Pocos coches de cine más míticos que el "Batmobile" del superhéroe del cómic, Batman. De todos aquellos usados en sus aventuras dibujadas o filmadas destaca con diferencia el de la serie de TV de 1966, creado por George Barris.

Un superhéroe tan tecnológico como Batman debía tener un coche a su altura: espectacular y dotado de todos los gadgets necesarios: armamento ofensivo, defensivo, comunicaciones y accesorios inesperados para luchar contra el crimen.
Desde 1939, en las páginas de Detective Comics, Batman y Robin ya contaban con coche propio que, desde 1941 fue denominado "Batmobile", en la línea de los otros artefactos como la "Batcycle" o el "Batboat".

Un Batmobile pata la TV
Para la serie de televisión Batman que se estrenaría en EEUU en 1966, la 20th Century Fox encargó un vehículo específico al especialista Dean Jeffries, pero no fue capaz de cumplir los plazos, así que el encargo fue desviado a otro conocido suministrador de "atrezzo" a Hollywood, George Barris.
Barris dispuso de apenas tres semanas para diseñar y construir el "Batmobile" que se emplearía en la serie, así que no tenía tiempo de crear algo totalmente original. Por suerte, languidecía en el fondo de su taller un "concept car" de Ford, el Lincoln Futura de 1954, que había comprado de saldo a la marca del óvalo ¡por un dólar simbólico!

Basado en el Lincoln Futura
El Lincoln Futura había sido diseñado por el Departamento de Estilo de Lincoln y construido a mano por el carrocero Ghia de Turín con un coste astronómico. Fue una de las mayores atracciones del Salón de Chicago de 1955, con su techo transparente de doble burbuja y su color blanco-perlado. Luego quedó abandonado y sólo se empleó brevemente en la película "Todo empezó con un beso" de 1959.
Años después pasó -por ese precio ridículo- a manos de Barris, que lo eligió inmediatamente para el proyecto de Batmobile. Dadas las prisas, contrató a Herb Grasse (otro reputado especialista de Hollywood) para que le ayudase, junto al chapista Bill Cushenbery... y el nuevo vehículo estuvo listo para rodar en las tres semanas pactadas... Además, Barris alquiló el Batmobile a la productora, manteniendo su propiedad.

Accesorios y armamento para cada episodio
Durante el rodaje hubo que cambiar motor y transmisión por los de un Ford Galaxie, pero el Batmobile fue una de las estrellas de la serie de TV, que se prolongó hasta 1968. En parte por el elevado número de "gadgets", que se fueron incrementando a medida que se rodaban los episodios.
A las líneas agresivas del Futura, Barris añadió varios símbolos del murciélago, incluyendo el color negro y las aletas. Pero también muchos accesorios que crearon escuela, como el motor a reacción, los lanzador de humo, la cortadora de cables, el Bat-rayo, el control remoto, un ordenador de a bordo o el Batphone, entre otros muchos que se iban inventando sobre la marcha.
Algunos adelantándose a su tiempo. No en vano el Batmobile superó a todos los demás accesorios y vehículos de Batman y Robin y fue el modelo más reproducido del mundo en miniatura.
Tres Batmobile más
Aparte del coche de rodaje, Barris fabricó dos "show-car" -en fibra de vidrio- más para mostrar en ferias y salones (con mecánica del Galaxie) y un tercero para ser usado en carreras de Dragsters. Todos ellos sobreviven en manos de coleccionistas privados.

Y aún hay más por ahí, ya que DC Comics autorizó la fabricación de réplicas oficiales en fibra de vidrio a la empresa Fiberglass Freaks de Logansport (Indiana) a partir de 2010. Estas reproducciones rodantes a escala real ya han alcanzado cotizaciones superiores a los 200.000 dólares.
El original usado en la serie de TV fue subastado por primera vez en 2013 y luego otra en 2016, alcanzando a la primera un precio de 4.620.000 dólares. Algo más que el simple dólar que Barris pagó por él...