La marca británica Mini anuncia la versión de 5 puertas del popular utilitario premium con motores gasolina de 156 o 204 cv. Más espacio y la facilidad de acceso de las dos puertas adicionales

Mini presentó la nueva generación del Mini Cooper hace unos meses pero solo en su formato de tres puertas, una carrocería prácticamente inexistente que resiste en el segmento de los utilitarios junto al Toyota GR Yaris.
Artículos relacionados
Si, habrá un Nuevo Mini Cooper Jcw gasolina y se estrenará en las 24H De Nürburgring
Así serán los motores de combustión del nuevo Mini Cooper: en formato 3 puertas
Confirmado: el próximo Mini Eléctrico tendrá un acabado John Cooper Works
Para competir “de tu a tu” con el resto de fabricantes Mini vuelve a apostar por el Mini Cooper 5 puertas que mantiene las aptitudes de coche divertido, ágil y tecnológico con un diseño único pero con la comodidad que ofrecen las dos puertas laterales adicionales.
Cómo es el nuevo Mini Cooper 5 puertas
El nuevo Mini Cooper de 5 puertas mide 4,03 m de longitud, 1,74 m de ancho y 1,46 m de alto. La intención en esta carrocería es mantener el diseño original mientras aumenta la distancia entre ejes para mejorar la habitabilidad interior, en concreto 7 centímetros, que se traduce en un mayor confort y espacio en el habitáculo.

En el exterior tanto los faros delanteros como los pilotos traseros con tecnología LED son iguales que los que emplea la versión del Mini Cooper de 3 puertas aunque frente a este pierde las manetas enrasadas en la carrocería al estilo de la gama actual BMW.

La personalización es uno de los factores más importantes en la gama Mini Cooper. Esta nueva versión de 5 puertas está disponible en once colores diferentes para la carrocería con la posibilidad de configurar el techo en un color contraste además de la opción de techo degradado como el que se ve en las fotos.
El interior del nuevo Mini Cooper 5 puertas
Por dentro es exactamente igual que el Mini Cooper de 3 puertas que ya conocíamos, con una pantalla OLED central redonda en recuerdo del Mini original que llevaba el velocímetro en la parte central del salpicadero y materiales textiles fabricados a partir de poliéster reciclado.

El nuevo Mini Cooper 5 puertas incorpora el nuevo sistema operativo ‘Mini 9’ compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La interfaz tiene varias opciones de personalización y cambia de aspecto según el modo de conducción que elijamos, por ejemplo: si seleccionamos el modo Go-kart, los colores predominantes serán el rojo y el gris marengo que se asocian con las versiones deportivas John Cooper Works.

La inteligencia artificial también ha llegado a la gama Mini a través de ‘Spike’, un compañero de viaje virtual con forma de bulldog inglés o el asistente personal llamado ‘MINI’, que aprende las rutas repetidas y las costumbres del conductor, es decir, que basándose en datos geográficos, el vehículo puede incluso aprender a abrir la ventanilla automáticamente al entrar en un parking.
Más funciones que suponen toda una novedad: el uso del teléfono móvil como llave para abrir el coche con la posibilidad de transferir la llave a varios usuarios. De esta forma compartir el coche con otras personas es mucho más sencillo ya que no necesitan una llave convencional para conducirlo.

El habitáculo del Mini Cooper de 5 puertas puede recibir hasta a cinco pasajeros y el maletero, de 275 litros, puede aumentar su capacidad hasta los 925 litros si abatimos la segunda fila de asientos.
Equipamiento en el nuevo Mini Cooper 5 puertas
El nuevo Mini Cooper 5 puertas está disponible en cuatro niveles de equipamiento: Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works, este último el más alto de gama, es decir el que va más equipado y además lleva detalles en el exterior y en el interior de aspecto más deportivo: el marco de la parrilla y los logos van en color negro brillante, añade difusores delantero y trasero y ofrece la combinación exterior con el color Chili Red en exclusiva para el techo en contraste.
Motores y comportamiento del nuevo Mini Cooper 5 puertas
Dos motorizaciones gasolina, la primera, denominada Mini Cooper C, se trata de un bloque de tres cilindros que desarrolla 156 cv de potencia y 230 Nm de par máximo. Completa el 0 a 100 km/h en 8 segundos y hace una media de consumos según ciclo WLTP de 6,0 a 6,6 litros a los 100 km. Puede alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h.

La segunda versión, el Mini Cooper S, corresponde al motor más potente de la gama, un cuatro cilindros de 204 cv de potencia y 300 Nm de par máximo que acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Llega hasta los 242 km/h y homologa un consumo de 6,3 a 6,8 litros a los 100 km.
El nuevo Mini Cooper de 5 puertas utiliza un sistema de amortiguación y suspensión ajustados para un comportamiento dinámico además de soportes de la barra estabilizadora altamente precargados en los ejes delantero y trasero. Mini explica que estos elementos también garantizan precisión y exactitud en la dirección además de un suave confort de rodadura.
También puede interesarte
Nuevo Mini Aceman: 100% EV para un SUV muy urbano
Probamos el nuevo Mini Countryman 2024: con 6 motores gasolina, diésel y eléctricos
Mini Aceman eléctrico: Mini prepara un SUV por debajo del Countryman