Analizamos todas las novedades con la que contará la gama de Stellantis ProOne, que actualiza durante este año sus doce modelos.

Con el fin de conseguir una división de negocio mucho más profesional nace Stellantis ProOne, que engloba a las seis marcas que tiene el grupo neerlandés (Peugeot, Citroën, Fiat, Opel, RAM y Vauxall) con gama de comerciales. Con una estrategia basada en cinco pilares que más adelante desgranaré, actualmente representa un tercio de las ganancias del conglomerado.
Artículos relacionados
El nuevo Peugeot E-Rifter estrena nueva imagen, interior moderno y más autonomía
Los nuevos Opel Zafira y Combo son eléctricos 100% y con hasta 350 kms de autonomía
La Citroën Ë-Berlingo estrena un nuevo diseño y sigue apostando por un motor eléctrico
Y a partir de este particular nacimiento como división de negocio, el objetivo que se han marcado es bastante ambicioso, ya que según nos comunicaba Alberto de Aza, director de Stellantis ProOne Iberia, “queremos ser líderes mundiales en comerciales en el año 2027”. Para conseguirlo parten desde una posición en la que ya ocupan la primera posición tanto en Europa como Sudamérica, siendo segundos en África y Oriente Próximo, mientras que son terceros en Norteamérica. Si nos fijamos en el mercado español, 2023 se cerró con 51.700 unidades vendidas, alcanzando una cuota de mercado del 35,2%, mientras que sube al 39,8% contando sólo los N1 y hasta el 48,9% en el mercado de vehículos eléctricos.
Los cinco pilares de Stellantis ProOne
Producto
Actualmente esta división de Stellantis ProOne cuenta con furgonetas o LCV de tres tamaños diferentes con los que puede abarcar la totalidad del segmento, una solución de micromovilidad representada por el Citroën Ami Cargo y luego una serie de pick-up que son más importantes en los mercados no europeos.

En este 2024 se va a dar un impulso importante, ya que se renovarán los doce modelos a la vez de las marcas Peugeot, Citroën, Fiat y Opel. Las más pequeñas, asentadas sobre la plataforma K9, mantienen su fabricación en Vigo, de donde salieron más de 300.000 unidades el pasado año. Con la renovación se ha querido dotar a cada una de ellas de la identidad de su firma:
- Peugeot Partner/Peugeot Rifter: heredan el encantado “Allure” del resto de la gama y ofrecen en exclusiva el salpicadero i-cockpit.
- Citroën Berlingo: apuesta clara por la comodidad incorporando los asientos Advanced Comfort.
- Fiat Doblò: ofrece soluciones prácticas como el “Magic Cargo”, con el que se pueden introducir objetos de gran longitud en su interior.
- Opel Combo: apuesta por las luces matriciales y por ese frontal denominado Vizor del resto de la gama de turismos.

En todas ellas se parte en las versiones más básicas con una “Estación de Smartphone”, en donde utilizas tu propio móvil como sistema de infoentretenimiento, pero en las más altas aparecen pantallas multimedia de gran tamaño. Pueden equipar hasta 18 ayudas a la conducción e incorporan una nueva bomba de calor en la motorización eléctrica que ha provocado un aumento de la autonomía.
Otra de las grandes novedades de la renovación de estos comerciales es que volverán a ofrecer motores de combustión para las versiones M1 o turismos. Hace tiempo fueron retiradas para poder cumplir con las emisiones, pero ahora vuelven con el bloque BlueHDi a elegir entre 100 ó 130 CV.
Gama Furgón Compacto |
|||
Carrocerías |
Longitudes |
Datos de carga |
Motores |
Van |
2 tamaños de carrocería y hasta 7 asientos |
Carga de hasta una tonelada |
Eléctricos de segunda generación (100 kW) |
Combi |
|||
Transporte personas |
Longitud de carga hasta 3,44 m |
Diésel de 100 ó 130 CV |
|
Doble Cabina |
En el tamaño intermedio sobre la plataforma K0, donde se sitúan la Citroën Jumpy/Citroën SpaceTourer, Fiat Scudo, Opel Vivaro/Opel Zafira Life y Peugeot Expert/Peugeot Traveller, también se apostará por la conectividad, aunque en su caso vendrán de serie ya con las pantallas multimedia grandes. También dispondrán de 18 ayudas a la conducción, así como un aumento en la autonomía de la variante eléctrica. En mercados como el francés o el alemán se empezarán a vender también su variante de hidrógeno con 400 kilómetros de autonomía, mientras que en el nuestro se recupera el M1 Combi con el motor BlueHDi de 180 CV y cambio automático.

Gama Furgón Medio |
|||
Tipos |
Longitudes |
Datos de carga |
Motores |
Furgón |
2 longitudes |
Hasta 1,4 toneladas |
Eléctrico de segunda generación (100 kW) |
Combi |
|||
Transporte personas |
Volumen hasta 6,6 metros cúbicos |
Diésel (120, 145 y 180 CV) |
|
Doble Cabina |
|||
Plataforma |
|
Hidrógeno |
|
Base Camper |
|
Y por último he dejado las grandes que se asientan sobre la plataforma X250. Formado por las Citroën Jumper, Fiat Ducato, Opel Movano y Peugeot Boxer, estrenarán tanto un panel de instrumentación digital como una nueva mesa-asiento. En materia de seguridad cuentan con sistemas de conducción autónoma de nivel 2. Las variantes eléctricas también crecen en autonomía hasta los 420 kilómetros (140 más que el anterior Fiat Ducato que era la mejor en este aspecto), se ha reducido un 9% el consumo en las variantes de combustión y llegará también con hidrógeno con 500 kilómetros de autonomía.
Gama Furgón Grande |
|||
Tipos |
Longitudes |
Datos de carga |
Motores |
Furgón |
4 longitudes |
Hasta 2 toneladas |
Eléctrico de segunda generación (200 kW) |
Cabina |
|||
Doble Cabina |
3 alturas |
Volumen hasta 17 metros cúbicos |
Diésel (120, 140 y 180 CV) |
Tipper |
|||
Volquete |
|
Remolque hasta cinco toneladas |
Hidrógeno |
Base camper |
|

Compromiso cero emisiones
En este caso se trata de potenciar la gama de versiones de cero emisiones. Ya anteriormente todas tenían la posibilidad de contar con un motor eléctrico, pero ahora llegarán con uno de segunda generación y más autonomía. Además, ya todas se fabrican en sus propias factorías. A esto sumamos la llegada del hidrógeno (Francia y Alemania) en las medianas y grandes.
Durante este acto nos presentaron una nueva iniciativa denominada Retrofit que lanzarán próximamente. La idea es convertir en fábrica a eléctricos vehículos de sus clientes que actualmente ya ruedan por nuestras carreteras. Su coste estimado sería entre los 20.000 y los 25.000 euros y la idea es empezar en Francia, para posteriormente ir extendiéndolo por el resto del continente.

Dentro de este pilar también se encuentra eSolutions, la división de Stellantis que se encarga de asesorar a los clientes con soluciones para la recarga de las variantes eléctricas.
Experiencia del cliente
Aquí hizo bastante hincapié Alberto de Aza durante el acto: “queremos convertirnos en socios de nuestros clientes”. Para ello cuentan con 20.000 puntos repartidos por todos los mercados donde opera Stellantis ProOne para recoger datos e información del uso que se hace del vehículo. De esa manera, pueden convertirlo en posibles soluciones a ofrecer de fábrica para todos ellos.

Conversiones o personalizaciones
Una gran parte del negocio de Stellantis ProOne, en concreto un 50%, se encuentra en las conversiones o personalizaciones que realizan para sus clientes. Según nos comentaron cada vez realizan más operaciones en sus propias instalaciones, pero a mayores también cuentan con una red de 400 empresas colaboradoras de total garantía.
Digitalización y conectividad
Ya comentaba más arriba que estos nuevos modelos de Stellantis ProOne saldrán totalmente conectados desde el propio concesionario. Gracias a ello se podrán dar servicios para sus clientes como los siguientes asociados a actualizaciones vía internet:
- Monitoreo de mantenimiento: que avisa de posibles reparaciones o fechas de mantenimiento a través de la plataforma de Free2Move.
- Consejos de conducción para ser más eficientes
- Geofencing: con el cual se controla que los conductores no se salen de su ruta y en caso de hacerlo pueden llegar a parar el vehículo.
- Optimización de la carga transportada
- Como opcional se ofrece el Connect Fleet: de nuevo a través de Free2Move llega esta aplicación para gestionar flotas de vehículos.
Te puede interesar
Nuevo Peugeot E-Traveller: 580.000 puntos de recarga en Europa y 350 kms de autonomía
Citroën ë-SpaceTourer 2023: Diseño Renovado, dos baterías y dos opciones de recarga