SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile

Con motivo del Salón Automobile, de Barcelona, SEAT ha restaurado un 600D descapotable que se ha convertido en una de las mayores atracciones para el público.

Seat 600D descapotable

En 2017 se celebra el 60 Aniversario del modelo que llevó a SEAT a la fama: el 600. Nacido en 1957, estuvo en producción hasta 1973 en cuatro versiones -sucesivas- diferentes: N, D, E y L. El 600D fue el más difundido, con más de cuatrocientas mil unidades vendidas a partir de 1963.

Su motor de 767 cc y 25 CV movilizó a media España en aquellos años, convirtiéndose en el coche familiar por excelencia. Y eso que había un largo plazo de espera y muchas "letras" por pagar para conseguirlo.

SEAT ha restaurado un 600D descapotable, que se ha exhibido por primera vez en el Salón Automobile Barcelona. De manera totalmente artesanal, un equipo de unas 30 personas ha rejuvenecido esta joya que llevaba 25 años parada. Éstas son algunas de las claves de su restauración.

Seat 600D descapotable

Más de 1.000 recambios originales 

Se han dedicado 1.500 horas para desmontarlo completamente y restaurar pieza a pieza de forma artesanal. Una de las mayores complejidades ha sido localizar los más de 1.000 recambios originales que se han sustituido, según Ángel Lahoz, ingeniero del Centro Técnico de SEAT responsable del proyecto.

Este trabajo parte de un SEAT 600 descapotable fabricado en el año 1965 y que adquirió un particular. Llevaba parado desde hacía 25 años, por lo que ha necesitado un minucioso trabajo de chapa, pintura y mecánica. Según Lahoz, “ha quedado casi mejor de cuando salió de la fábrica”, hace más de medio siglo.

Seat 600D descapotable

15 litros de pintura y 50 metros de tejido ‘pata de gallo’

Se han empleado 15 litros de pintura, de un color gris azulado “muy de tendencia y, a la vez, con reminiscencias de los primeros 600”, destaca Jordi Font, responsable de Color&Trim de SEAT. 

Para este coche se han fabricado unos 50 metros de tejido exclusivo, que pretende ser “una alegoría al famoso gráfico ‘pata de gallo’ con el blanco y el negro, y que nos recuerda a tiempos pasados”, explica Font. 

Seat 600D descapotable

Capota manual y volante original

Entre las piezas del coche, destaca su techo descapotable de accionamiento manual, que se ha restaurado completamente también de forma artesanal, incluso reconstruyendo las piezas que faltaban. El volante y el pulsador de bocina son los originales.

Seat 600D descapotable

Versión única por su 60 aniversario

El SEAT 600 celebra este año su 60 aniversario. Desde que apareció, en 1957, se convirtió en un fenómeno social y permitió el inicio de la motorización española. Muchas familias de clase media hicieron realidad el sueño de adquirir su propio vehículo por un precio de 70.000 pesetas. 

El éxito fue tal que en 1958 su producción se multiplicó por seis. Este modelo se fabricó hasta el año 1973, con cerca de 800.000 unidades acumuladas.

Fotos SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile

  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile
  • SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile

Comentarios SEAT restaura un 600D para el Salón Automobile

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.