Un tercio de los conductores españoles tienen miedo a conducir. Nosotros te contamos como aprender a superarlo para tener una conducción más placentera.

Según un estudio del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, el 33 % de la población española siente miedo al conducir (amaxofobia), ya sea de una manera paralizante, es decir, gente que es incapaz de ponerse al volante porque ha sufrido un accidente o ha tenido una mala experiencia, o circunstancial, por ejemplo cuando llueve, por la noche…
Miedo a conducir: síntomas
La amaxofobia puede aparecer de repente, dependiendo de las circunstancias del individuo. Puede darse en conductores con experiencia y sin una causa aparente que lo provoque. Los síntomas son todos los relacionados con la angustia: taquicardias, falta de oxígeno, mareos, dolores de cabeza, pesadillas…

No hay una edad determinada en la que pueda aparecer la amaxofobia, lo que sí es destacable es que se da más en las mujeres que en los hombres: según el estudio un 64 % de las personas que declaran tener miedo a conducir son mujeres.
Miedo a conducir: consejos
Debes tener en cuenta que para superar el miedo a conducir o amaxofobia es recomendable un aprendizaje orientado en lo teórico para después ponerlo en práctica de una forma gradual. Te aconsejamos pedir ayuda a expertos como psicólogos o monitores de conducción, como los que realizan los cursos del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA).
También por tu cuenta puedes intentar volver a ajustar tu posición al volante para que sea correcta con el fin de conseguir una conducción más relajada y segura. Otro aspecto es trabajar fijar la mirada más allá de los coches más cercanos.
Yo también tenia un miedo terrible. Hasta que una noche mi mejor amiga Marujita se emborracho y tenia que llevarla al medico, pues estaba en coma etílico. Tal fue mi desesperación que rompi el cristal de un coche y como se de electricidad prendí el encendí el coche y maneje a toda marcha, por la autopista, vias secundarias, hasta llegar a la ciudad. No me lo podia creer, desde esa noche empence a llevarme "prestados" coches de los vecinos del barrio, para practicar por la noche. Al día siguiente los devuelvo claro y ya sin romper el cristal. hasta que hace 2 meses, me saque la licencia. Se que atreverse es difícil, pero hay que hacerlo, con los dos huevos que tienes. Fuerza, Fuerza y Cojones. un consejo de tu amigo el Vaquerizo.
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años
Por favor necesito ayuda tengo amofovia