En concreto, el equipo de Isabel Díaz Ayuso aportará un millón de euros extra al Plan MOVES II del Gobierno central para satisfacer a todos aquellos que solicitaron la ayuda para la compra del coche eléctrico e híbrido enchufable, pero que lo hicieron demasiado tarde.

El Plan MOVES II está siendo todo un éxito en Madrid. Tanto, que el ejecutivo de Díaz Ayuso han decidido apostar por su ampliación con fondos dependientes del ejecutivo madrileño, que en principio estaban destinados a incentivar la infraestructura de carga. En concreto, el presupuesto ha aumentado un millón de euros para poder ofrecer el descuento para la compra de un coche nuevo cero emisiones a más ciudadanos de la capital.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Plan MOVES II 2020: hasta 6.500 euros de ayuda
Plan Renove 2020: todo sobre las ayudas del Gobierno a la compra de vehículos
¿Qué ayudas adicionales son compatibles con el Plan Renove y el Plan MOVES II?
Lo cierto es que las ayudas actuales (4,3 millones de euros) están agotadas desde la semana pasada y eso ha hecho que la partida presupuestaria dedicada a potencia la infraestructura de la Comunidad se haya redistribuido para fomentar la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables.
Esto es algo que siempre ha ocurrido en Madrid, que sí parece tener ganas de atarse al futuro y apostar por un vehículo cero emisiones. Aunque también es cierto que es necesario hacer un esfuerzo para potenciar la infraestructura de carga en la Comunidad. En nuestra revista digital Motorlife puedes leer una comparativa entre provincias y su cantidad de cargadores por habitante, donde Madrid no sale, precisamente, bien parada.

Aún así, la Comunidad de Madrid estima que este nuevo presupuesto se agote en cuestión de días tras ver la gran cantidad de posibles compradores que se han quedado fuera de las ayudas por haber hecho la solicitud demasiado tarde.
Esperemos que el ejemplo de la Comunidad de Madrid sirva para que otras áreas geográficas de España se animen. Porque tan solo Comunidad Valenciana, Madrid, Asturias, Galicia y Aragón han ejecutado el Plan MOVES II: el resto, pese a haber aceptado el presupuesto ofrecido por el Gobierno de España, siguen sin activarlo. Y el plazo se le acaba el próximo 17 de septiembre.