Del 24 al 26 de noviembre IFEMA acogerá la celebración del salón del vehículo clásico, Retromóvil, en Madrid.

La 20ª edición de Retromóvil promete superar todas las expectativas, ofreciendo a los visitantes una oportunidad para admirar de cerca vehículos que hoy en día ya no circulan por nuestras calles, pero que fueron grandes estrellas en su época dorada.
Artículos relacionados
Convierte en eléctrico tu Renault 4
Nuevo e-Bulli: Volkswagen adapta el clásico para ser eléctrico
Convertir un Volkswagen Beetle clásico en eléctrico ya es posible
Retromóvil Madrid 2023 será un viaje nostálgico que permitirá a los entusiastas revivir la historia del automovilismo y rendir homenaje a las marcas ya desaparecidas. Además, será una ocasión especial para conmemorar importantes efemérides relacionadas con el mundo del motor.
¿Qué ver en Retromóvil 2023?
1.- 50 años del Dodge Boulevard MM30
El 50 aniversario del Dodge Boulevard MM30, una versión única del coupé creado por Pedro Serra será una de las estrellas destacadas. Presentado como una versión especial en el Salón de Barcelona de 1973, este automóvil cuenta con el apellido MM30, que representan "Motor Mejorado en 30 CV", junto con una decoración singular que lo hace único.
2.- Dodge Lanza; segunda vida
Creado por Pablo Muñoz Lanza, este vehículo partió de la base del Porsches 908 ó 917 y algunas barquetas de la época. Tras varias décadas abandonado, los hijos de su creador han iniciado una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos para la restauración de dicho vehículo.

3.- 25 aniversario del Museo Fundación Barreiros
Desde su apertura en 1998, el Museo Eduardo Barreiros se erige como un espacio fundamental para preservar y compartir la notable contribución de Barreiros al desarrollo industrial de España. Estarán presentes en Retromóvil con su propio stand, donde estarán expuestos un Dodge Dart 270, un Dodge Dart con techo transparente y un Dodge Station Wagon, habrá una mesa redonda en el Foro Eventos, el sábado 25 de noviembre, dedicada a los Dodge en España. Dirigida por Pablo Gimeno Valledor, se hará un repaso de la importancia del empresario español y el impacto de la marca en la industria nacional. Además, el museo organizará también una concentración de vehículos Dodge que llegarán a IFEMA el sábado.
4.- El centenario de Quadrifoglio con pilotos españoles históricos
La historia de Quadrifoglio se remonta a las sinuosas carreteras de la Targa Florio en 1923. Ugo Sivocci, piloto de Alfa Romeo, adoptó el Quadrifoglio en su automóvil como un amuleto de buena suerte. Este gesto no solo marcó el comienzo de una tradición, sino que también inició una relación duradera entre Alfa Romeo y el símbolo del trébol. Además, se contará con la presencia de pilotos españoles como Luis Pérez Sala, Luis Villamil, Carlos Sedano y Rafael Barrios que han llevado la emoción de Quadrifoglio a las pistas españolas. Todos ellos, estarán presentes en el Foro Eventos, en una conferencia especial por el Centenario de Alfa Romeo Quadrifoglio.
5.- 110 años de Aston Martin
Aston Martin celebrará sus 110 años de excelencia con un stand especial en el evento. Se presentarán modelos emblemáticos, como un DB4, DB4 Zagato, un DB2 o un DB2 cabrio, entre otros, que destacan la evolución y la artesanía distintiva de Aston Martin a lo largo de los años.
6.- 75 aniversario de Porsche
Este 2023, Porsche celebra un hito significativo en su historia: cumple 75 años de excelencia. Desde sus modestos inicios hasta convertirse en un icono global, Porsche ha dejado una huella indeleble en el mundo del automovilismo. En Retromóvil Madrid habrá un espacio reservado para homenajear a la marca alemana. Gracias al Club Porsche España, se exhibirá modelos icónicos de diferentes épocas, como un 356 Speedster, un 914, un 944, un Porsche Boxster, un Porsche Cayenne, un Porsche 911 y un Porsche Taycan.

7.- 40 aniversario del Peugeot 205
Este año marca el 40 aniversario de este modelo legendario, cuyo legado perdura en la memoria de los entusiastas de los automóviles. Dichos entusiastas podrán observar una gran selección de versiones del modelo gracias al Club 205 España. Entre ellas, podemos destacar 205 Rallye, 205 GTi, 205 Multivan, 205 Indiana, 205 GTX... Y muchas más. Todas ellas presentes en Retromóvil Madrid, en un stand dedicado.
8.- 50 años del SEAT 1430 FU
En la primavera de 1973, SEAT presentó el modelo que encarnaría la esencia deportiva de la marca en la España de la época: el SEAT 1430 Especial 1600, conocido entre los entendidos como FU 1600. La leyenda del SEAT 1430 FU tendrá su hueco en Retromóvil Madrid, donde se exhibirán diferentes unidades del modelo para que los aficionados puedan vivir dicha historia de primera mano.
9.- Centenario BMW Motorrad
BMW Motorrad conmemora en Retromóvil Madrid su centenario, presentando una extensa colección de modelos que abarcan un siglo de historia de esta icónica marca. La exhibición incluirá tanto modelos clásicos como las últimas incorporaciones, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la evolución de la marca a lo largo del tiempo. Esta exposición estará disponible para el público durante todo el fin de semana en IFEMA.
10.- 120 años de Harley-Davidson
En 1903, William S. Harley y los hermanos Davidson dieron vida a la primera Harley Davidson en Milwaukee, Wisconsin, hasta convertirse en un icono global. La marca ha perdurado hasta alcanzar los 120 años de historia.
Calendario Retromóvil 2023
Del 24 al 26 de noviembre de 2023. El viernes 24, de 10:00 a 20:00 h., el sábado 25, de 10:00 a 21:00 h. y el domingo 26 de 10:00 h. a 15:00 h.
¿Dónde?
En el pabellón 3 de IFEMA: Avenida del Partenón nº 5, Madrid.
¿Cuánto cuesta?
- Entrada General: 15,00 €. A la venta online en www.eventosmotor.com y en la taquilla durante la celebración del evento
- Niños hasta 8 años: gratis.
¿Cómo llegar?
Acceder a la Feria de Madrid en coche es sencillo. Tiene entrada directa desde la M-11 (salidas 5 y 7), desde la M-40 (salidas 5, 6 y 7) o desde la A2 (salida 7). También se puede llegar fácilmente en medios de transporte públicos.

En Metro, usando la línea 8, la estación Feria de Madrid desemboca directamente en la Entrada Sur del recinto. Y en Autobús, las líneas 112 (Feria de Madrid-Bº Aeropuerto), 122 (Avda. de América-Feria de Madrid) y 828 (Universidad Autónoma-Alcobendas-Feria de MadridCanillejas) son las más directas.
¿Dónde aparco?
Aparcar no es problema. IFEMA cuenta con grandes espacios de aparcamiento en todas sus entradas. El más cercano a las taquillas y la entrada del Salón está en la Entrada SUR de la Feria de Madrid, en la propia Avda. del Partenón.
¿Puedo ir en mi vehículo clásico?
Sí. Si tu coche o moto tiene matrícula histórica o más de 30 años simplemente necesitas que cada persona que va en el vehículo tenga una entrada para acceder al evento.
Cuando llegues, si ya has comprado la entrada online con antelación, te darán un ticket de salida para que no tengas que abonar el aparcamiento. Si por el contrario vas a comprar la entrada en taquilla el día del evento, te darán una tarjeta especial. Dirígete al punto de información de Retromóvil (en el hall de la entrada Sur) y allí te la cambiarán por el ticket de salida.
Lleva preparada la documentación para cuando accedas al recinto. Un requisito importante, además de la antigüedad del vehículo, es que éste se encuentre en perfecto estado de conservación, limpieza y originalidad. Recuerda que es la ocasión de lucirlo como se merece.
Horarios y entradas
Horarios Viernes 24: de 10:00 a 20:00 h.
Sábado 25: de 10:00 a 21:00 h.
Domingo 26: de 10:00 a 15:00 h
Programa de actividades
En el Foro Eventos Motor se llevan a cabo presentaciones, debates, ponencias, charlas, homenajes… Se trata de una zona especial donde dar difusión a temas de interés relacionados con el mundo de los Vehículos de Época, Clásicos y Colección.
Viernes 24 de noviembre
- 10:00 h. Apertura del Salón
- 20:00 h. Cierre de puertas
Sábado 25 de noviembre
- 10:00 h. Apertura del Salón
- 11:00 h. Presentación «SEAT 600 Carrocerías Especiales”, de Pablo Murillo Barrionuevo, en el Foro Eventos Motor.
- 12:00 h. Conferencia: Centenario Quadrifoglio Alfa Romeo. Intervienen: Luis Pérez-Sala, Luis Villamil, Carlos Sedano y Rafael Barrios, en el Foro Eventos Motor.
- 17:00 h. Mesa redonda moderada por Pablo Gimeno Valledor sobre la historia de Dodge en España, en colaboración con el Museo Fundación Eduardo Barreiros, en el Foro Eventos Motor.
- 18:00 h. Conferencia: 70° aniversario del primer FASA Renault salido de fábrica y el 125° aniversario de Renault. Ponentes: Carmen Jiménez Alfaro y Esther M. Sánchez, en el Foro Eventos Motor. 21:00 h. Cierre de puertas
Domingo 26 de noviembre
- 10:00 h. Apertura del Salón
- 11:30 h. Mesa redonda para hablar del siglo de historia de las motocicletas BMW Motorrad, en el Foro Eventos Motor
- 15:00 h. Cierre de puertas
Concentraciones
Sábado 25 de noviembre:
- • Club 600 Puerta de Alcalá, que contará con 50-60 coches.
- • Mustang Club Madrid, que contará con 20 coches.
- • Dodge, organizada por el Museo Fundación Barreiros.
- • Club Porsche España, que contará con más de 100 coches.
- • Club Nacional Seat 1430, que contarán con 45-70 coches.
Domingo 26 de noviembre:
- • Club 600 Puerta de Alcalá, que contará con 30 coches.
- • Mustang Club Madrid, que contará con 25 coches.
- • Amigos de Chanoe Motor Club.