El sector del transporte enfrenta desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad, costos operativos y eficiencia logística

La presión para reducir las emisiones de carbono, optimizar los gastos y garantizar la seguridad de las operaciones no ha hecho más que crecer y, en este contexto, Michelin se posiciona como un actor clave gracias a su capacidad para combinar innovación tecnológica con un enfoque centrado en las necesidades de las flotas de transporte.
Mediante una combinación de neumáticos avanzados, servicios conectados y soluciones digitales, Michelin no solo redefine el concepto de movilidad, sino que también ofrece a las empresas herramientas concretas para abordar los retos del presente y anticiparse al futuro.
Artículos relacionados
Aquaplaning: cómo evitarlo usando un buen neumático
Desmentimos 5 falsos mitos sobre los neumáticos All Season o todo tiempo
Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
Por ejemplo, en el ámbito del transporte, la elección de neumáticos no es simplemente una cuestión de durabilidad o precio. Se trata de una decisión estratégica que impacta directamente en los costes, la producción sostenible, la seguridad de las flotas y un uso prolongado. Consciente de esta realidad, Michelin desarrolló las gamas MICHELIN X LINE ENERGY 3 y MICHELIN X MULTI ENERGY 2, diseñadas específicamente para el transporte de larga y media distancia.

Estos nuevos neumáticos representan un avance significativo en cuanto a ahorro de combustible y seguridad en carretera, dos aspectos que siempre han sido fundamentales para los gestores de flotas. ¿Qué los hace especiales? La gama MICHELIN X LINE ENERGY 3, orientada a la larga distancia, reduce el consumo de combustible en 0,62 litros por cada 100 km, lo que supone un ahorro anual de entre 700 y 2.200 euros por camión. Por su parte, el modelo MICHELIN X MULTI ENERGY 2, diseñado para media distancia, reduce el consumo en 0,16 litros por cada 100 km, ahorrando entre 100 y 380 euros por camión al año. Son resultados líderes en el mercado, logrado gracias a la innovación de la marca, tecnologías avanzadas en sus compuestos y fabricación que optimizan la resistencia de rodadura y el rendimiento del neumático en todo su ciclo de vida.
Pero estos neumáticos no sólo ahorran combustible, también mejoran la seguridad gracias a un aumento significativo en la adherencia lateral en curvas, incluso cuando están cerca de su ciclo de vida. Por ejemplo, el modelo MICHELIN X LINE ENERGY 3 mejora la adherencia en un 4,42% cuando es nuevo y en un 2,02% cuando está dos tercios desgastado. Además, estos neumáticos están diseñados para durar con una robustez que permite múltiples recauchutados, maximizando la vida útil del producto y reduciendo la necesidad de nuevas adquisiciones.
Conectividad al servicio de las flotas

La digitalización también desarrolla un papel esencial. Ha transformado casi todos los aspectos de la gestión empresarial y el transporte no es una excepción. Las flotas modernas necesitan soluciones inteligentes que les permitan anticiparse a problemas, optimizar recursos y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones. Aquí es donde entra en juego Michelin Connected Mobility, una oferta de servicios digitales que aprovecha el poder de los datos para revolucionar la gestión de neumáticos y vehículos.
Michelin Connected Mobility utiliza sensores avanzados para monitorizar en tiempo real el estado de los neumáticos, permitiendo detectar problemas antes de que se conviertan en averías. Esto no solo reduce el tiempo de inactividad de los vehículos, sino que también evita reparaciones costosas y prolonga la vida útil de los neumáticos. Además, el análisis de datos permite planificar el mantenimiento de forma más eficiente, evitando sustituciones innecesarias y reduciendo los costes asociados.

Gracias a la optimización de la presión y el estado de los neumáticos, las flotas pueden reducir su consumo de combustible hasta en un 12%, lo que no solo representa un ahorro económico significativo, sino también una menor huella de carbono. Además, gracias a Michelin Connected Fleet, los gestores de flotas tienen acceso a una plataforma que combina datos del vehículo, patrones de conducción y métricas de rendimiento. Esto facilita la toma de decisiones basadas en datos que permiten optimizar rutas o hábitos de conducción.
Multivida, solución medioambiental y estrategia económica
La sostenibilidad no es solo un objetivo ambiental, sino también una estrategia económica. Otra de las soluciones de Michelin es el programa REMIX 2, un concepto de economía circular al sector del transporte que permite prolongar la vida útil de los neumáticos. Michelin REMIX 2 permite recauchutar neumáticos por segunda vez, extendiendo su vida útil en un 375% en comparación con un neumático estándar. Esta solución asegura prestaciones comparables a las de un neumático nuevo, tanto en seguridad como en rendimiento, convirtiéndolo en una solución mucho más rentable y sostenible que los neumáticos de un único regrabado.

Con un ahorro del 33% en el coste por kilómetro respecto a un neumático nuevo, REMIX 2 representa, por tanto, una ventaja competitiva clara para las empresas de transporte. Además, al reducir la necesidad de fabricar nuevos neumáticos, REMIX 2 disminuye el uso de materias primas y las emisiones asociadas a la producción, reforzando el compromiso de Michelin con la economía circular.
Soluciones avanzadas para el transporte urbano
Por último, la entrega de última milla, que representa la etapa más crítica de la logística moderna, enfrenta desafíos como el aumento de costos, la necesidad de puntualidad y las crecientes expectativas de los clientes. Michelin aborda estos retos con herramientas digitales de vanguardia que transforman la forma en que se gestionan las operaciones finales de entrega. Uno de ellos es la plataforma Smart Job Management, la cual centraliza funciones clave como la planificación de rutas, la asignación de tareas y el seguimiento en tiempo real. Además, permite recopilar datos de rendimiento para identificar áreas de mejora, ofreciendo una solución integral para maximizar la eficiencia y reducir costos.

Por su parte, mediante la navegación inteligente CoPilot, este navegador optimizado para vehículos comerciales adapta las rutas en función de las restricciones de carga y las condiciones de la carretera. Al proporcionar rutas óptimas y alertas en tiempo real, CoPilot mejora tanto la seguridad como la eficiencia de los conductores.
Referente en la industria del neumático, Michelin sigue comprometida con la excelencia en la innovación, desarrollo y fabricación y la eficiencia, economía circular, seguridad y coste de uso en su utilización, liderando el camino hacia una movilidad cada vez más sostenible y responsable.
Te puede interesar
Cómo preparar la visita al taller
Michelin Lasarte cumple 90 años: el alma del mundo de la moto está en España
Así traslada Michelin su experiencia en MotoGP a las motos de calle: nuevo Power GP2