La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa

Honda resucita uno de sus deportivos más míticos y es que, aunque el coche rojo de las fotos se trata de un prototipo anticipa muchos de los rasgos del Prelude híbrido que llegará a la producción y si, también se venderá en Europa

Honda Prelude

El Honda Prelude se ha convertido en una auténtica leyenda gracias a sus avances tecnológicos y a su carácter deportivo bajo la apariencia de un coupé de cuatro plazas. Las tendencias del mercado actual no son halagüeñas para este tipo de vehículos pero, finalmente Honda anuncia su regreso próximo como coupé de dos puertas con mecánica híbrida. Para presentar al que será el próximo integrante de la gama, tenemos que conocer su historia.

El nacimiento de una leyenda

La historia del Honda Prelude comienza en 1978 cuando su primera generación se presentó al público en Japón. El primer Honda Prelude nació gracias al primer Honda Accord ya que compartía elementos como el sistema de frenos y de suspensiones. Existieron dos mecánicas disponibles, una de 1.6 litros y 80 cv y otra algo más potente de 1.7 litros y 90 cv con transmisión manual  o automática a elegir. Este modelo se produjo hasta 1982.

Honda Prelude

Sí, el Honda Prelude de primera generación llegó a Europa pero, fueron pocas las unidades comercializadas y muchas menos las que aún circulan por carreteras españolas. En España la marca Honda era aún bastante desconocida a excepción de las Islas Canarias en las que se pudieron adquirir a principios de los años 70 las primeras unidades de coches japoneses en nuestro país.

Segunda generación del Honda Prelude

En 1982 aterriza la segunda generación en Japón y un año más tarde, en Europa. En su diseño exterior destacan los faros escamoteables tan típicos de los deportivos de los años 80/90 y la baja línea de cintura que también lucían el Honda Accord y el Honda Civic de la época.

Honda Prelude

El Honda Prelude de segunda generación aumenta la potencia y monta motores gasolina 2.0 de 105 y 137 cv en el mercado europeo y de 125 y 160 cv de potencia en el mercado japonés, el conocido como ‘Japan Domestic Market’ (JDM). Como curiosidad, este modelo equipa dirección asistida pero no como extra, es uno de los pocos coches que la incluyen en el equipamiento de serie a principios de los años 80.

Tercera generación del Honda Prelude

En 1987, cinco años más tarde, la tercera generación del Honda Prelude hace acto de presencia y mantiene los rasgos principales de su predecesor aunque ahora, se renueva el diseño de los paragolpes delanteros y traseros sin plásticos de color negro más acorde a la época. Las principales novedades son tecnológicas porque incorpora el sistema 4WS de cuatro ruedas direccionables para mejorar el paso por curva.

Honda Prelude

Las ruedas traseras giran simultáneamente en la misma dirección que las ruedas delanteras, generando fuerza en las curvas en los neumáticos traseros con mayor capacidad de respuesta que los sistemas de dirección delanteros convencionales de un solo eje. En el apartado mecánico mantiene la potencia de su predecesor. El Honda Prelude de tercera generación se ofrece con bloques gasolina B20A7 2.0 de 150 cv de potencia, un motor de 16 válvulas que aún no se vende con el sistema de admisión VTEC incorporado.

Cuarta generación del Honda Prelude

Otros cinco años más tienen que esperar los conductores europeos para descubrir el Prelude de cuarta generación, de diseño más redondeado y perdiendo por el camino los espectaculares faros escamoteables para asemejarse al resto de la gama Honda.

Honda Prelude

En 1992 incorpora mecánicas con el famoso sistema VTEC que mejora el rendimiento del motor aumentando la aceleración a altas vueltas y le permite entregar hasta 200 cv en su versión más potente. La opción 4WS de ruedas traseras direccionales ahora es ahora electrónica y sigue formando parte de la gama del coupé japonés.

Quinta generación del Honda Prelude

El último Honda Prelude de la historia aterriza en el mercado europeo en 1996 y se mantiene a la venta hasta 2001, lo que quiere decir que aún se pueden encontrar unidades de segunda mano con etiqueta B en circulación aunque, os aseguramos que son un verdadero ‘rara avis’. Un diseño más afilado e igual de deportivo con motores VTEC de hasta 220 cv que supone la despedida del Honda Prelude del mercado.

Honda Prelude

Las bajas ventas durante los últimos años de vida del modelo provocan que Honda finalmente desestime la idea de renovar el Honda Prelude y a comienzos del segundo milenio pasa a la historia. Casi 25 años después de su desaparición y frente a un mercado en el que cada vez son menos las marcas que apuestan por los coupés de dos puertas, hay una oportunidad de que el Honda Prelude vuelva a la vida.

Ha regresado

Honda ha presentado el Honda Prelude Concept en Europa, un prototipo con forma de coupé clásico que adelanta el diseño del próximo Honda Prelude y sí, se venderá en nuestro mercado próximamente. En esta ocasión desde Honda apuntan que llegará con un sistema híbrido convencional (HEV) como el que equipa el actual Honda Civic pero más potente, de 200 cv aproximadamente.

Honda Prelude

En palabras de Tomoyuki Yamagami, ingeniero jefe y Large Project Leader de Honda Motor: "El modelo mantiene su ADN deportivo y combina a la perfección la eficiencia y las ventajas medioambientales de la conducción electrificada con una experiencia emocionante al volante, lo que permite al usuario abstraerse de su vida cotidiana disfrutando aún más del auténtico placer de conducir". El eslogan ‘The Power of dreams’ se ha hecho realidad ¿un coupé a estas alturas? Aún hay tiempo para soñar.

Fotos La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa

  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa
  • La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa

Comentarios La historia del Honda Prelude: coupé, VTEC, 4 ruedas direccionales y su regreso a Europa

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.