La filosofía Jinba Ittai forma parte del ADN de Mazda. Vehículo y conductor están ligados por un vínculo como el que une un caballo y su jinete. Esta idea se encuentra en el diseño de todos los vehículos Mazda.
Para entender el concepto Jinba Ittai nos tenemos que remontar a las tradiciones japonesas. El término Jinba Ittai proviene de los Yabusame, arqueros que tenían que practicar su puntería tirando al blanco mientras montaban un caballo en movimiento. Debido a que el jinete no tenía control absoluto del caballo ya que ambas manos estaban ocupadas con el arco y flecha, era necesario tener una conexión total entre el hombre y el animal para conservar la trayectoria ideal. El jinete daba instrucciones de movimiento al corcel con el simple hecho de girar levemente su tronco, de ahí la unión perfecta entre ambos.
¿Quieres conocer cómo van los nuevos coches Mazda? Aquí están las pruebas
Probamos el nuevo Mazda MX-5 2019 en la carretera más divertida del Mundo
Prueba nuevo Mazda CX-3 2018, mejorado en lo que importa
Prueba nuevo Mazda 6 2018: Territorio Premium
¿Qué es el Jinba Ittai? Interiores
El diseño interior promueve la conexión Jinba Ittai entre vehículo y conductor con un ambiente muy natural que envuelve a los ocupantes del habitáculo sin hacerles sentir confinados. Elementos como cuadro de mandos, paneles de puertas y consola central son diseñados para dejar espacios abiertos entre ellos. El conductor tiene presente en todo momento que es el eje único y es tal la conexión que parecen que se comunican.

Para entender bien el concepto lo mejor es verlo en ejemplos concretos presentados en los últimos lanzamientos de Mazda. Así, el Mazda MX-5 siempre ha representado la máxima expresión entre la fusión conductor-coche. Como es de esperar en un deportivo, la posición de conducción en un Mazda MX-5 ofrece una armonía total con el coche y la carretera. Los pedales, volante y relojes están organizados en un solo eje que se sitúa en el centro del conductor con una simetría perfecta. Más que nunca, el Mazda MX-5 está construido para ser una prolongación del piloto.
¿Qué es el Jinba Ittai? Más que diseño
Junto al diseño que permite una posición de conducción sobresaliente, el concepto Jinba Ittai también involucra a la ingeniería que se refleja en elementos como una dirección precisa y un acelerador que responde exactamente a las intenciones del conductor. Para conseguir esta integración, Mazda ha trabajado en fabricar bastidores, motores, suspensiones y transmisiones con un rendimiento superior al de sus competidores y ejemplo de ello es el sistema G-Vectoring Control. Esta tecnología busca una mejor experiencia para el conductor y acompañantes mediante una nueva forma de entender la asistencia a la dirección y ofrecer un mejor paso por curva y una menor necesidad de correcciones sobre la dirección durante los giros.
También puede interesarte