¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?

No son muchas las diferencias existentes entre ambos procedimientos, aunque algunas pruebas se han tenido que adaptar a este tipo de vehículos.

ITV

Al mercado del coche eléctrico le está costando un poco crecer en nuestro país (el último año se quedó tan solo en un 4,67%) pero ya son varios años lo que las marcas llevan comercializándolos. Por ello, como al resto de variantes, les toca pasar por la ITV y debido a su naturaleza tienen unos pequeños cambios en sus procedimientos que aquí te contamos.

Para saber exactamente el procedimiento para pasar la ITV a un coche eléctrico hemos recurrido a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, que nos han contado las diferencias existentes con el resto de variantes, teniendo en común las pruebas de la carrocería, las luces, los neumáticos, las suspensiones o los frenos.

Volkswagen ID Buzz

La primera gran diferencia de los eléctricos, y creo que ésta es bastante obvia, es que este tipo de vehículos no tienen que realizar las pruebas tanto de emisiones de ruidos como la de los gases contaminantes. Por tanto, tardarán un poco menos en realizar toda la revisión en las instalaciones de la ITV.

En lo que concierne a la prueba del motor, en los coches eléctricos existe una pequeña adaptación. Desde AEMA-ITV nos cuentan que siempre sea posible se hacen comprobaciones sobre la batería y el cableado general. Sobre las primeras es una inspección visual de su estado y fijación, comprobado que no tengan fugas de electrolito. Y también se revisa la toma de carga.

Skoda Enyaq Coupe

Otra prueba que ha sido adaptada para los coches eléctricos es la concerniente a la comprobación de los frenos. Según AEMA-ITV, “en algunos casos hay que realizarla bajo unas condiciones específicas para que el vehículo no detecte que existe un error al girar solamente un eje”.

Todo ello sin olvidar que los coches eléctricos cumplen con los mismos plazos para pasar la revisión de la ITV. Son los siguientes:

  • Hasta cuatro años, exento.
  • De cuatro a diez años: bienal.
  • Más de 10 años: anual.

Fotos ¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?

  • ¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?
  • ¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?
  • ¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?

Comentarios ¿Qué diferencias encontrarás al pasar la ITV a un coche eléctrico?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.