Se fabricarán sólo 110 unidades que se empezarán a entregar a finales de este mismo año. Se inspira en V8 Vantage de los 70 y su interior es totalmente personalizable.
El tiempo nos dirá si esta nueva etapa de Aston Martin bajo el mandato de Lawrence Stroll será exitosa o no, pero no podemos negar que el Executive Chairman no está intentando fórmulas especiales para revitalizar la firma. La última, y coincidiendo con que este año se conmemora el 110 aniversario de la marca, es la creación del Aston Martin Valour, un deportivo muy especial con un motor V12 y ¡cambio manual de seis velocidades!
Artículos relacionados
Aston Martin prepara un hypercar de resistencia para 2025 ¿una oportunidad para Alonso?
Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
Nuevo Aston Martin V12 Vantage Roadster: 249 unidades a cielo descubierto
Para el citado Stroll, este Aston Martin Valour es una “muestra de nuestras capacidades de diseño, ingeniería y fabricación de primera clase. Una prueba más de la posición de la marca como campeón de automovilismo y fabricante de los coches de ultralujo y altas prestaciones más excitantes, exclusivos y deseados del mundo".

Como vemos en las fotografías, el Aston Martin Valour no se parece estéticamente en nada a los modelos actuales de la firma británica. Su inspiración nos traslada en concreto a finales de la década de los 70 y todos los 80, periodo en el que se comercializó el Aston Martin V8 Vantage. Repasando fotografías de la época, parece un “pony car” americano y esta edición limitada lo ha recreado en estilo moderno, así como una carrocería completamente fabricada en fibra de carbono.
Detalles en el frontal como las luces de forma completamente redonda o ese capó en forma de concha, que tiene una clara función de ventilación para que respire el V12 biturbo que se encuentra debajo, son cogidos del clásico. Completamente diferente es la parrilla, de un mayor tamaño, así como el trabajado paragolpes muy aerodinámico.

Del lateral de este Aston Martin Valour me quedo con varios detalles. En una carrocería muy baja, destacan las salidas de aire tras los pasos de rueda delanteros, mientras que los traseros se han abultado fusionándose muy bien en la parte alta con esa ventanilla con lamas. E impresionantes son las llantas de 21 pulgadas con forma de panal de abeja, que montan neumáticos Michelin Pilot Sport S 5 con el marcaje específico AML de tamaño 275/35 delante y 325/30 detrás.
Y en la trasera vuelven a aparece más detalles “copiados” del clásico. Por ejemplo la colocación del logo, aunque ahora tiene un tamaño superior, en esa especie de “peineta” que hace las veces de alerón trasero o la colocación en horizontal de la iluminación, en este caso con una interpretación moderna con tecnología LED. Desde esta vista es bonito también el difusor, así como la triple salida de escape central.

Del interior de este Aston Martin Valour no tenemos una foto completa, pero como los distintos detalles nos podemos hacer una idea final. Lo que está claro es que la gran protagonista es la caja de cambios manual, con ese pomo redondo tan apetecible. El cliente podrá elegir para él entre el aluminio mecanizado, el titanio, la fibra de carbono o el nogal, y siempre con el mecanismo expuesto. A partir de aquí entran los servicios de personalización Q by Aston Martin que permitirán crear coches a medida para sus 110 afortunados clientes.
Me acabo de dar cuenta que todavía no he hablado del motor de este Aston Martin Valour. Estamos ante un impresionante V12 biturbo de 5,2 litros que es capaz de rendir 715 CV y 753 Nm de par. No nos han proporcionado datos de prestaciones, pero seguro que escogiendo entre los modos de conducción Sport, Sport+ y Track se le podrá sacar mucho rendimiento.

En los meses anteriores a este artículo se han empezando a fabricar las 110 unidades de este Aston Martin Valour en la sede central de Gaydon (Reino Unido). La idea es empezar ya a entregarlos a finales de este mismo año.
Te puede interesar
Aston Martin DBR22: la interpretación moderna del DBR1 en edición limitada
Aston Martin V12 Vantage: el último de una era de deportivos