Honda apuesta por el sistema de hibridación sin enchufe para su nuevo Honda CR-V Hybrid. Aunque por su funcionamiento se podría decir que se trata de un “eléctrico que a veces funciona con gasolina”. Te lo explicamos.
El funcionamiento de la tecnología híbrida de Honda
En Honda han querido ofrecer un sistema de propulsión diferente a la competencia. Bajos las siglas i-MMD (intelligent Multi-Mode Drive) se esconde una unidad de potencia que se podría definir como un coche eléctrico que a veces funciona con gasolina. Para entender esto vamos a desgranarlo por partes.
Te puede interesar
¿Qué Honda CR-V me compro? El motor de gasolina
Para empezar el Honda CR-V Hybrid cuenta con un motor de combustión i-VTEC de 2 litros que dispone de una potencia de 145 CV. Su principal función es suministrar energía a un generador eléctrico. Una vez transformada en electricidad se manda a la batería para que abastezca al propulsor eléctrico de 135 kW (184 CV), que como actor principal se encargará de mover el eje delantero o los dos, según la versión que compremos.

Durante todo este proceso el motor de combustión estará desconectado de las ruedas, pero si circulamos a velocidades altas se activa un bloqueo del embrague y mandaría su fuerza al eje o ejes. Con esta medida se consigue ahorrar en combustible y el sistema incluso puede volver a desconectarle si ha vuelto a conseguir energía para activar al motor eléctrico.
Los modos de conducción
Para su funcionamiento el Honda CR-V Hybrid cuenta con tres modos que se cambian de forma totalmente automática. Lo normal al arrancar es que esté en funcionamiento el “EV Drive”, que es el único que podría activarse por el conductor mediante un botón, moviendo al coche sólo con electricidad. Al poco tiempo entra en juego el “Hybrid Drive”, donde el motor de combustión genera electricidad para que el propulsor eléctrico mueva al coche. Por último nos quedaría el “Engine Drive”, donde el bloque de gasolina se conecta a las ruedas para impulsar al SUV a altas velocidades.

A mayores de estos modos encontramos otros dos botones: Sport y Econ. En el primero de ellos se modifica la sensibilidad del acelerador para poder conseguir una mejor aceleración, mientras que el segundo hace el efecto contrario, reteniendo un poco el coche para poder obtener unos consumos más eficientes.
Cómo va el Honda CR-V Hybrid
Conducir un coche híbrido es sinónimo de un mayor silencio y en el nuevo Honda CR-V Hybrid se hace gala de ello. Nada más arrancar el modelo japonés se mueve con energía eléctrica de una forma suave, pero nunca perezosa.
A medida que cogemos velocidad notaremos como entra en funcionamiento el motor de combustión para abastecer la batería del conjunto, pero nunca con unos grandes volúmenes de sonido gracias al aislamiento del nuevo Honda CR-V. Circulando por vías rápidas disfrutaremos de cómo se activa y desactiva el bloque de gasolina, provocando momentos de silencio que se agradecerán en el confort de los ocupantes cuando se realicen largos trayectos.

Al igual que pasa con la variante de gasolina, el Honda CR-V Hybrid cuenta con una dirección precisa y el conjunto del chasis no permite balanceos molestos cuando afrontamos varias curvas seguidas. La tracción total 4WD funciona también de forma excelente, intentado lo más posible circular con un solo eje (el delantero) para ser mucho más eficiente.
Elige la mejor opción para el Honda CR-V Hybrid
Las opciones para elegir en el Honda CR-V Hybrid se reducen si lo comparamos con la variante de gasolina, ya que aquí sólo hay disponible un tipo de cambio y no existen dos niveles de potencia, por lo que sólo tendremos que elegir entre la tracción delantera o la total 4x4.
Desde Auto10 te aconsejaríamos una versión 4x4 si vives en una zona donde las lluvias o la nieve aparecen con frecuencia, incluso si necesitas transitar mucho por caminos en tu día a día, ya que tendrás un plus de capacidad todoterreno. Otro aspecto a tener en cuenta es que si quieres contar con el equipamiento más alto o Executive, deberás coger este tipo de tracción. En caso contrario la tracción delantera sería una buena elección.

En cuanto a sus equipamientos se repite un poco la historia con el gasolina. El Comfort de acceso viene con un buen equipamiento de serie con un precio de 33.050 € (con oferta del mes), pero si puedes no dudes en elegir un Elegance, con una promoción con la que puedes adquirirle por 295 euros al mes e incluye 5 años de garantía, o un Lifestyle.
Ventajas de un híbrido no enchufable
Uno de los puntos fuertes de este Honda CR-V Hybrid es su reducción en los consumos. Gracias a su sistema (explicado en el punto de funcionamiento), podremos notar una gran diferencia cuando circulemos a bajas velocidades o en entornos urbanos, donde son constantes las paradas y arrancadas. Además, por su naturaleza también lo apreciaremos en vías rápidas gracias a esos momentos donde se desconecta el motor de combustión de las ruedas.

Otro punto a tener en consideración es que cuenta con el distintivo ambiental ECO de la DGT. Gracias a él, estarás exento de pagar el impuesto de matriculación, en algunas ciudades se reduce el impuesto de circulación, puedes circular por carriles BUS VAO independientemente de la gente que viaje dentro del vehículo, accesos permitidos en días de contaminación o a zonas céntricas de las ciudades y reducción en algunas áreas de aparcamiento regulado o peajes.
A todo esto habría que añadir un plus de comodidad que provoca el no tener que enchufar el coche. Actualmente no existen muchos lugares de abastecimiento o no se dispone de cargadores en el propio domicilio, por lo que esta opción se vuelve mucho más confortable para sus conductores.