Tengo un Skoda Scout 4x4 2.0 TDI del que estoy muy satisfecho. Tiene la tracción Haldex. Tengo una duda: el manual del coche indica que debo desconectar el botón del ESP cuando se circula por suelos blandos (nieve o barro). En pistas de montaña secas va de maravilla, pero no sé qué hacer si me encuentro el mencionado barro o la nieve.
( Foro de Autoconsultorio )Si tienes que poner cadenas a las ruedas, lo mejor es quitar el ESP. Con cadenas, la diferencia de adherencia o agarre entre las ruedas que las llevan y las que no provocaría una actuación constante de los sensores que mandan órdenes para frenar (o acelerar) la rueda que patina, y el ESP no cumpliría bien su cometido, pudiendo provocar incluso un calentamiento de los frenos.
Si no usas cadenas (por ejemplo porque llevas un coche con tracción total, como es tu caso), lo mejor es quitar ESP en caso de que tengas que arrancar con mucha nieve acumulada. Sin embargo una vez iniciada la marcha recomiendo volver a conectarlo, conducir extremando las precauciones (esto sobra) y sólo quitarlo si notas que la luz del ESP parpadea constantemente, o notas que las reacciones del coche son anormales.
El vídeo es breve, pero demuestra que tu Skoda Scout es capaz de salir de situaciones muy complicadas
Lo dicho es igualmente válido para el barro. Si percibes que circulando por un camino muy embarrado la luz del ESP parpadea continuamente y al coche le cuesta avanzar, entonces lo mejor es desconectarlo.
El botón del ESP en tu coche no anula el ABS, pero sí el resto de las funciones asociadas al ESP, como el control de tracción.