Desde Auto10 recogemos varios apuntes para tener un trayecto en coche seguro y cómodo para todos, incluída tu mascota.

Compartir el viaje con una mascota es una gran idea, aunque nosotros te recomendamos tener en cuenta una serie de consejos para que el trayecto durante la Semana Santa se haga lo más ameno posible para todos.
Varios artículos sobre consejos para viajar con tu mascota
¿Cómo debes viajar con una mascota en el coche?
Conoce a tu mascota
Empezamos con un primer aviso fundamental: conoce a tu mascota. Probablemente este sea el más sencillo, y es que, como nosotros, cada animal “es un mundo”, tiene sus necesidades únicas.

Pongamos varios ejemplos: Quizá tu perro necesita parar cada poco tiempo para “estirar las patas”, tu gato se estresa si está en un lugar cerrado durante mucho tiempo o el ruido excesivo le causa mucha molestia a tu loro. La respuesta es clara: debes estar preparado ante cualquier imprevisto mucho antes de iniciar la marcha.
En resumen, cualquier práctica que ayude a que nuestra mascota se sienta “como en casa” a bordo de nuestro coche, es más que recomendable. Para poner en práctica este ejercicio de convivencia te recomendamos ser previsor. ¿Cómo? Fácil: observa la reacción de tu mascota al subirse al coche, prueba los accesorios de seguridad y retención antes de emprender el camino, etc.
La seguridad es lo más importante

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) indica que en un accidente a una velocidad de 50 km/h, un animal suelto podría multiplicar su peso por 35. Este resultado surge de diversos informes realizados por el RACE, Royal Canin y la Dirección General de Tráfico (DGT). En caso de impacto, un perro de 30 kg a la velocidad indicada podría aumentar de peso hasta los 1.050 kg. Esta situación pondría en riesgo la vida del animal y la del resto de ocupantes del vehículo.
Es por eso que, para el transporte de mascotas, existen distintos tipos de arneses, transportines o incluso, rejillas rígidas para el maletero homologados. El tipo de sujeción de seguridad a utilizar dependerá de tu mascota, pero no solo debes tener en cuenta su peso y su tamaño, también te recomendamos comprobar si le resulta cómoda y no le dificulta moverse con relativa libertad. Si tu mascota tiende a estresarse durante los viajes en coche, un sistema de retención que le dificulte la movilidad no ayudará de ninguna forma.
Multas de hasta 500 euros y 6 puntos menos del carnet

La normativa actual no entra en detalles concretos y solamente contempla que tu mascota no debe molestar al conductor ni poner en riesgo la seguridad de todos los pasajeros. Aun así, la DGT considera infracción muy grave si el animal viaja en el regazo del conductor o suelto en el coche.
La multa económica puede oscilar entre los 200 y los 500 euros además de la pérdida de seis puntos del carnet. Si el perro está mal asegurado en el interior (por ejemplo: no lleva un arnés de seguridad unido al enganche del cinturón o el arnés no está bien colocado) la multa es de 80 euros. Lo más importante no es evitar una multa, sino garantizar la seguridad en carretera en todo momento
Consejos básicos para viajar con tu mascota

A partir de aquí, el resto de consejos son aplicables para cualquier mascota:
- Lleva contigo comida y agua suficiente también para tu mascota.
- Aprovecha las paradas de descanso para jugar con tu mascota o dedicarle cierto tiempo. Quizá tengas que parar unas veces más de lo normal para satisfacer sus necesidades básicas. Si tu necesitas descansar, probablemente tu mascota también.
- Añade a tu equipaje todos los sistemas de retención y de seguridad convenientes. Los animales no pueden viajar bajo los pies de un pasajero ni sueltos en el habitáculo.
- En la medida de lo posible, evita las distracciones al volante. Si viajas acompañado puedes dejar a alguien encargado de cuidar a tu mascota durante el trayecto.
Más artículos para preparar tu viaje en coche en Semana Santa
Prepárate antes de viajar en coche esta Semana Santa: Cuidado con la lluvia y los atascos
Cómo organizar el maletero de tu coche en Semana Santa: sin medir ni sacar la calculadora
Este año en Semana Santa, con solo una cerveza podrías dar positivo con tu coche