Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico

Por ahora en Aston Martin siguen apostando por un V8 de 4 litros, que ha aumentado exponencialmente su rendimiento. Se espera las primeras entregas para finales de año.

En 2020 el multimillonario Lawrence Stroll se hacía con el control de Aston Martin. Eso hizo que la escudería que tenía en Fórmula 1 conocida como Racing Point pasara a utilizar los colores y la denominación del fabricante británico, pero también se propuso comenzar una nueva era dentro de la firma para buscar una mayor rentabilidad. Tres años después os podemos presentar a su primer producto, el Aston Martin DB12.

Hay que reconocer que pese a presentarse como el estandarte de una nueva era para la marca, el nuevo Aston Martin DB12 no es radicalmente opuesto a sus antecesores. En concreto, yo le veo bastantes detalles coincidentes con su antecesor, conocido como Aston Martin DB11, y que ha sido comercializado desde 2016 hasta este mismo año.

Aston Martin DB12

La parrilla, por ejemplo, cuenta con las formas clásicas de Aston Martin, aunque hay que señalar que en nuestro protagonista ha adquirido un papel todavía más predominante y que incluso termina definiendo las formas del paragolpes que la rodea por debajo. Los faros también casi calcan su forma exterior, que parecen querer completar una elipse pero que lo terminan haciendo de una forma irregular, y que por supuesto cuentan con la última tecnología LED.

Heredero de la familia conocida como “Grand Tourer” o Gran Turismo dentro de la marca y donde se encuentran todos los modelos que empiezan por las letras “DB”, la silueta lateral de este Aston Martin DB12 es totalmente reconocida, con una carrocería de tipo coupé con dos puertas, unos pasos de rueda traseros ensanchados y ese toque especial de la tira por detrás de las ruedas delanteras.

Aston Martin DB12

De las medidas hay que indicar que es un centímetro menor que su antecesor, dejando la longitud del Aston Martin DB12 en 4,72 metros. A cambio gana en anchura 6 cm para llegar a los 2,06 m y suma otros 2 cm en altura para quedarse en 1,29 metros. Las llantas escogidas son de 21 pulgadas de cinco radios, aunque existen otras opcionales como las que vemos en las fotografías. Éstas se recubren con neumáticos Michelin Pilot Sport 5 S fabricados específicamente para este modelo, con medidas 275/35 delante y 315/30 detrás y con el código específico AML.

Y lo mismo del lateral podríamos decir de la zona posterior. Se vuelve a recurrir a la iluminación en forma de “C”, pero ahora la zona coloreada en negro donde se ubica el difusor es más pequeña, con dos grandes tubos de escape y recta en sus formas. Lo que se ha aprovechado en este nuevo modelo es para incluir las letras Aston Martin además del clásico logo.

Aston Martin DB12

Donde hay un gran cambio, fruto de todos los años que han pasado desde el DB11 hasta este Aston Martin DB12, es en el puesto de mando. Se da la bienvenida a un nuevo panel de instrumentación completamente digital, mientras que una ancha consola central sigue separando claramente a ambos ocupantes. En ella encontraremos una pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, quizás demasiado tumbada, y muchos botones. Además de un espacio vacío por debajo de ella.  

Como era de espera, en este Aston Martin DB12 encontraremos materiales sofisticados para la confección del interior, como la utilización del cuero “Bridge of Weir” cosido a mano. Además, se ha diseñado un nuevo patrón de acolchado tanto para ese material como para los que escojan el Alcantara. Y sin olvidar un trabajado sistema de sonido firmado por Bowers & Wilkins.

Aston Martin DB12

El motor y las tecnologías del Aston Martin DB12

En la descripción anterior del diseño exterior del Aston Martin DB12 no comenté nada sobre ese voluptuoso capó redondeado. Bajó él se esconde la misma arquitectura de motor, siendo un V8 de 4 litros sin ningún tipo de electrificación. Pero comparado con su antecesor el resultado final obtenido es mucho mayor, llegando hasta los 680 CV a 6.000 rpm (antes 510 CV) y a los 800 Nm de par entre las 2.750 y las 6.000 rpm (antes 675 Nm).

La encargada de que todo funcione a la perfección en este Aston Martin DB12 es una transmisión automática de ocho velocidades de tipo convertidor de par. Gracias a ella y la potencia del motor consigue llegar a los 100 km/h en 3,6 segundos (baja tres décimas al DB11), mientras que se podría alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Aston Martin DB12

Y acompañando a este gran rendimiento, el nuevo Aston Martin DB12 añade suspensiones con amortiguadores inteligentes de última generación, un sistema de dirección asistida preciso y directo o un diferencial electrónico trasero (E-Diff) en busca de mejorar la agilidad. Sin olvidar un ESC con varios modos disponibles.

Fotos Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico

  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
  • Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico

Comentarios Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.