Recopilamos todos nuestros consejos más importantes para viajar esta Semana Santa 2025 con tu coche de la manera más cómoda y segura solo o en familia.

Las vacaciones de Semana Santa se convierten en una fecha perfecta para salir de la rutina durante unos pocos días y afrontar los últimos meses antes de verano. En las jornadas previas y en los días de fiesta, los desplazamientos en coche se convierten en una práctica habitual.
Más sobre los viajes de Semana Santa
Los mejores consejos para viajar en coche con tu mascota durante la Semana Santa 2025
Este año en Semana Santa, con solo una cerveza podrías dar positivo con tu coche
De hecho, en la primera fase de la Operación Salida de Semana Santa 2025, que dará comienzo mañana viernes 11 de abril, se prevén 4,2 millones de desplazamientos por carretera. Te contamos todo lo que debes saber para viajar tranquilamente con tu coche en Semana Santa y disfrutar realmente del descanso, incluso ante condiciones climatológicas adversas.
¿Qué tiempo va a hacer esta Semana Santa?

Hemos oído en varias ocasiones “da igual lo que ocurra, aquí siempre llueve en Semana Santa”. Esta frase no proviene de fuentes oficiales, pero bien es cierto que este año, también llueve. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado este miércoles su previsión meteorológica completa para la Semana Santa.
Se espera el paso de la borrasca Olivier, un temporal de precipitaciones que afectará de manera más focalizada en varios puntos de la península. Desde el Viernes de Dolores (11 de abril) se esperan lluvias generalizadas en toda la Península, con precipitaciones intermitentes y moderadas durante los próximos días.

Según la AEMET no será hasta el Jueves Santo (17 de abril) cuando veremos intervalos nublados y los primeros rayos de sol. Desde el Viernes Santo (18 de abril) hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril) las temperaturas máximas no llegarán a los 20º C, pero predominará el cielo despejado. La AEMET también publica alertas ante la climatología adversa para prevenir a los conductores antes del viaje.
Revisa tu coche antes de viajar
Sabemos que lo recordamos a menudo, pero no nos cansaremos de hacerlo: revisa el estado de tu coche antes de emprender cualquier viaje. Es aún más importante hacerlo cuando sabes que las condiciones meteorológicas son adversas. Entre ellos es muy importante verificar: neumáticos, pastillas de freno, discos de freno, iluminación y suspensión.
- Escobillas limpiaparabrisas: Cambia tus escobillas desgastadas antes de emprender el viaje. Revisa el líquido limpiaparabrisas. Puedes llenar el depósito con líquido diseñado para este sistema o con jabón concentrado y agua.
- Frenos: Revisa las pastillas y los discos de freno. Unos frenos desgastados pueden aumentar la distancia de frenado y poner en peligro tu seguridad.

- Iluminación: Comprueba todas las luces del coche, especialmente las de freno, intermitentes y antiniebla, a fin de asegurar visibilidad en condiciones de baja luz.
- Neumáticos: Asegúrate de que tengan una profundidad mínima de 1,6 mm para garantizar adherencia y evitar el aquaplanning. Si están desgastados, cámbialos.
- Suspensión: Una suspensión en mal estado afecta la estabilidad del vehículo. Asegúrate de que esté en buen estado, especialmente si viajas por carreteras irregulares.
Consejos para conducir en lluvia
Recogemos junto a los expertos de Carglass algunos consejos que debes tener en cuenta para conducir con seguridad bajo la lluvia. En primer lugar, ten en cuenta la visibilidad. Durante la lluvia, el principal culpable del aumento de la siniestralidad (el riesgo aumenta en un 70 por ciento) es la reducción de la visibilidad.

Incluso con el limpiaparabrisas en funcionamiento, el agua sobre el cristal distorsiona la luz, reduciendo el rendimiento visual del conductor. El efecto se ve acentuado cuando el parabrisas tiene golpes, grietas o si las escobillas están en mal estado.
También debes tener en cuenta que los sistemas ADAS, como la frenada autónoma de emergencia, podrían dejar de funcionar. La acumulación de polvo y agua afecta al correcto desempeño de los radares y las cámaras. Si esto ocurre, tu coche debería detectarlo y avisarte a través de un mensaje en la pantalla central o en la instrumentación tras el volante.

Bien entrada la primavera, la vegetación puede empeorar la visibilidad. Señales que debían estar en un lugar han desaparecido ocultas tras la maleza, un STOP de escasa visibilidad es aún más complejo por el crecimiento de las plantas. Pon en juego toda tu atención porque en las carreteras españolas no son pocas las señales que desaparecen “tras la naturaleza” en épocas concretas del año.
Carglass recomienda revisar el estado del parabrisas y las escobillas. Según la empresa, las escobillas deben ser sustituidas al menos una vez al año. Son elementos de desgaste que suelen tener un precio contenido (entre 20 y 30 euros, según el coche que los equipa) y desde Auto10 nos sumamos a la recomendación: revisa tus escobillas y cámbialas cuando sea necesario.
Tras estos consejos, os deseamos un buen viaje y que disfrutéis de los días festivos, también tras el volante. Sí, la lluvia es una faena, pero que sepáis que yo lavé ayer el coche, estas cosas pasan.
Varios artículos sobre consejos para conducir bajo condiciones de lluvia
Si conduces bajo la lluvia, NECESITAS esto en tu coche (muchos por menos de 20€)
Cómo frenar con seguridad durante la lluvia
Conducir bajo la lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos