Ya suenan los motores en Suecia. El Rally más blanco de la temporada ha comenzado con no pocas incógnitas. Ford lleva imponiéndose seis años seguidos, los escandinavos son los pilotos a batir pero… que ¿hará Sebastien Loeb, y Ogier o nuestro Dani Sordo? Hagan lo que hagan, van a luchas por la victoria y a estrenar unos neumáticos que son una garantía sobre hielo y nieve, los Michelin X-Ice North 2.
He tenido la suerte de poder conducir cientos de kilómetros sobre nieve y hielo. También pude competir en una carrera del Trofeo Andros, y he podido hacer infinidad de cursos de pilotaje sobre la alfombra blanca del hielo y nieve en lagos helados en los que era difícil incluso caminar, y en los que nos dejaba de sorprenderme ver la facilidad con la que los nativos, incluso adolescentes, eran capaces de evolucionar con un volante en las manos. Tras toda esta experiencia, todo, lo resumo en una cosa, en los neumáticos.
Si dispones de tracción total tienes más posibilidades de avanzar, pero con tracción a un solo eje es perfectamente posible, el secreto es tener los neumáticos adecuados. Ni la mejor tecnología de tracción total, ni el coche más caro del mundo valen de nada sin los neumáticos adecuados. Más o menos es lo que piensan los pilotos del Mundial de Rallyes, ya lo vimos en el Rally de Monte Carlo, los pilotos guardaban sus neumáticos con clavos para la noche del Turiní jugándosela con neumáticos sin clavos en tramos con hielo y nieve, en los que irremediablemente tuvieron que ir muy lentos. Por eso es tan importante para ellos contar con novedades como esta, los Michelin X-Ice North 2 que la marca francesa estrena en el Rallye de Suecia y que será utilizado por los World Rally Cars. El nuevo X-Ice North 2 incorpora una nueva banda de rodadura con ¡384 clavos! Eso es asegurar la capacidad de tracción.
Desde el nacimiento del Mundial de Rallyes en 1973, Michelin ha conseguido 22 victorias en Suecia, y eso que la reglamentación ha cambiado en infinidad de ocasiones limitando o apoyando la presencia de los clavos. En 1973 se prohibieron los clavos, y en 1974 Michelin dio forma a un neumático con 600 clavos para que los últimos Grupo B pudieran transmitir los más de 500 CV al suelo. Ya en la década de los 90 el número de clavos se limitó a 20 cada 10 cm de neumáticos, con una longitud máxima de 2 cm y un peso de 4 gramos... y Michelin fabricó los estrechos “GA” para nieve y “GE” para hielo, con 384 clavos. Años más tarde, ya en 2011, con un nuevo cambio de reglamentación aparecieron los Michelin X-Ice North en 195/65 y llanta de 15 pulgadas que ganó el Rally de Suecia en 2011 y 2012 con Ford. Mucha nieve y muchos clavos, y ahora que gane Sordo, o que Sordo sea el mejor.