El Alfa Romeo Giulia refuerza su vocación de coche premium su berlina, con un equipamiento de conectividad, seguridad y confort nunca visto desde el acabado Super.

El Alfa Romeo Giulia se renueva y trae consigo una mayor conectividad seguridad y confort, con el objetivo de hacerse más visible en el segmento de las berlinas premium. Además, ha recibido una serie de toques dinámicos con los que quiere convertirse en una referencia dentro del sector. En esta ocasión, la versión Super del modelo de Alfa Romeo, contará con dos motores diésel de 160 y 190 CV y una más prestacional de gasolina de 200 CV y tracción trasera.
Artículos relacionados
Edición especial Quadrifoglio Alfa Romeo Racing para el Giulia
Nuevo Alfa Romeo Tonale: por fin llegó el nuevo SUV italiano con mucha hibridación
Alfa Romeo Giulia y Stelvio Quadrifoglio 2020: te contamos en qué han cambiado
En el apartado de conectividad, se incluyen nuevos elementos, como es el cargador inalámbrico o el navegador Alfa Connect 3D NAV de 8,8” que tiene la capacidad de ofrecer datos de tráfico en tiempo real. Por otro lado, aumenta también la seguridad del vehículo y de sus ocupantes, gracias a los sensores de aparcamiento, el control crucero activo o la cámara de visión trasera. Además de todo esto, en el acabado Super del Alfa Romeo Giulia, que será el que inicie la gama, se añade el acceso manos libres los pedales de aluminio, los faros bixenón y la conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
Si eres de esos usuarios que buscan mayores sensaciones dinámicas, tendrás la opción de elegir el acabado Sprint. En él encontrarás una serie de detalles más deportivos como como son las levas que te permitirán cambiar de marchas, inserciones de aluminio o la calandra frontal en color negro. También cuenta con cristales tintados.
Por otro lado si lo que buscas es que tu vehículo destaque por el nivel de confort tendrás la opción de escoger el acabado Ti. En él, se premia el refinamiento y los materiales utilizados, ya que en su interior encontrarás inserciones de madera de roble de color gris, asientos de cuero con ajuste eléctrico, volante calefactable y portón del maletero trasero automático. Además, esta versión cuenta con tracción integral Q4, que se asocia a un motor diésel de 210 CV o a 1 gasolina de 280 CV.

En último lugar, si lo que quieres es una versión prestacional tendrás la opción de elegir el acabado Veloce. Esta dispone de elementos como el diferencial de deslizamiento limitado de serie, sistema de asistencia de frenado de alto rendimiento, paragolpes exclusivos o neumáticos Run Flat. También cuenta con asientos deportivos de cuero sintético con ajuste eléctrico y lumbar, además, son calefactables.
Estas son las nuevas versiones que trae el Alfa Romeo Giulia para este año 2022, pero la cosa no se queda ahí, ya que ofrece 5 años de garantía total en toda la gama. La garantía legal es de 3 años y tiene una extensión completamente gratuita de 2 más. Dentro de esta garantía se incluyen la reparación y sustitución de piezas defectuosas, la mano de obra, y hasta 8 años de protección frente a los defectos de pintura.
Te puede interesar
Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm: celebrando el 110 aniversario en edición limitada
Comparativa y opinión del Alfa Romeo Stelvio Veloce: ¿es mejor el diésel o el gasolina?