La marca francesa ha querido simplificar su lenguaje corporativo. Afectará a sus coches, la comunicación y la estética de los concesionarios.
Citroën comienza una nueva era eléctrica con un cambio en su identidad corporativa. De ella, el elemento que más verá el consumidor final es el logo, que tras diez cambios a lo largo de los 103 años de historia de la marca francesa, se vuelve a inspirar en sus formas en el primero de todos ellos con el que André Citroën creó la empresa.
Artículos relacionados
El Citroën Berlingo reaparece con aires de 2 CV
Nueva edición Tonic para el Citroën Ami ¿en qué se diferencia?
Si no quieres un SUV, este es tu coche: Citroën C5 X híbrido enchufable
Como podemos ver en las imágenes, el nuevo logo de Citroën estará compuesto por un óvalo colocada en forma vertical, que rodea al doble chevrón típico de la marca con unos trazos más anchos. Estas últimas formas se han mantenido a lo largo de la historia, ya que antes de fundar la división de coches, André Citroën tenía una empresa metalúrgica que fabricaba sistemas de engranajes en forma de “V”.

Presentado en color negro, también contará con otras declinaciones. A mí particularmente me gusta mucho la azul Montecarlo, que podrá convertirse en un futuro color para la carrocería, y que será destinado a aplicaciones corporativas y comerciales. Otros colores son el infra-Rojo (aplicaciones físicas, impresas y digitales), mientras que el gris frío y el blanco serán aplicados en detalles y zonas específicas.
A la vez que se cambia el logo de Citroën, también se ha planteado un nuevo eslogan. A partir de ahora será “Nothing Moves Us Like Citroën”, que se traduce como “nada nos mueve como Citroën”. Con él se quiere transmitir la idea de diseñar futuras soluciones de movilidad accesible y comprometerse con los servicios al cliente sin estrés.

Siguiendo con esta renovación en Citroën, habrá novedades en las animaciones que encontraremos tanto en la web como en la aplicación My Citroën, con posibilidad de elegir el “modo oscuro”, así como la introducción de una nueva tipografía más “fresca y simplificada” en palabras de la marca.
De la misma manera, los concesionarios de Citroën se verán también afectados por este cambio de imagen corporativa. Además de adoptar los nuevos logos y tipografías, nos cuentan desde la firma francesa que se utilizarán letreros más eficientes que consuman menos energía, serán más ligeros y ya no incluirán el cromo para aumentar su reciclabilidad.

Toda esta nueva imagen de Citroën ha sido desarrollada dentro de la agencia Stellantis Design Studio, que ofrece sus servicios tanto a nivel interno como externo. El primer modelo que lucirá el logo descrito será un prototipo que se presentará en los próximos días, mientras que se espera que a mediados del 2023 ya esté presente en los primeros modelos de calle.
Te puede interesar
Nuevo Citroën C4 X: ahora con carrocería de berlina
Pues no me termina de convencer