El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria

Se cumplen 40 años del nacimiento de uno de los vehículos más importantes de la historia de la automoción moderna española: la Citroën C15

 

Citroën C15_1

 

Hay quien dice que Terminator no podría con ella…. hay quien dice que soporta terremotos de 7,9 en la escala de Ritcher e incluso que ella es la que los provoca… hay quien dice que no ha dejado de fabricarse, sino que viven todas en una isla paradisiaca… lo único que sabemos es que la Citroën C15, producida en Vigo entre 1984 y 2005, es mucho más que una simple furgoneta comercial. Conocida por su robustez, fiabilidad y durabilidad, esta emblemática furgoneta de Citroën ha dejado una huella imborrable en el mercado automovilístico español y en el corazón de sus seguidores. 

La Leyenda de la C15: robustez y fiabilidad “Made in Spain”

La Citroën C15 fue un hito para la planta de Vigo de Stellantis, siendo el primer modelo en superar el millón de unidades fabricadas. Además, marcó un importante avance tecnológico y sentó las bases para la producción de futuros vehículos comerciales de vanguardia, como el actual Citroën Berlingo.

 

Citroën C15_2

 

Un coche con historia: de Citroën Visa a leyenda

La historia de la Citroën C15 está marcada por su legado de robustez y fiabilidad. Proveniente del Citroën Visa, este vehículo comercial destacó por su fiabilidad y su motor diésel pionero en su categoría, convirtiéndose en un éxito de ventas.

El Camino hacia la innovación: primer “Centro Piloto” en Vigo

La furgoneta Citroën C15 fue pionera en muchos aspectos, siendo el primer modelo en el que la fábrica asumió el papel de “Centro Piloto”. Este enfoque innovador permitió un diseño y desarrollo más cercano, lo que resultó en un producto final de alta calidad y gran demanda en el mercado.

El legado de la C15 en el mundo eléctrico

La Citroën C15 también dejó su marca en el mundo de los vehículos eléctricos. Fue el primer vehículo eléctrico comercializado con el distintivo del doble chevrón, con una versión que se probó a fondo en las calles de Bruselas en 1987 y se lanzó dos años después, poco menos que anecdóticamente.

Citroën C15_3

 

Una evolución constante: adaptación a las normativas Europeas

A lo largo de sus años de producción, la Citroën C15 se adaptó continuamente a las nuevas normativas y demandas del mercado. En el año 2000, experimentó una importante evolución con la introducción de una nueva generación de motores para cumplir con las normativas europeas de emisiones. Este proyecto, desarrollado en colaboración con diversas empresas proveedoras, demostró una vez más el compromiso de Vigo con la innovación y la excelencia técnica.

Celebrando una leyenda viva: 40 años de la Citroën C15

Hoy, la Citroën C15 continúa siendo recordada y admirada por su legendaria resistencia y solidez. Con una legión de seguidores que aún la utilizan en su vida diaria, esta furgoneta sigue siendo un símbolo de durabilidad y fiabilidad en el mundo automovilístico español. En su 40 aniversario, celebramos su papel en la historia del automóvil español. 

Fotos El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria

  • El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria
  • El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria
  • El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria

Comentarios El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.