Los baches, zanjas en las carreteras, son un problema para muchos conductores que se ven obligados a pagar costosas reparaciones cuando se encuentran de sopetón con ellos. Te contamos como reclamar en estos casos.

Los daños causados en los coches por baches o zanjas en mitad de las carreteras son tan graves que los servicios de asistencia alertan del aumento de llamadas relacionadas con este problema.
El centro de pruebas de Ford en Bélgica recrea los efectos de los peores baches del mundo y otras superficies extremas. Los terrenos de pruebas de Lommel incorporan 80 kilómetros de pistas de pruebas y más de 100 superficies extremas, incluidos 1,9 kilómetros de baches.
Esta diabólica pista alberga réplicas exactas de baches y distintos contratiempos que podemos encontrarnos en las carreteras de todo el mundo: desde un cruce lleno de baches en China a una accidentada callejuela alemana.
Pero la pregunta es: ¿si nos tropezamos con uno de estos baches de repente y nuestro coches se avería ¿a quién podemos reclamar?
Se puede reclamar al titular de la vía los daños causados en el vehículo y sus lesiones como consecuencia de la utilización de esa autovía de servicio público de acuerdo con nuestra Constitución. En concreto el Art. 106 establece que "Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes o derechos, salvo los de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia de los servicios públicos."
Por tanto, se puede reclamar si se cumplen los requisitos legalmente establecidos:
- La efectiva realidad de un daño, evaluable económicamente e individualizado. (Este requisito se acredita mediante atestados, declaraciones de testigos, etc, y por el presupuesto de reparación de los daños producidos en el vehículo.
- Que el daño sufrido sea consecuencia del funcionamiento del servicio público.
- Ausencia de fuerza mayor.

Si se dan estas circunstancias, los daños ocasionados en el vehículo y sus lesiones son responsabilidad del titular de la vía por el funcionamiento de un servicio público. La Administración creó con su deficiente actuación una situación objetiva de riesgo para los usuarios de la vía que estos no estaban obligados a soportar, por tanto, sí tendría obligación de indemnizar por los daños causados en el vehículo y por las lesiones, siempre que aporte documentos, pruebas y testimonios suficientes para avalar la versión del accidente. Antes casos así, se dispone de un año para reclamar.
Si se encuentran en este caso, reclamen y no olviden que seguramente su póliza de seguros incluya los honorarios profesionales de un abogado de su libre elección.
Otros reportajes que te pueden interesar
Desastres naturales: ¿a quién reclamo?
Multas de Tráfico: ¿se pueden pagar por Internet?
Accidentes con animales: la responsabilidad del conductor
Derechos del peatón atropellado
Margarita si cogiste su matrícula, llama a tu seguro y cuéntales el caso a ver si pueden reclamar al seguro del camión.
Y dónde tengo que cursar esa denuncia? En la Policía Nacional,en la Guardia Civil?
Hola!! Iba con mi coche por mi pueblo eran fiestas y había una valla en el suelo, no me di cuenta y la pise y me golpeó en la puerta del coche, fui a la policía y puse una reclamación porque mi seguro me dijo que no lo cubría, tengo que pagarlo yo o puedo denunciar al ayuntamiento por tener una valla caída en el suelo?
Hola Flor, la respuesta es que sí, puedes reclamar ante la autoridad responsable de su mantenimiento, que estará obligada a reparar los daños de tu vehículo. Dicho esto, la triste realidad es que el proceso de reclamación es lento, tedioso y muy burocrático.Es importante evaluar los daños y que en el momento llamaras a la Guardia Civil o Policía Local para que levanten atestado como prueba.
Ayer dejé el coche aparcado en una calle y en la calle de la izquierda están asfaltando y hoy me he dado cuenta de que tengo el coche entero lleno de puntitos de brea que he intentado limpiar y no se quita. ¿Puedo denunciar al ayuntamiento por eso? Por que tengo el coche entero
Sandra puedes poner una reclamación al ayuntamiento en la que deberás adjuntar todas la pruebas que tengas posibles: horarios, fotos...Reclamar es un derecho que tenemos todos.