El Citroën Berlingo se ha transformado en el mítico 2 CV furgoneta gracias al carrocero italiano Caselani, nuevo miembro del equipo de diseño de la marca francesa.

Lo vintage está de moda y desde Citroën se suben al carro, de la mano del carrocero italiano Caselani. Este movimiento que está especialmente arraigado en la cultura automovilística italiana y que se manifiesta tanto en vehículos particulares como profesionales: se trata de dar una nueva vida a un modelo legendario del pasado, incorporando al mismo tiempo todo el equipamiento moderno y las prestaciones que se encuentran en un vehículo actual.
Artículos relacionados
Citroën ë-Berlingo: la polivalencia del monovolumen con motor eléctrico
En el caso de la reconversión realizada en la Citroën Berlingo se trata de una reinterpretación que se apoya en el éxito de una furgoneta pionera y en el del Citroën Berlingo furgón. Este modelo de la marca gala ha logrado reinventarse a lo largo de los años y ha sido uno de los pioneros del segmento de los vehículos de ocio, introduciendo innovaciones como la cabina integrada, la configuración de tres asientos delanteros.

El encargado de realizar el diseño ha sido David Obendorfer, que ya diseñó anteriormente el Type H basado en el Citroën Jumper en 2017 y el Type HG sobre el Jumpy/SpaceTourer en 2020. El Citroën Berlingo 2CV Furgoneta es una representación moderna del “estilo de vida” inspirado en el icónico Citroën 2CV AU que se presentó en el año 1951, y que consiguió un enorme éxito en su época, logrando vender más de 1.250.000 unidades.
Entro los elementos que la hacen especial, se encuentra el frontal que tiene los rasgos característicos del 2 CV original. La parrilla, los paragolpes y los pasos de rueda son de fibra de vidrio y se adaptan al chasis. Además, el capó se ha abombado en forma de V y se va estrechando hacia la parte inferior. Asimismo, los faros que en esta ocasión son redondos se han separado un poco del capó y se han incrustado en la carrocería.

Por otro lado, los laterales, las puertas traseras y el techo han recibido una “segunda piel” que sirve para rematar la carrocería del Citroën Berlingo. Estos componentes, que también son de fibra de vidrio, rinden homenaje a las láminas onduladas características del 2CV. No obstante, hay que reseñar que en este vehículo son meramente decorativos. La ventanilla de la puerta trasera es vertical y redondeada en su parte superior e inferior. Además, ha mantenido cromados varios elementos de la carrocería, como tributo.
Sin embargo hay ciertos elementos que desaparecen, como el característico hueco en la parrilla para poner la manivela o el ruido que caracterizaba a los motores bicilíndricos. A su vez hay que tener en cuenta que trae lo último de la marca en tema de confort, habitabilidad, modularidad y lo más importante, seguridad.

Este modelo será comercializado por Caselani y contará con licencia oficial de la marca francesa. Estará disponible en versión comercial de tamaño “M”, dirigida a un público profesional, y posteriormente también se lanzará como versión de ocio para el transporte de personas. Además, hay que destacar que estará disponible con todos los tipos de motorización (diésel 1.5 BlueHDi, gasolina 1.2 PureTech), incluida la versión eléctrica.
Te puede interesar
Si no quieres un SUV, este es tu coche: Citroën C5 X híbrido enchufable
Opel Manta GSe ElektroMOD: todos los detalles de este clásico rediseñado
Nueva edición Tonic para el Citroën Ami ¿en qué se diferencia?