La OCU ha realizado un estudio entre 44.000 conductores para averiguar cuáles son las marcas de neumáticos más duraderas.

Artículos relacionados
Mantenimiento de los neumáticos: revisa cuatro puntos claves
En al OCU realizan periódicamente encuestas a los conductores donde, entre otras cuestiones, preguntan por los neumáticos de sus vehículos, para conocer sus hábitos de uso y cuáles son las marcas que consideran más fiables o aquellas con las que están más satisfechos. Casi 44.000 conductores belgas, españoles, italianos y portugueses han dado su parecer del que se puede extraer cuáles son las marcas de neumáticos que más duran.

Estas son las conclusiones:
- La principal razón para el cambio de neumáticos es el desgaste de los viejos: el 73% de los usuarios españoles, según la encuesta, cambia los neumáticos cuando la goma ya está usada. El 17% lo hace como medida de prevención, por seguridad, sin esperar a que estén desgastados. El resto se ve obligado a hacerlo tras un accidente, por algún defecto o fallo, etc.
- De media, en España, los neumáticos se cambian a los 43.660 kilómetros.
- Los neumáticos Michelin son los que más kilómetros recorren sin desgastarse, según sus usuarios.
- En el siguiente ránking podemos ver el número de kilómetros que, de media, recorre cada marca antes de tener que cambiarlos.
Marca |
Km recorridos antes de cambiarlos por desgaste |
Michelin |
46.284 |
Toyo |
43.466 |
Bridgestone |
43.421 |
Goodyear |
43.041 |
Continental |
42.803 |
Yokohama |
42.188 |
Dunlop |
41.993 |
Pirelli |
41.609 |
Bfgoodrich |
41.573 |
Hankook |
41.348 |
Uniroyal |
41.156 |
Vredestein |
40.809 |
Avon |
40.789 |
Firestone |
40.440 |
Kleber |
39.633 |
Kumho |
39.413 |
Mabor |
39.022 |
Barum |
36.991 |
Nokian |
35.651 |
Fulda |
35.523 |
Nankang |
32.214 |
¿Qué marca de neumáticos dura más?: Factores de desgaste
Además de la calidad, que determinará en gran medida la duración del neumático, el resto de los factores tienen que ver con la utilización. El tipo de conducción sería el primero y más importante. Si se practica una conducción muy deportiva en la que el neumático sufre fuerte desgaste debido a la deriva y a los grandes esfuerzos en aceleración y frenada. Pero ojo, que estos últimos no sólo desgastan prematuramente las ruedas en carreteras de curvas, también en ciudad conviene acelerar de forma progresiva al iniciar la marcha desde parado. Las condiciones climatológicas también influyen en el desgaste de las ruedas: a más temperatura, mayor desgaste.

El tipo de carretera sería el segundo factor importante: aunque conduzcas tranquilo, el neumático se desgasta más si frecuentas carreteras de montaña en la que hay que tomar muchas curvas y frenar y acelerar más veces que si haces kilómetros por autopista. La correcta geometría de las suspensiones, incluyendo el estado de la amortiguación, tiene casi tanta influencia sobre el desgaste de las ruedas como el tipo de carretera. Unas cotas incorrectas o unos amortiguadores en mal estado provocan un desgaste irregular, que a medio plazo hará que la vida del neumático se acorte. El buen estado de los amortiguadores y las cotas de dirección y suspensión influye en la duración de los neumáticos.
El siguiente factor sería la climatología y el tipo de firme: lógicamente, un neumático se desgasta más en seco, con altas temperaturas y si la superficie es muy rugosa que con el asfalto mojado o con temperaturas exteriores bajas. Y luego tenemos el tipo de vehículo: la potencia del motor, y el eje al que se transmite, inciden en el desgaste, y es normal que por ejemplo en los coches con motor turbodiésel y tracción delantera, que tienen mayor peso en ese eje y son motores con mucho par desde bajas vueltas, los neumáticos duren menos que en coches con motores atmosféricos de gasolina más ligeros y menos potentes. No sólo en tracción, los esfuerzos que se producen en la frenada también son causa del desgaste de las ruedas.

Por último, otros dos factores que tienen que ver con la utilización y afectan a la duración de un neumático son las presiones (aquí puedes ver cómo medirlas correctamente) y la carga. Un 20 por ciento menos de presión de la recomendada por el fabricante puede hacer que el rendimiento kilométrico del neumático disminuya en la misma proporción, mientras que a mayor carga, mayor presión contra el asfalto, con una incidencia sobre el desgaste en una proporción similar a la anterior: 20 por ciento más de carga equivale a un desgaste del neumático un 20 por ciento mayor. Vigilar que el desgaste es uniforme alargará la vida de los neumáticos.
Y recuerda, además de por desgaste, los neumáticos también caducan, y siempre puedes aplicar estos trucos y consejos para que tus neumáticos duren más.
También puede interesarte
Tenemos una sección dedicada únicamente al tema de los neumáticos: consejos, dudas, claves… toda la información más práctica.
En mi Nissan qashqai los que mejor me salen son Pielli Scorpion Verde All Season, toda temporada, van de maravilla. Gracias
Divinos los scorpion verde all season 37 y tengo para 10.000 mas delante, lo nunca visto
los kumho va de lujo agarran bien , tienen durabilidad y no son caros
Tengo unos Toyo japoneses en mi VW y aunque ya tienen 40 mil kilómetros, aún les quedan unos 10 mil kilómetros (sino más) de vida útil. Además no he tenido problemas con ellos. Definitivamente volvería a elegir la marca Toyo.
Me quedo con las Faken. Un 10 en mojado y duración.
Porque hay diferencia entre la web de la OCU y diferentes páginas..auto10 ect con la lista de los neumáticos k más Durán?..la OCU recomienda yokohama y luego Michelin..y aki y en otras webs ni aparece yokohama,la primera es Michelin..
Hola Cuyoms. Esta lista pertenece al 2020, lo mismo no te refieres a la misma. Saludos