Analizamos si hay posibilidades de que Fernando Alonso pueda volver a competir en carreras de resistencia tras el anuncio de Aston Martin.
No podemos negar que el Mundial de Resistencia, y a la vez el IMSA que ahora se nutre de los mismos prototipos, están en un momento muy dulce. A la alta implicación de muchas marcas actualmente se han unido recientemente el anuncio tanto de Aston Martin como de McLaren. Pero si nos fijamos en la primera, ¿significaría la vuelta de Fernando Alonso a este tipo de competiciones?
Artículos relacionados
Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
Un Fórmula E bate el récord Guinness de velocidad máxima bajo cubierta
Ford sigue ampliando su programa de competición y confirma su presencia en el Dakar
Para poder estudiar esta posibilidad comenzaremos con el anuncio de la entrada de Aston Martin en la máxima categoría de la resistencia. Como declaró Lawrence Stroll, Executive Chairman de Aston Martin Lagonda, “Hemos estado presentes en las 24 horas de Le Mans desde la primera etapa de esta carrera. Después de realizar gloriosos esfuerzos, conseguimos la victoria allí en 1959 y hemos logrado 19 triunfos de clase durante los últimos 95 años. Ahora regresamos al escenario de aquellas primeras victorias, con el objetivo de escribir una nueva historia, con un prototipo de competición que se inspira en el coche de producción más rápido que Aston Martin ha construido jamás”.

La idea es aprovechar todo el conocimiento recabado en el Aston Martin Performance Technologies, mucho llegado directamente desde el equipo de Fórmula 1 donde se encuentra actualmente Fernando Alonso, para poder preparar un modelo de competición basado en el Aston Martin Valkyrie. ¿Se acuerdan de ese gran deportivo? Pues sólo les comento que lo diseñaron junto a un tal Adrian Newey, uno de los genios tras los éxitos de Red Bull en el Gran Circo.
Ahora lo siguiente es marcar una fecha en el calendario. En concreto desde Aston Martin prometen que su nuevo coche de competición estará listo y homologado para participar tanto en el Mundial de Resistencia como en las carreras pertenecientes al IMSA para la temporada de 2025. Al menos una unidad. Y Fernando Alonso acaba contrato con la escudería de Fórmula 1 a finales del 2024.

Vamos avanzando. Pero antes de seguir con el tema del piloto español hay que recordar que Aston Martin no estará sola en esta aventura dentro de las competiciones más importantes de la resistencia a nivel mundial. La idea es seguir colaborando con Heart of Racing (HoR), el actual socio con el que compiten actualmente tanto en el IMSA GTD como en el GT del WEC con el Aston Martin Vantage GTE.
Y es aquí donde debo ya pinchar el globo. Desde Heart of Racing, con el apoyo claro de Aston Martin, han descartado desde el principio la colaboración tanto de Fernando Alonso como de Lance Stroll en el desarrollo del nuevo coche. Su idea es completar un equipo de pilotos que estén a tiempo completo en el campeonato.

Por tanto, la idea es seguir la fórmula que hemos visto en los últimos años en Ferrari o Porsche, según recoge el medio especializado Motorsport, de ascender a los actuales pilotos de las categorías antes mencionadas. Así se abriría hueco para nombres como Nicki Thiim, Marco Sorensen, Ross Gunn, Jonny Adam, Charlie Eastwood, Valentin Haase-Clot o incluso el español Alex Riberas.
Te puede interesar
Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
Nuevo Aston Martin V12 Vantage Roadster: 249 unidades a cielo descubierto
Aston Martin DBR22: la interpretación moderna del DBR1 en edición limitada