Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro


Cada semana santa, millones de coches inundan las carreteras rumbo a los destinos vacacionales, ya sean de playa o montaña. Revisar a fondo nuestro coche antes de partir y cumplir de forma rigurosa las normas de circulación, y ciertos consejos para evitar la fatiga y las distracciones nos permitirá disfrutar del viaje sin sobresaltos. Recuerda: llegar es lo más importante.

 ( Autoconsultorio )
Ya está aquí la esperada y merecida Semana Santa, con todo lo que conlleva. Y es que el merecido descanso implica que todos nos echemos a las carreteras para disfrutar de unos días de vacaciones. Desde las 15:00 horas de hoy viernes, hasta el lunes 9 de abril a las 24:00h, la DGT pondrá en marcha un dispositivo especial para los 14 millones de desplazamientos previstos que se realizarán por las carreteras españolas.

No viajas sólo: mira por ti y por los demás conductores


Todos estamos conectados entre nosotros en la carretera, como en la vida. Cada decisión que tomes mientras conduces, afecta al resto. Si vas despistado, o tienes que parar y no lo señalizas adecuadamente, puede ser la causa de un accidente con otros conductores.

Y es que: “La carretera es un espacio compartido”, es la frase principal del vídeo que difunde la DGT en su campaña para ésta Semana Santa 2012.

Vídeo de la campaña de la DGT para la Operación Semana Santa 2012:




Revisa tu coche antes de salir de viaje: lo imprescindible

1.- Neumáticos: Llévalos en perfecto estado.

  • Presión: Se mide siempre en frío teniendo en cuenta la carga. Consulta el manual de tu coche

  • Estado general: La profundidad del dibujo no puede ser inferior a 1,6 milímetros.


2.- Frenos

Hay que revisar el líquido de frenos: que tenga el nivel adecuado y que no haya ningún tipo de fugas. El desgate puede notarse cuando el coche modifica su trayectoria al frenar o vibra.

3.- Aceite

Para medir el nivel de aceite el coche tiene que estar en una superficie plana y debe estar “frío”. El nivel será el correcto si la marca de la varilla se encuentra entre el máximo y mínimo.

4.- Limpiaparabrisas

Si los limpias realizan trazos irregulares sobre el cristal y no están sucios, habrá que cambiarlos. Las gomas también deben revisarse, y depósito del limpiaparabrisas debe estar lleno.

Consejos para conducir en viajes largos


Posición correcta conducir

1.- Las dos manos en el volante y correcta posición de conducción

Si nos fijamos en el volante como si fuera un reloj, éstas deben agarrarlo entre las diez y diez o las nueve menos cuarto. No debes olvidar que deben sujetarlo siempre, firmemente.

Nada más sentarte, regula el asiento y los espejos. El pie izquierdo, debe colocarse en el reposapiés cuando no se utilice, y el reposacabezas debe estar lo más próximo a la cabeza, a una distancia de entre dos o cuatro centímetros.

2.- Fatiga y cansancio

Para evitar la fatiga lo mejor es dormir al menos 8 horas antes de iniciar el viaje y durante el trayecto, al menos hacer una parada para estirar las piernas durante cada dos horas.

Los primeros síntomas:

  • Sensación de cansancio, picor de ojos y sequedad ocular

  • Incomodidad en el puesto de conducción

  • Percepción errónea de las distancias y velocidades

  • Pérdida de atención y concentración


Consejos para evitar la fatiga



  • Descansar: Antes de realizar un viaje es necesario dormir adecuadamente la noche anterior, entre siete y ocho horas. Una vez iniciado el viaje, hacer paradas cada 200 kilómetros.

  • Tomar comidas ligeras: Antes o durante el viaje nunca se deben tomar alimentos pesados (ricos en grasas) o en grandes cantidades. Ensaladas, fruta o pasta son buenas opciones.

  • Haz más paradas en caso de condiciones climatológicas adversas: Conducir bajo una fuerte lluvia o nevada supone un esfuerzo mucho mayor que en condiciones normales.

  • Recuerda: Ni una gota de alcohol al volante.

  • Temperatura adecuada en el habitáculo: Lleva ropa cómoda y trata de mantener una temperatura interior en torno a los 21º.


Descanso en viaje largo

El peso del equipaje influye el comportamiento del coche


El comportamiento del coche varía cuando va cargado. Lo más evidente es una pérdida de potencia del motor y un aumento de la distancia de la seguridad.

La carga hay que colocarla de forma compensada para que no afecte la estabilidad del coche. No dejes objetos sueltos ni por el coche ni en el maletero. En caso de colisión, pueden herir a los ocupantes. Distribuye los bultos más pesados debajo: las maletas rígidas y grandes al fondo y las blandas y ligeras encima.

Fotos Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro

  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro
  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro
  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro
  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro
  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro
  • Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro

Comentarios Operación Semana Santa 2012: Viaja seguro

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.