Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale

Ford estrena en el Mondeo Vignale el Control Activo de Ruido, que cancelan sonidos no deseados en el habitáculo tales como los provenientes del motor, la transmisión o el viento.

Ford Mondeo Vignale

El  sistema de Ford bautizado como Control Activo del Ruido utiliza tres micrófonos estratégicamente situados en el habitáculo para detectar ruidos no deseados provenientes del motor y de la transmisión. Cuando han sido detectados, contrarresta esos ruidos con ondas de sonido opuestas emitidas por el sistema de audio sin que ello afecte los niveles de sonidos de la música o la conversación.

“Ya sea escuchando tu música preferida o emisora de radio preferida o simplemente disfrutando de un descanso de las exigencias de la vida moderna, la experiencia del sonido –y del silencio, que es igual de importante- puede ser un parte fundamental de un viaje en coche agradable”, asegura el doctor Ralf Heinrichs, supervisor de Vibración de Sonido de Ford Europa. “El nuevo Mondeo Vignale con Control Activo de Ruido ofrece a los conductores niveles mejorados de comodidad y menos distracciones”.

El Control Activo de Ruido es una de las innovaciones para mejorar la calidad del sonido en el nuevo Ford Mondeo Vignale, pero no es la única. Otro ejemplo del trabajo de los ingenieros para reducir los ruidos no deseados en el habitáculo es un cristal acústico, más fino que un cabello humano y capaz de reducir la entrada del ruido del viento causado por el flujo de aire que rodea a los pilares de las ventanillas.

Ford Mondeo Vignale

Para aislar el compartimento del motor, se ha utilizado espuma en lugar de fibra de vidrio y así se logra una reducción de hasta dos decibelios del ruido que pasa del motor al habitáculo. Las pruebas de sonido en las protecciones de la parte inferior del chasis, demuestran que los arcos interiores de las ruedas y las puertas delanteras y traseras neutralizan el ruido de los neumáticos y una nueva suspensión integral trasera también contribuye a una reducción de hasta 3 decibelios del ruido de la carretera.

Cada coche que se fabrica  se acaba a mano por un equipo de seis maestros artesanos en el Centro Vignale de Ford en Valencia, en el cual los vehículos se someten a 100 pruebas de calidad adicionales.

Entre ellas, se incluye un circuito de “traqueteo y chirridos”, unas instalaciones de 300 metros que ayudan a los ingenieros a asegurarse de que todo suena correctamente dentro del vehículo y de que todos los componentes ajustan correctamente y de manera segura.

Ford Mondeo Vignale

Por último, Ford también ha lanzado recientemente una prueba pionera en el sector que refleja el uso cada vez mayor de música enviada al sistema de audio a través de bluetooth desde dispositivos externos como smartphones. Un registro completo de notas musicales reproducidas a través de los altavoces a través del puerto auxiliar y una conexión con cable garantiza que la calidad de reproducción cumpla con las mismas expectativas que las del audio reproducido a través del equipo que incorpora el coche.

Fotos Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale

  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale
  • Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale

Comentarios Vídeo: cómo se “afina” un Ford Mondeo Vignale

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.