¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?

Si tu coche queda siniestro por inundaciones: ¿el seguro del coche paga algo? Mucha gente sabe que el seguro no cubre catástrofes naturales, pero nosotros te contamos cómo actuar para salir del entuerto

inundaciones

Una DANA es un fenómeno metorológico a través del cual se producen precipitaciones muy intensas. Ahora mismo España atraviesa una DANA que ha dejado terribles resultados a su paso por Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. A fecha de publicación de este reportaje son 62 los fallecidos en la Comunidad Valenciana y 2 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta tormenta además ha provocado múltiples daños materiales que tendrán que calcularse próximamente entre los que se encuentran también vehículos.

Como ya sabrás, las aseguradoras no se hacen responsables de los daños producidos por catástrofes naturales pero existe una solución para reclamar el dinero que corresponde por los desperfectos generados. Salvo pólizas específicas la mayoría de aseguradoras no cubren los siniestros por catástrofes naturales, y entre ellas están las inundaciones. De todas formas queda la opción de recurrir al denominado Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?

Cuando el seguro no cubre catástrofes naturales ¿Quién paga entonces? Aquí es donde aparece el Consorcio de Compensación de Seguros. El Consorcio cubre catástrofes naturales, como efectos causados por los terremotos, inundaciones, tempestades, etc. Pero también cubre catástrofes no naturales que no suelen quedar cubiertas por las compañías aseguradoras, como las derivadas de hechos de terrorismo o actuaciones vandálicas.

inundaciones

Frente a fenómenos climáticos adversos como granizo las aseguradoras podrían hacerse responsables si así lo incluye en los términos de la póliza acordada pero esta es la única excepción que encontraremos en cuanto a condiciones atmosféricas adversas. 

Lo primero que debes saber es que, para que te corresponda indemnización del Consorcio de compensación de seguros, debes tener contratada una póliza que cubra daños propios al vehículo. En otras palabras, una póliza a todo riesgo, o con daños propios, aunque tenga franquicia. Si tu coche está a terceros, el Consorcio no se hace cargo, y la única indemnización posible si tu coche sufre los efectos de una riada sería la que pudiera dar el Gobierno a los afectados cuando se trata de una zona que se declara catastrófica.

inundaciones

Ni que decir tiene que la póliza ha de estar al corriente de pago. Además, no se admiten pólizas recién contratadas; normalmente ha de pasar al menos un mes desde la fecha de emisión de la póliza para poder acogerte a la ayuda del Consorcio.

En resumen, que para que el Consorcio se haga cargo de los daños se tienen que dar estas circunstancias:

  • Que tu póliza de seguro sea a todo riesgo, con o sin franquicia
  • Que esté al corriente de pago
  • Que al menos tenga un mes de antigüedad 

Siniestro por inundaciones: ¿A qué tengo derecho?

En principio, lo normal es que el Consorcio se haga cargo de los gastos necesarios para la reparación del vehículo, siempre según las condiciones particulares de lo contratado en cada póliza. Sin embargo, lo normal cuando un vehículo se ve afectado por una inundación es que, ante el elevado coste de la reparación, se declare siniestro total, y en ese caso el importe a recibir sea el valor venal del automóvil.

inundaciones

El valor venal es un término jurídico que, dependiendo de quien lo aplique, puede tener dos significados: por un lado, el valor que tendría el vehículo si fuésemos a venderlo en el momento del siniestro, por otro lado lo mismo pero a la hora de comprarlo, es decir, el valor de mercado. No hay que complicarse mucho con esto. Hay diferencias grandes (de hasta un 20-30 por ciento), pero siempre te van a ofrecer el más bajo. Un perito del Consorcio deberá valorar los daños para saber si se procede a la reparación o a considerar un siniestro total.

Si en la póliza de tu aseguradora lo tienes contratado, tendrás derecho a asistencia, o a que acudan a recogerte; es algo que, en todo caso, corresponde a tu compañía. 

Siniestro por inundaciones: ¿Cómo se solicita la ayuda?

En principio, y tras haber dado primero el parte correspondiente a tu compañía, hay que presentar una declaración de siniestro en la oficina correspondiente del Consorcio de Compensación de seguros, y añadir la documentación exigida:

  • Copia de la póliza del último recibo
  • Permiso de circulación
En la web www.consorseguros.es figura toda la información: oficinas, teléfonos, incluso descarga de documentación. Mucho ojo, para no tener problemas, conviene no dejar pasar más de siete días desde que se produce el siniestro hasta que se solicita la indemnización al Consorcio. inundaciones

Lo ideal es exigir a la propia compañía aseguradora que reclame directamente la indemnización al Consorcio, e incluso negociar la posibilidad de que adelante el dinero para la posible reparación, mientras el Consorcio decide, que es algo que suele tardar más de lo deseado (puede pasar hasta un mes). También es importante la “negociación”, y no aceptar la primera tasación o valor venal que ofrezca el Consorcio. Si se declara un siniestro, incluso suele ser normal que, además del importe de la indemnización, el propietario pueda quedarse con el coche siniestrado, y sacarle un “dinerillo extra” vendiéndolo como chatarra… o incluso intentando arreglarlo.

Fotos ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?

  • ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?
  • ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?
  • ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?
  • ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?
  • ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?

Comentarios ¿Cubre mi seguro del coche los daños causados por las inundaciones?

  •  
    Avatar de Eduardo Escribano.
    Eduardo Escribano 17/09/2018 16:39:09

    De que nos vamos a extrañar, ni los compañías aseguradoras cumplen con sus responsabilidades, sean las que sean, automóvil, hogar, enfermedad, etc., como los bancos, auténticos carroñeros que no saben sacar beneficio de su negocio y deben acudir a recovecos, trampas y otras malas prácticas en general o como las eléctricas, petroleras, que como están en voz de todos ya sabemos lo que pasa, se dedican a eso tratar de no ser responsables de nada, pagar lo menos posible, si lo pagan, aprovecharse de cualquier vía escapatoria que encuentren, para ganar los miles de millones que ganan en cada ejercicio. Aquí si que tendría que meter mano el gobierno, dejarse de subidas en el IRPF, multas recaudatorias, duplicidad en los impuestos, y hala al trabajo duro donde de verdad está el dinero que necesita el país y el resto de los empresarios y ciudadanos,

  •  
    Avatar de MONCHO.
    MONCHO 17/09/2018 17:48:49

    ¿Teniendo el vehículo a todo riesgo la Compañia de Seguros no tiene la obligación de reparartelo y reclamar ellos al Consorcio? otra duda que me surge cuando tienes el vehículo a terceros te cobran una Prima Neta y después los impuestos correspondientes, en uno de los apartados de impuestos no se cobra una cantidad precisamente destinada al Consorcio de Compensación de Seguros para que se puedan cubrir este tipo de daños ¿me lo pueden aclarar? lo que si les puedo indicar que hace años me pillo una tormenta de pedrisco y me dejo el coche echo un mapa lo tenia a Todo Riesgo y fue la propia Compañia la que me reparo los daños sin tener que dar parte al Consorcio.-Gracias

  •  
    Avatar de luciaherranz.
    luciaherranz, 20/09/2018 00:00:00

    Hola Moncho. Todo depende de las cláusulas de la aseguradora. Las aseguradoras cada vez más meten el granizo y lo cubren, pero otros fenómenos meteorológicos como las riadas suele ser necesario reclamar al Consorcio.

  •  
    Avatar de Eneko.
    Eneko 18/12/2021 18:54:25

    El consorcio también te cubre a terceros,no se si exigen un mínimo d daños propios como lunas...De hecho aunque tengas a todo riesgo,el seguro no paga nada.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.