Los ingenieros ingleses han exprimido al máximo el motor V8 de 4 litros para alcanzar más de 700 CV. Tiene una serie de mejoras importantes a nivel de chasis y evidentes en la parte estética.

En Aston Martin decidieron que en su entrada en la categoría de los SUV lo tenían que hacer por la puerta grande, creando un modelo que fuera de los mejores tanto en el apartado dinámico como en el prestacional. Por ello lanza ahora la versión DBX707, que nos deja entrever cuantos caballos habrá disponibles bajo el acelerador.
Artículos relacionados
Así se presentó el Aston Martin DBX
Leyendo el comunicado que nos proporcionó Aston Martin hay que decir eso de “no tienen abuela”. Por ejemplo, en palabras de Tobias Moers, director ejecutivo de la marca, "con el DBX707 hemos rebasado los límites en todos los aspectos, es el coche, más potente, rápido, atractivo y con mejor maniobrabilidad de su categoría. Una piedra preciosa entre un montón de rocas”.

No seré yo el que opine lo contrario, pero necesitamos argumentos de peso para poder creernos ese relato. Y lo mejor sería empezar por el motor del Aston Martin DBX707. Partiendo del V8 de 4 litros con el que se lanzó el SUV británico al mercado, de origen Mercedes-AMG, se le han añadido turbocompresores con rodamientos de bolas y una calibración especial que permiten aumentar la potencia hasta los 707 CV y el par motor llega a 900 Nm. Calculadora en la mano esto significa que se ganan 157 CV y 200 Nm, nada menos.
Tenemos más cambios en el apartado mecánico para este Aston Martin DBX707. La caja de cambios, de tipo convertidor de par y 9 velocidades, acoge ahora un embrague multidisco de tipo húmedo que en palabras de la marca “ofrece unos cambios mucho más rápidos”. Tanto que ahora consigue acelerar en la prueba del 0-100 km/h en 3,3 segundos, solo igualado en el mercado por el Porsche Cayenne Turbo GT.

Ante tal aumento de potencia ha habido que realizar otra serie de modificaciones a nivel de chasis en este Aston Martin DBX707. Unos frenos cerámicos reforzados con fibra de carbono (420 mm delante y 390 detrás), mejor refrigeración para sus pastillas, llantas de 22 pulgadas (como opción las hay de 23 también), un diferencial electrónico trasero modificado, una suspensión neumática retocada o la incorporación de la función “Race Start” (para hacer salidas rápidas sin pérdidas de motricidad), son algunos de estos ejemplos.
El diseño del Aston Martin DBX707
Yo creo que hasta aquí vamos bastante bien, pero para presumir de prestaciones la imagen tiene que ir a la par. Pues entonces se coloca una rejilla delantera todavía más grande (con terminación cromada), se modifican las entradas de aire para conseguir todavía más flujo, se retoca el diseño de las molduras laterales (que van en negro brillante como la parte baja de los paragolpes de ambos lados), un alerón más destacado en la zaga y un difusor que encaja una cuádruple salida de escape. Traje a medida completado.

De cara al interior, encontraremos en este Aston Martin DBX707 asientos “Sport” con ajuste eléctrico y calefacción, así como acabados interiores que mezclan el cuero con la Alcántara. En el túnel central se ha incorporado un nuevo interruptor para cambiar los modos de conducción, algo que hay que celebrar pues antes había que hacerlo desde la propia pantalla. Y completarían esta zona distintas piezas acabadas en cromado oscuro. De la misma manera que pasa en otros modelos de la marca británica, el afortunado cliente siempre puede recurrir a la división de personalización Q by Aston Martin para crear su coche a medida.
Desde Aston Martin nos han confirmado que se empezará a fabricar este DBX707 en este primer trimestre del año, para realizar las primeras entregas en el segundo. La única incógnita es el precio, pero teniendo en cuenta que el Aston Martin DBX "normal" pasa por encima de los 200.000 euros, yo esperaría una cifra cercana a los 400.000 euros.
Artículos relacionados
Aston Martin Valkyria AMR Pro: 1.000 CV exclusivos para circuito
Aston Martin vuelve a fabricar el DB5 55 años después
Aston Martin V12 Speedster: en edición limitada de 88 unidades