El Jeep Avenger ha irrumpido en el mercado “como una ola”, que cantaría Rocío Jurado. Le enfrentamos a un duro rival, el Toyota Yaris Cross… ¿saldrá victorioso?

En el mundo del automóvil, cada detalle cuenta. Desde el espacio hasta la eficiencia, los conductores buscamos el equilibrio perfecto entre prestaciones, consumo, precio, espacio y, claro, aspecto. En esto último no te podemos ayudar, pero vamos a analizar el resto de elementos, y algunos más, en dos vehículos destacados en el segmento de los SUV urbanos con, además, etiqueta ECO de la DGT: el Jeep Avenger e-Hybrid 100 CV y el Toyota Yaris Cross Hybrid 120H.
Temas relacionados
Nuevo Seat Arona FR Edición Limitada: exclusividad para el día a día
Los 3 reyes magos del asfalto español en 2023: Dacia Sandero, Seat Arona y Peugeot 2008
Prueba y opinión del Kia Stonic: precio, comportamiento y comparativa frente al Rio
Precio y distintivo ambiental
Ambos modelos comparten el distintivo ambiental ECO de la DGT, asegurando su compatibilidad con las políticas medioambientales actuales. Sin embargo, el Jeep Avenger presenta un precio aproximado más atractivo, situándose en torno a los 24.000 euros, mientras que el Toyota Yaris Cross ronda los 26.000 euros. Aunque, de momento, es solo el precio de partida y sirve para hacernos una idea.

Carrocería y dimensiones
El Jeep Avenger ofrece una carrocería robusta y versátil, con un peso ligeramente superior y una altura libre del suelo de 197 mm, ideal para enfrentar terrenos variados. Con una batalla de 2.562 mm, proporciona una base estable y un espacio interior amplio. Las plazas delanteras del Avenger cuentan con una anchura de 130 cm, mientras que las plazas traseras ofrecen una altura de 97 cm y una anchura de 126 cm. Pese a su reducido tamaño exterior, es un coche muy bien aprovechado por dentro.
Por su parte, el Toyota Yaris Cross destaca por su diseño compacto y aerodinámico, con una longitud ligeramente mayor y una altura libre al suelo menos, pues es de 170 mm. Con una batalla de 2.560 mm, dos milímetros no son relevantes a la hora de pensar que este coche tenga mejor aplomo en carretera. Las plazas delanteras del Yaris Cross ofrecen una anchura de 136 cm, mientras que las plazas traseras tienen una altura de 95 cm y una anchura de 124 cm. Es pues, perceptiblemente más estrecho.

Sistema de propulsión y consumo
El Jeep Avenger está equipado con un motor de gasolina turbo y un motor eléctrico de 48V, proporcionando una potencia máxima de 101 CV y un consumo medio de 5 l/100 km. En comparación, el Toyota Yaris Cross cuenta con un motor de gasolina y un motor eléctrico, ofreciendo una potencia máxima de 116 CV y un consumo medio de 4,5 l/100 km. Si buscas prestaciones y menor consumo y emisiones, sin duda el Toyota sale vencedor.

Batería y transmisión
Ambos vehículos incorporan baterías de acumulador de iones de litio, aunque con capacidades ligeramente diferentes. Mientras que el Jeep Avenger cuenta con una capacidad de 0,89 kWh, el Toyota Yaris Cross ofrece una capacidad de 0,76 kWh. No sabemos la capacidad útil de las baterías del Toyota, pero sí que la del Jeep es de 0,43 kWh por lo que, cuando menos, no nos acaba de gustar el dato. En cuanto a la transmisión, el Jeep Avenger presenta una caja de cambios automática de 6 marchas, mientras que el Toyota Yaris Cross ofrece una transmisión automática de múltiples marchas por variador.

Conclusiones
En términos de prestaciones y consumo, el Toyota Yaris Cross destaca notablemente con una potencia máxima superior y un consumo medio más bajo. Sin embargo, el Jeep Avenger ofrece una opción más asequible, una altura libre del suelo superior, ideal para aventuras fuera de la carretera y un espacio interior mejor aprovechado.
También te puede interesar
Opel Corsa Hybrid ECO: innovación híbrida para una conducción eficiente
Prueba Jeep Avenger 4xe: un eléctrico que mantiene el espíritu de la marca americana
Así es el nuevo Toyota Yaris Cross que estrenará un motor híbrido más potente