 60 y 90 euros, nunca supera los 100 euros. Mientras que la multa grave de estacionamiento son siempre 200 euros.

Fotos Qué debe contener una multa de tráfico correcta

  • Qué debe contener una multa de tráfico correcta
  • Qué debe contener una multa de tráfico correcta
  • Qué debe contener una multa de tráfico correcta
  • Qué debe contener una multa de tráfico correcta

Comentarios Qué debe contener una multa de tráfico correcta

  •  
    Avatar de pepe.
    pepe 01/07/2014 21:54:28

    es un defecto de forma que el hecho denunciado "Estacionar en doble fila sin conductor" y tras alegarlo en la propuesta de resolucion el hecho denunciado sea " estacionar en doble fila" sin mencionar "sin conductor" es recurrible?

  •  
    Avatar de Carlos .
    Carlos 07/10/2020 08:23:29

    Madre mía qué fiable es el artículo. Cuando la denuncia sea formulada por agente de la autoridad solo es necesario el número profesional del agente denunciante. Policía Municipal es agente de la autoridad. Por favor no confundan a la gente

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.