Jerez 30. La Leyenda

El circuito de Jerez acogió el pasado fin de semana una prueba internacional de vehículos clásicos con la disputa de varios campeonatos diferentes, encuadrados bajo el título "Jerez 30. La Leyenda".

Jerez 30 leyenda

Realmente no hacía 30, sino 31 años desde aquella y embarrada inauguración del Circuito de Jerez, aún a medio terminar. Pero tras el fracaso de anteriores ediciones del "Festival Clásico" (junto al conglomerado de campeonatos británicos de Masters), la dirección del circuito decidió no repetir.

Aún así, el Circuito de Jerez deseaba un evento clásico en su calendario y éste vino de mano de Iberian Historic Endurance, que aportaron un nutrido plantel de clásicos en un programa abierto y gratuito para el público bajo el título "redondo" de Jerez 30. La Leyenda (realmente, Jerez ya ha cumplido la treintena este año).

Jerez 30 leyenda

Muchas carreras y Concentración de Clásicos

Este comprendía dobles carreras de Historic Endurance (con Turismos y GT de los años 60 y 70), Singleseater Series (reservadas a monoplazas clásicos sin alerones), Super Stock (para los Turismos Grupo 1 de los años 70), la carrera M80 Radio (para vehículos de competición de los años 80 y 90) y el Campeonato de Caterham Superseven portugués.

Conjuntamente con ello se organizaba una Concentración de vehículos Clásicos y de Colección, a la que acudía un centenar largo de coches -y alguna moto- pese al intenso calor reinante aún en Jerez. Los participantes pudieron aparcar junto a los boxes, visitar el Museo del circuito y disfrutar de las carreras. Y los que lo desearon, salir al Desfile en Pista por la tarde.

Jerez 30 leyenda

Mucho calor para estas fechas

Precisamente el calor -impropio ya de estas fechas- marcó  las dos jornadas, durísimas para pilotos y para sus automóviles, rodando a pleno sol durante muchos minutos, que dejaba agotados a unos y otros.

Las dos carreras de 50  minutos del Historic Endurance enfrentaban a pilotos españoles y portugueses, pero también a los de otros países, de Sudamérica a Alemania. Buenos coches -incluyendo un Ford GT40- distribuidos en tres categorías por edad: hasta 1965, hasta 1971 y hasta 1976. También una Clase para los de pequeña cilindrada, -1300 cc, donde los Mini eran legión.

Jerez 30 leyenda

Los Porsche se repartieron las victorias

El Ford GT40 se rompió nada más empezar, así que los Porsche 911 RS se disputaron las victorias. El de Bastos-Pais do Amaral tenía la primera en su mano... pero se quedó sin gasolina, ganando el de los españoles López-Rodriguez. En la carrera del domingo, con la pista más sucia y caliente, los dominadores fueron los Porsche invitados de Briones-Horm (luego penalizados) y Botero-Orjuela, pero iban fuera de clasificación, así que Jorge López volvió a ganar con su Porsche H1976.

Mucho espectáculo en pista y también en el paddock, donde los espectadores pudieron ver los coches de cerca (las pre-parrillas se formaban allí) y hablar con los pilotos. 

Fotos Jerez 30. La Leyenda

  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda
  • Jerez 30. La Leyenda

Comentarios Jerez 30. La Leyenda

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.