Basado sobre la tercera generación del utilitario, repite los mismos colores para la carrocería y unas formas bastante agresivas. Sordo competirá en algunas pruebas no confirmadas todavía con él.

El 2022 marcará un nueva era en el Mundial de Rallyes con la llegada de los vehículos híbridos (Rally1) e Hyundai ha querido dar el primer toque a atención. El equipo coreano fue de los que más tarde empezó con el desarrollo de su nuevo Hyundai i20 N Rally1, pero por el contrario, ha sido el primero en presentarlo con sus nuevos colores de guerra.
Artículos relacionados
Hyundai presenta su coche eléctrico para el Mundial de Turismos
Historia de Hyundai en el Mundial de Rallyes WRC
Los secretos del Ford Puma Rally1: el SUV para el Mundial de Rallyes
Estos nuevos coches de homologación Rally1 son completamente nuevos respecto a los anteriores WRC. En el caso de este Hyundai i20 N Rally1 se acrecienta por el hecho de que la versión para el 2022 está basada sobre la tercera generación del utilitario estrenando una nueva decoración para la carrocería. Los colores se mantienen, con dos tonos de azul, el negro o el rojo, pero se han colocado de una forma diferente y se le ha incorporado unos detalles en el lateral que simulan los circuitos electrónicos.

En cuanto al apartado aerodinámico, se había comentado que los Rally1 iban a ser menos radicales en este aspecto, pero después de ver las primeras imágenes de este Hyundai i20 N Rally1 creo que siguen la misma senda. Lo comprobamos en detalles como el frontal con un splitter muy recto, los pasos de rueda muy marcados y de formas cuadradas, así como un gran alerón posterior. La gran diferencia la encontraremos en la trasera, donde desaparece el difusor.
Como en años anteriores, el equipo de Hyundai Motorsport contará con tres unidades para el Mundial de Rallyes. Las puntas de lanza volverán a ser el belga Thierry Neuville, junto con Martijn Wydaeghe a su derecha, así como Ott Tanak, en este caso con Martin Jarveoja. El tercer coche será compartido durante las 13 pruebas del mundial por la incipiente figura y último fichaje de la escuadra coreana Oliver Solberg (Elliott Edmondson de copiloto) con nuestro Dani Sordo (con Cándido Carrera cantándole las notas).

No tenemos datos oficiales técnicos por parte de Hyundai Motosport, pero la única herencia importante que se tiene del pasado año es el motor de combustión de gasolina de 1.6 litros. A él irá asociado otro eléctrico, para formar el sistema híbrido, de 100 kW (136 CV), y una batería. Desde el equipo asiático informan que apenas ha subido 70 kg el peso total del coche, una cifra bastante buena teniendo en cuenta estas incorporaciones.
Artículos relacionados
Prueba nuevo Hyundai i20: opinión, motores y precios
¿Qué SUV pequeño comprar? Analizamos el Hyundai Kona
Hyundai SEVEN Concept, imágenes completas del nuevo SUV eléctrico coreano