BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW

Llegará a finales de año con dos motorizaciones. Tiene un tamaño similar a un X5 y su precio estimado que probablemente superará los 90.000 euros.

El prototipo que nació como BMW iNEXT en 2018 ya tiene su forma definitiva, la que veremos rodando por nuestras carreteras. Por aquel entonces se dijo que llegaría en 2021 y no se equivocaron con la predicción, el BMW iX, su nombre definitivo, se empezará a comercializar a finales de este año. Vamos a conocerle un poco más en profundidad.

Después de comparar las imágenes del prototipo BMW iNEXT con el definitivo BMW iX hay que decir que el diseño no ha cambiado sustancialmente. Para este segundo SUV se ha optado por los grandes riñones para la parrilla que en su día estrenó el BMW Serie 4, que están completamente tapados porque esconden elementos como sensores, la cámara delantera o la tecnología de radar para dar información a los sistemas de asistencia al conductor. Dichas tecnologías serán avanzadas en términos de conducción autónoma y adaptadas a la compatibilidad 5G, para aumentar la velocidad de transmisión de datos.

BMW iX

El diseño de este BMW iX es minimalista en todas sus vistas, pero como podemos apreciar en las fotografías del modelo rojo, siempre se puede enfatizar su deportividad con lo que seguro será un kit M típico de la marca. La aerodinámica está muy trabajada con un Cx de 0,25 y se ha utilizado un chasis de aluminio con estructura de carbono para reducir el peso total del conjunto.

Sin medidas todavía oficiales (lo único que os podemos avanzar por ahora es que la batalla es de 3 metros) desde BMW nos dan unas pequeñas pistas de dónde encajaría el BMW iX en su gama actual. La primera es que sus proporciones son en longitud y anchura similares a un BMW X5 (4,9 metros y 2 metros, respectivamente), la altura es como un BMW X6 (1,69 metros) y las ruedas tienen un tamaño como las del BMW X7 (empieza en 20 pulgadas).

Diseño interior del nuevo BMW iX

BMW iX

Como se está poniendo de moda en los últimos lanzamientos de coches electicos, el BMW iX dispondrá en su interior de materiales naturales y reciclados. Por ejemplo, se utilizarán plástico y aluminios reciclados, la madera cuenta con certificación FSC (legitima que el origen es de bosques bien manejados y que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos), el cuero se curtirá con extracto de hojas de olivo, mientras que los recubrimientos del suelo o las propias alfombrillas están hechos con redes recuperadas del mar.

En términos de conducción a mí lo primero que me ha llamado la atención es el nuevo volante de forma hexagonal, que estrena botones en sus lados. Desde BMW lo justifican porque se inspira en la competición y porque se puede ver mejor el panel de instrumentación digital de 12,3 pulgadas de tamaño. Eso sí, en caso de quererlo calefactado habrá que pagarlo como extra.

BMW iX

Siguiendo con la filosofía minimalista, el BMW iX no tiene apenas botones en el salpicadero (el de los cuatro intermitentes y la calefacción de las lunetas delantera y trasera), aunque la pantalla multimedia no es precisamente pequeña. Formando parte del nuevo “BMW Curved Display” junto con el panel de instrumentación, llega hasta las 14,9 pulgadas. Estrenará una versión más avanzada del BMW Intelligent Personal Assistant y el sistema operativo 8 de la marca.

En la consola central, separada del salpicadero, se ha colocado la palanca del cambio (cada vez son más pequeñas) junto al mando giratorio, con el que podremos controlar la pantalla multimedia, y otros botones de tipo háptico para controlar funciones como los modos de conducción. Como opción se puede personalizar en madera y cristal pulido como puedes ver en la siguiente foto.

BMW iX

La ausencia de túnel central de transmisión, pese a ser un tracción total como te explicaré más adelante, junto con la gran batalla disponible, proporcionarán al próximo BMW iX una habitabilidad enorme. Además, si el comprador lo adquiere como extra, podrá tener el techo panorámico con oscurecimiento electrocrómico más grande de la historia del fabricante alemán.

Y ya que hablamos de los opcionales, el BMW iX podrá equipar un equipo de sonido de Bowers & Wilkins, ideal para los sibaritas del buen sonido. Cuenta con control de sonido activo, función 4D ó 30 altavoces (ocho de ellos se integran en los reposacabezas de los asientos).

Los motores del nuevo BMW iX

BMW iX

De cara al lanzamiento del BMW iX, que ya indicaba antes que será a finales de este mismo año, contará con dos opciones mecánicas que cuentan con dos motores eléctricos, uno en cada eje para poder disponer de la tracción total. El más potente será el xDrive50, cuya potencia combinada será de 370 kW (500 CV) y que lanzará al SUV hasta los 100 km/h en menos de 5 segundos. Desde la marca no han confirmado la capacidad de la batería asociada al conjunto (solo indican que tendrá más de 100 kWh), pero si echamos cuentas con los datos proporcionados (autonomía de más de 600 km y un consumo estimado de alrededor de 21 kWh) podríamos decir que como mínimo tendrá 126 kWh.

La otra variante es la xDrive40, que en su caso cuenta con una potencia eléctrica de 240 kW (300 CV) para disfrutar de una aceleración en el 0-100 km/h en seis segundos. De nuevo sin datos sobre la batería volvemos a recurrir a la calculadora. Autonomía de unos 400 km y consumo de 20 kWh, nos indica que estará alrededor de los 80 kWh (en el comunicado solo pone que tendrá más de 70 kWh).

BMW iX

Gracias a la utilización de la quinta generación del BMW eDrive se podrán cargar las baterías de ambas versiones del BMW iX con corriente continua hasta 200 kW (llegarían al 80 % en 40 minutos). Además, el sistema de recuperación de energía ha evolucionado para adaptarse a las condiciones del tráfico de forma automática y también permite utilizar el modo de marcha por inercia en carretera. De todos modos, el conductor siempre podrá ajustar la intensidad en todo momento.

La ecología detrás del BMW iX

Cuando os he hablado del interior del BMW iX ya he mencionado varias acciones ecológicas para el nuevo integrante de la gama de BMW, pero no son las únicas. Desde la marca se han propuesto, cito textualmente, “un uso responsable de los recursos durante la cadena de valor y una minimización de la huella de carbono en todos los procesos del ciclo vital del coche”.

BMW iX

Esto se traduce en que para la fabricación de las baterías se utiliza energía límpia de fuentes certificadas, para el procesado del aluminio se hace con energía solar y los motores eléctricos cuentan con menos tierras raras, por poner unos ejemplos.

Fotos BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW

  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW
  • BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW

Comentarios BMW iX: así será el segundo SUV eléctrico de BMW

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.