Estaba llamado a ser el gran piloto francés de la década de los '70. Joven, guapo, disciplinado y rápido, tuvo una carrera deportiva fulgurante. Sin embargo, su estrella se apagó de golpe en 1973 causando una enorme conmoción en la Fórmula 1.

Jackie Stewart había hecho que lo contratara su patrón, Ken Tyrrell como su compañero de equipo en 1970. Le había impresionado en una carrera de Fórmula 2 en el viejo circuito de londinense de Crystal Palace el año anterior, donde él también competía. ¡El Campeón del Mundo de Fórmula 1 no había podido superar al imberbe piloto francés en su propia casa!
Es curioso -pero histórico- que ocupara el puesto de Johnny Servoz-Gavin, quien abandonó la Fórmula 1 porque sentía miedo. Francois Cevert no lo tenía.

Hijo de un joyero judío en la II Guerra Mundial
Había nacido en Paris en 1944, durante la ocupación alemana, en el seno de una familia judía. Adoptó el apellido de la madre -Cevert- para ocultar su origen durante la guerra y ya lo mantuvo siempre, dejando el de Goldenberg como segundo.
Gran aficionado a la música y virtuoso del piano entró en el mundo de las carreras automovilísticas por casualidad: su hermana se casó con el piloto Jean-Pierre Beltoise, uno de los futuros ídolos franceses de los años 60/70.
Este consiguió contagiarle el gusanillo de las carreras y Francois Cevert se formó en varias de las escuelas de pilotaje que proliferaron en Francia durante esa época, ganando el "Volante Shell" de 1966, cuyo premio era pilotar un Alpine-Renault en el Campeonato francés de Fórmula 3.

Gran promesa de los monoplazas
Al año siguiente -1968- se proclamó campeón al volante de un Tecno oficial, lo que lo promocionó inmediatamente a la Fórmula 2 europea con su mismo equipo.
Francois Cevert mostró unas enormes cualidades, mejorando en cada temporada y adaptándose a la superior potencia de los monoplazas sin problema. En 1969 terminó tercero en el Europeo de Fórmula 2 (donde competían también pilotos de F-1) , logrando la victoria en el circuito de Reims.
Perteneciente a la nueva ola de pilotos franceses, junto a Patrick Depailler, y donde ya destacaban los más veteranos, como Henri Pescaroloo Jean-Pierre Beltoise, Cevert no pasó desapercibido para Matra. La marca aeronáutica francesa había desembarcado también en el automovilismo y era portaestandarte de "La Grandeur" francesa.

Segundo en las 24 Horas de Le Mans
Francois Cevert fue fichado por el equipo de Resistencia, que competía en el Mundial de Marcas y pretendía una victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans, cosa que logró en 1972, 1973 y 1974. Con Matra, Cevert terminó segundo en Le Mans (1972) y ganó las 6 Horas de Vallelunga (1973) formando parte del equipo de "Les Bleus" Campeón del Mundo de Marcas.
Su oportunidad en Fórmula 1 llegó de la mano de Jackie Stewart y de la abrupta retirada de Servoz-Gavin a medio año, terminando la temporada 1970 en el segundo March-Ford del Team Tyrrell y logrando su primer punto en el GP de Italia.

Sucesor de Jackie Stewart
En 1971 el equipo británico ya tendría su propio monoplaza, el Tyrrell 001, diseñado por Derek Gardner, que hizo a Stewart Campeón del Mundo de F-1 por segunda vez. Cevert sólo logró una victoria esa temporada -que sería el único triunfo de su carrera en F-1- en el GP de EEUU sobre el trazado de Watkins Glen.
Lejos de competir con Stewart, el piloto francés fue el perfecto alumno. Cevert y Stewart eran grandes amigos fuera de la pista, así como sus familias. La temporada '72 no fue tan buena como la anterior y los Tyrrell fueron superados por los Lotus y su nueva estrella, Emerson Fittipaldi.

Watkins Glen: circuito maldito
Pero con el nuevo 005, Ken Tyrrell recuperó su supremacía en 1973: Jackie Stewart, con cinco victorias, ganó su tercer título mundial antes de terminar la temporada y su alumno, Francois Cevert, ya estaba listo para sucederle al año siguiente. Había logrado seis segundos puestos, algunos cediendo el triunfo a su compañero.
El GP de EEUU cerraba la temporada en Watkins Glen, el circuito-fetiche del francés. Pero la fatalidad no quiso llevarle a la gloria: durante los entrenamientos se salió de la pista volcando sobre el guardrail y falleciendo en el acto.
Su fallecimiento causó una enorme conmoción en la Fórmula 1. Su mentor y amigo Jackie Stewart se retiró para siempre de la competición y siempre quedó el recuerdo de los aficionados a la F-1.