Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización

Hablar de neumáticos es hacerlo de un elemento que es básico para la seguridad, y existen ciertas normas contempladas en el Reglamento de Circulación y en la Ley de Tráfico que hay que respetar. De que los usuarios cumplan y respeten esas normas se encarga la ITV y los Agentes de la autoridad del tráfico. Pero, ¿conoces todo lo que dice la ley sobre neumáticos?

La inspección de los neumáticos en la ITV

Además verificar que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura está dentro del límite mínimo de 1,6 milímetros que marca la ley, el control de los neumáticos en la ITV incluye la revisión de muchos otros puntos:

  • Los neumáticos deben ser equivalentes a los homologados por el fabricante.
  • No pueden presentar desgaste irregular en la banda de rodadura, ni ampollas, deformaciones anormales, cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura en la carcasa.
  • El sentido de montaje debe de ser el correcto en el caso de neumáticos unidireccionales o asimétricos
  • Los neumáticos pueden ser de distinta marca en cada eje, pero deben ser de la misma marca y medida, y con el mismo índice de velocidad y capacidad de carga en cada eje. Además, deben tener la misma profundidad de dibujo.

 

Neumáticos equivalentes

Si tienes que cambiar los neumáticos de tu vehículo, puedes utilizar otros de distinta medida o dimensiones siempre y cuando sean equivalentes. La ley entiende como neumáticos equivalentes los que cumplan los siguientes criterios:

  • El diámetro exterior (o, en otras palabras, el desarrollo de su circunferencia) debe ser igual al de los neumáticos homologados, con una tolerancia de +/- 3%.
  • El código de velocidad y el índice de carga deben de ser iguales o superiores al de los neumáticos homologados en la ficha técnica del vehículo.

Aunque se cumplan estos requisitos, en todos los casos hay que comprobar que el neumático no interfiera con otras partes del vehículo, y que el perfil de la llanta de montaje sea compatible.

Multas por llevar los neumáticos en mal estado

¿Sabías que te pueden multar por llevar los neumáticos en mal estado? Hasta 200 euros de multa por cada neumático. ¿Y qué se considera neumáticos en mal estado? Pues para empezar, aquellos que tengan una profundidad de dibujo por debajo del límite de 1,6 milímetros que marca la ley.

Pero los agentes de la Autoridad también podrán multarte si, tras una inspección visual, descubren que los neumáticos de tu coche no llevan las presiones adecuadas, presentan ampollas, deformaciones anormales, cortes, grietas o cualquier otro síntoma de que  puedan dar lugar al despegue o desprendimiento de alguna capa de la banda de rodadura.

Asimismo, los neumáticos deben conservar legibles las inscripciones reglamentarias y el marcaje, y en el caso de neumáticos de turismo, tampoco se admiten neumáticos reesculturados.

Rueda de repuesto o sistema alternativo obligatorio

Según el Reglamento General de Vehículos, es obligatorio contar con una rueda de repuesto en correcto estado de utilización (incluyendo las herramientas necesarias para su cambio) ya sea una rueda del mismo tamaño que el resto o una rueda de uso temporal o, en su defecto, con un sistema alternativo que ofrezca suficientes garantías para asegurar la movilidad del vehículo.

Se consideran legales, por lo tanto, los kit antipinchazos, aunque curiosamente con estos últimos no se garantiza dicha movilidad en caso de sufrir un reventón o que la carcasa del neumático sufra una rotura.

En vehículos dotados de neumáticos tipo runflat, con una carcasa reforzada que en caso de pinchazo permite circular con el neumático sin aire durante distancias entre 50 y 80 kilómetros, no es necesario llevar rueda de repuesto o dispositivos adicionales. 

Los neumáticos de invierno

En España los neumáticos de invierno son una alternativa legal a las cadenas. En el caso de que los agentes de la Autoridad encargados de la vigilancia del tráfico determinen que es obligatorio el uso de cadenas o sistemas antideslizantes autorizados, se considerarán como alternativa legal a las cadenas los neumáticos especiales para nieve, marcados con la inscripción M+S

Fotos Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización

  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización
  • Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización

Comentarios Todo lo que dice la ley sobre los neumáticos y su utilización

  •  
    Avatar de Noelia.
    Noelia 07/02/2023 20:04:54

    Hola, ¿hay alguna norma o ley que indique que cada X años haya que cambiar los neumáticos aunque el dibujo no esté desgastado? Muchas gracias

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.