Maserati se convierte en la primera marca italiana de lujo en vender coches eléctricos. El Maserati Grecale, GranTurismo y GranCabrio son solo el principio y es que dentro de cuatro años toda la gama se constituirá por modelos eléctricos

La empresa italiana de Maserati nace hace exactamente 110 años en la ciudad de Bolonia. A lo largo de su historia ha construido algunos de los coches deportivos de lujo más espectaculares del mundo y a partir del año 2028 solo desarrollarán y fabricarán vehículos BEV, es decir 100% eléctricos.
Artículos relacionados
Maserati crea una oda a la alegría basada en el nuevo Maserati GranCabrio
Prueba Maserati Grecale GT: interior, medidas y precio del más asequible
El futuro de Maserati es italiano y eléctrico
Respecto a la fabricación de los próximos vehículos Maserati la marca detalla que todos los modelos actuales y futuros están y estarán diseñados, desarrollados y fabricados al 100% en Italia. Es por eso que la nueva línea ‘Folgore’ representa todas las versiones eléctricas de la firma del tridente con el objetivo de diferenciarlas de los Maserati de combustión al menos mientras convivan en el mercado.

El Maserati Grecale es un SUV de lujo que recibe en su gama mecánicas gasolina de cuatro y seis cilindros y ahora incluye una nueva variante eléctrica denominada Folgore con un motor de 550 cv de potencia y 820 Nm de par máximo que hace el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. Transmite la potencia a las cuatro ruedas y su velocidad máxima es de 220 km/h.

Le delatan como Folgore los detalles como los emblemas, el diseño de la tapicería interior y por supuesto, las letras que revelan la versión en la parte lateral en color cobre iridiscente, un tono denominado ‘Rame Folgore’ e inspirado según Maserati en el Museo Guggenheim de Bilbao. Propios del Maserati Grecale Folgore también son los materiales en el interior como el Econyl, una fibra de nailon que proviene de un proceso de reciclaje.

El Maserati Grecale Folgore recarga su batería de 105 kWh de capacidad al 80 por ciento en 29 minutos desde una toma de carga rápida, también desde Maserati confirman que la autonomía real es de 487 km, aunque queda a la espera de homologación según WLTP. Su precio base es de 126.700 euros pero gracias a la gran oferta de equipamiento opcional y accesorios esta cifra puede aumentar considerablemente. También cabe la posibilidad de hacer uso del Atelier del Programa de Personalización Fuoriserie para crear un Maserati a medida, mucho más caro a la par que único, por supuesto.
Nuevo Maserati GranCabrio Folgore: responsable a cielo abierto
El Maserati GranCabrio derivado del coupé Maserati GranTurismo nace de nuevo de la unión entre deportividad y elegancia, que persigue un estándar establecido por la historia de los coupés y cabrios italianos diseñados por Maserati. En esta nueva generación también añade una mecánica eléctrica ‘Folgore’ que se sitúa como el modelo más potente en la gama del Maserati GranCabrio, por encima incluso del GranCabrio Trofeo y su bloque V6 biturbo ‘Nettuno’ de 550 cv.

Antes de leer los datos aseguraos que el sitio en el que vais a caer de espaldas está mullido: triple motor eléctrico de 761 cv de potencia y 1.350 Nm de par máximo, tracción total, una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,8 segundos y un “top-speed” de 290 km/h. Su precio es de 209.600 euros, una cuantía considerable en la que se incluyen extras como las pinzas, emblemas y la insignia ‘Folgore’ en Rame Folgore y por supuesto, el cable de carga eléctrico modo 3 aunque el kit de carga doméstica va a parte, por unos 575 euros. Con todo eso su autonomía según la marca es de 422 km.

Estas son las primeras muestras del futuro próximo de Maserati, modelos superdeportivos que solo saldrán a producción si incorporan motorizaciones eléctricas a partir de 2028.
También puede interesarte
Ya disponible el especial sobre coches chinos en el número 142 de Motorlife Magazine
Maserati Project24: mejorando el MC20 para un uso solo en circuito
Primeras imágenes del Maserati Granturismo Folgore, el deportivo eléctrico