Si tienes un seguro con pago fraccionado, por ejemplo cada tres meses, y quieres darte de baja en el segundo trimestre, es decir, antes de que finalice el año completo, ¿cómo ha de hacerse?
( Toledo )Y ya que estamos hablando de la cancelación del seguro del coche, vamos a recordar de nuevo los pasos a seguir:
- Primero: avisa a tu seguro mediante carta certificada con acuse de recibo. Con ello podrás demostrar que avisaste en tiempo y forma adecuados. Es lo mejor, así te evitas problemas.
- Segundo: Avisa a tu banco de que NO paguen el seguro. Es mejor no pagar, que pagar y aspirar a que te devuelvan el importe.
- Tercero: Controla tu cuenta corriente. Desde que el banco paga hasta que tú puedes “rechazar” el pago tienes todo un mes. Llegados a este punto, ya sabrás qué has hecho mal: No enviar el aviso certificado a tu compañía, no avisar a tu banco y no controlar tu dinero.
Hola buenas tardes Arancha y todo el equipo.
1. ¿Me podíais decir con qué antelación hay que avisar a la Cía. de seguros nuestro interés de no seguir con ellos?.
2. ¿Tenéis algún formato tipo de la carta que hay que enviar a la Cía. de seguros?, entiendo que será una carta en la que te identificas como cliente suyo, el Nº de póliza y exponerles tu deseo de que no te pasen el próximo recibo anual.
Muchas gracias y recibid un cordial saludo.
Hola elgaitero. Lo normal es avisar a la compañía con un mes de antelación para no tener problemas. No tenemos ninguna carta tipo pero sólo tienes que identificarte y poner tu número de póliza. Un saludo
Muchas gracias por la información, Arancha.
Un cordial saludo.
Para darse de baja de un seguro, se ha establecido (por la Ley del Contrato de Seguro) un plazo de preaviso de dos meses. El artículo 22 de dicha ley dice: “Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso.”