Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?


Muchos ya conoceréis el debate suscitado por la aparición prematura de óxido en algunos puntos concretos en los bajos del Nissan Qashqai. Tan prematuro que incluso en coches nuevos, antes de la entrega, ya se dan estos síntomas. Os contamos cómo están las cosas, la contestación “oficial” de Nissan y nuestra opinión particular sobre el tema.

 ( Autoconsultorio )
No vamos a extendernos demasiado en la presentación del asunto. Ahí está en enlace a todos los comentarios que se hicieron en un post sobre el Nissan Qashqai 2010, y los afectados —o los más curiosos— pueden acceder también al foro de la página Mundoqashqai, donde existe un subforo específico sobre el asunto del óxido en el que hay un buen número de opiniones, fotos y casos particulares comentados. Para entrar en materia, haremos, no obstante, un breve resumen.

Óxido en los bajos del nissan Qashqai:


Algunos usuarios y propietarios de Nissan Qashqai detectan oxidación en los bajos del su coche con apenas unos meses de uso. Se extiende la alarma entre los que tienen reservado un Nissan Qashqai, y algunos usuarios comprueban que esos puntos de oxidación ya aparecen incluso en el coche nuevo, antes de la entrega. Nosotros mimos, en la presentación nacional de la nueva gama Qashqai en Madrid, confirmamos que esas zonas oxidadas se repiten en los coches disponibles para las pruebas.



En la presentación del coche, transmitimos la preocupación de los lectores de esta web (y de los foreros de www.mundoqashqai.com) al departamento de comunicación de la marca, que nos asegura desconocer el asunto e investigar sobre el tema, para darnos una contestación con la postura oficial de Nissan al respecto. Por nuestra parte, recopilamos los datos de todos aquellos afectados que quieran hacérnoslos llegar, y se los enviamos a Nissan por si quieren tener algún tipo de trato o comunicación personal con ellos.

Las preguntas de los usuarios son lógicas:

  • ¿Es ese óxido preocupante?

  • ¿Puede afectar a la durabilidad de las piezas o a su funcionamiento?

  • ¿Reclamar o no reclamar?

  • ¿Qué dice Nissan al respecto?

  • ¿Cuál es la opinión de AUTOCONSULTORIO?


La postura oficial de Nissan acerca del óxido en el Qashqai


Empecemos por la marca. ¿Qué dice Nissan? Pues como era de esperar (pero había que intentarlo), y aunque sé que muchos de los que estabais esperando os llevaréis una desilusión, su respuesta a AUTOCONSULTORIO es la misma que ya se había dado por carta de forma particular a algunos de los propietarios, la que ha colgado en el facebook del Qashqai, la que la propia Nissan está mandando a sus concesionarios, y la que se le da a los propietarios que preguntan por el tema en el Servicio de Atención al Cliente de la marca. Tenéis la carta completa en los foros mencionados, no la vamos a reproducir, pero sí la conclusión: se trata de una oxidación que llaman “cosmética”, en algunos puntos localizados que no llevan imprimación o pintura anti óxido, y que no afecta para nada al funcionamiento ni a la durabilidad de esas piezas.







Sinceramente, no esperaba otra respuesta. Primero porque, como dije en su momento tras comprobar los coches de la presentación y estudiar los casos que se han publicado en los foros, mi opinión es que efectivamente no es una oxidación preocupante desde el punto de vista de la seguridad, ni hay por qué temer que ese óxido se transforme en corrosión. Repito, es mi opinión particular y también la profesional , y sigo pensando lo mismo un mes después de seguir este asunto, tras mirar los bajos de varios Qashqai (nuevos, viejos, de conocidos, los que veo por la calle) y de otros coches. Sí, efectivamente, el mismo tipo de óxido aparece también en otros coches, no es sólo en el Nissan Qashqai.

Si lo que os transmitimos desde AUTOCONSULTORIO puede servir para tranquilizar a los que se sienten preocupados por su seguridad, o por la durabilidad de su vehículo, perfecto. En este sentido, no podemos hacer más. Pero ojo, eso no quita para que quienes no estén conformes con esa oxidación “cosmética”, aunque sea simplemente por motivos estéticos, sigan peleando para que Nissan les ofrezca una solución . Al fin y al cabo, han desembolsado muchos euros por un coche nuevo.

Según el departamento de comunicación de Nissan en España, cuando han transmitido el caso y nuestras preguntas a la sede Central se han llevado una sorpresa, porque en mercados más exigentes como Inglaterra, Alemania, Suecia y Suiza no habían recibido ninguna consulta ni queja sobre este tema. Esto no he podido corroborarlo, pero me consta que existen foros en otros países europeos, e incluso vídeos colgados en youtube de usuarios de otros países que también han mostrado su preocupación y descontento con el óxido en los bajos de sus Nissan Qashqai, por lo que me reservo el derecho a dudar de la respuesta de la Central.

Qué hacer si tu Nissan Qashqai tiene óxido en los bajos:




¿Qué deben hacer los usuarios afectados? ¿Debería llamar Nissan a una revisión generalizada, como reclaman algunos usuarios?

De nuevo voy a dar mi opinión. Insisto, no es un problema que afecte a la seguridad o a la duración de las piezas, por lo que no veo necesario que Nissan realizase una llamada a revisión generalizada. El óxido que yo he podido ver es normal en piezas sin pintar o proteger, y no es degenerativo. Que un metal se oxide no quiere decir que esa oxidación tenga que acabar necesariamente en corrosión. Si os habéis fijado, los propios discos de freno de un coche aparcado a la intemperie llegan a acumular una fina capa de óxido que se elimina en cuanto andas con el coche y vuelves a frenar. Y si alguna pieza pudiera llegar a corroerse, la garantía del vehículo contra este fenómeno es de 12 años, y siempre se podría hacer valer.

¿Qué podría hacer Nissan? Pues dos cosas. La primera, lo que está haciendo, informar a sus clientes de que efectivamente no hay problemas de seguridad ni durabilidad, y tranquilizarlos. La segunda, y aquí me meto a opinar desde fuera y contando con un dinero que no es mío (ni trabajo en Nissan, ni sé realmente el coste en euros que podría tener realizar la operación… O el coste en satisfacción al cliente que puede tener no hacerlo), atender a los que reclamen dando la imprimación necesaria y solucionando el problema a título particular —como ya están haciendo por decisión propia en algunos concesionarios— y realizar esa operación en las revisiones programadas al resto de clientes afectados, lo soliciten o no. Así es como se procede en muchos casos cuando no es necesario realizar una llamada urgente a revisión porque el defecto pueda afectar a la seguridad, y así parece ser que lo están haciendo con los desajustes encontrados en el capó, que no terminaba de encajar.

¿Qué haría yo si fuera propietario de un Qashqai de los que presentan óxido por debajo? Pues seguir utilizando el coche como si nada. Sinceramente, no me preocuparía. Pero si ves que no te quedas tranquilo, y que eres de los que vas a estar un día sí y otro también agachado con la linterna mirando los bajos del coche, entonces intentaría que me pintasen y dieran protección a las partes afectadas en el concesionario. Si no lo hacen puedes presentar una reclamación (individual o conjunta, pero mejor esto último. Hay movimientos al respecto en el foro de www.mundoqashqai) en la organización de consumidores, manifestando tu disconformidad mediante el libro de reclamaciones del concesionario, y esperar a ver qué pasa. Y si no quieres esperar, algunos usuarios aficionados al “bricolaje” y que odian eso del papeleo y la burocracia lo han solucionado ellos mismos, para lo cual hace falta un elevador o un foso, una brocha, un líquido para eliminar la capa de óxido y una pintura de protección. Dicen los que lo han hecho que no más de una hora y 20 euros…

También nos ha preguntado algún forero qué hacer si tienes un Qashqai reservado, señalizado, y detectas que tiene los puntos de oxidación comentados antes de la entrega. Ya puestos, yo intentaría—exigiría— que le dieran la protección a esos puntos antes de retirar el coche del concesionario. De hecho, parece ser que así están procediendo en algunos casos, incluso sin que el cliente lo haya solicitado. Pero si no accedieran a ello, vuelvo a repetir, no me parece un problema como para renunciar al vehículo.

Siento haberme extendido tanto, pero creo que el tema lo merece. Seguiremos atentos, y queda pendiente la prueba del Qashqai MY2010, en la que intentaremos solventar el resto de dudas que nos habéis trasladado, como por ejemplo verificar si entra agua o barro en el compartimento del motor.

Las fotos de piezas oxidadas han sido publicadas en el foro de Mundoqashqai por sus usuarios.

Fotos Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?

  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?
  • Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?

Comentarios Nissan Qashqai: ¿problemas de óxido en los bajos?

  •  
    Avatar de jubilado59.
    jubilado59, 07/08/2010 12:32:42

    Bueno hola a tod@s: solo es para deciros que mi problema con el "oxido cosmetico" es historia ya que me lo han solucionado en mi concesionario de Leon (Comercio y Asistencia de Leon S.A), con lo cual estoy encantado con ellos, ya que no me han puesto ninguna pega al respecto, lo unico que han tardado un poco...porque le pille de translado de nave y despues las vacaciones...pero en fin ya esta arreglado que es lo que se trata.Un saludo desde Leon.....Ah¡¡¡¡¡¡ y hacerme un favor...conducir con cuidado....pues hay que unooooooooooo.

  •  
    Avatar de Pedro.
    Pedro 19/09/2010 20:22:55

    Pues a un amigo le ha salido oxido en el capó de su nissan qashqai con 4 meses y en el conce, Nissan Arimotor Tenerife, le han dicho que es LLUVIA ACIDA y que no se lo cubre la garantía, vaya gentuza esta de Nissan.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.