El fabricante asiático Chery presentó su nueva marca Jaecoo y su primer modelo el Jaecoo 7 que ya está disponible en los concesionarios españoles desde 28.900 euros

Jaecoo (pronunciado ‘Yaecu) es la segunda marca que aterriza en España de la mano de Chery y se sitúa un peldaño por encima de Omoda con una imagen algo más premium y un precio algo más elevado. El Jaecoo 7 es su primer modelo disponible en nuestro país y llega con una imagen robusta, una única motorización disponible (al menos de momento) y desde 28.900 euros con campaña de lanzamiento.
Artículos relacionados
La presentación de Jaecoo en España: nuevo SUV compacto Jaecoo 7, disponibilidad, precio
Abiertas las reservas del Jaecoo 7 en España: la llegada de la marca hermana de Omoda
Nuevo Jaecoo 7, el SUV chino con look todoterreno, motores gasolina y variantes 4x4
Jaecoo y Omoda: juntas pero no revueltas
Si seguimos la llegada de Omoda a España comprobaremos que el éxito de la marca se ha hecho visible en un periodo de poco más de seis meses. La marca china ha conseguido colocar al Omoda 5 entre los veinte coches más vendidos en nuestro país en agosto (en el puesto 15) y en este corto espacio de tiempo han podido comprobar que los coches de precio ajustado en España gustan.

Ahora bajo la misma fórmula de “ofrecer el coche con más contenido al precio más competitivo” como explica Francesco Colonnese, director de ventas de Omoda y Jaecoo en España, esperan repetir los buenos resultados con el Jaecoo 7 que pudimos ver en su presentación nacional en el parque temático ‘Puy Du Fou’ de Toledo.
Así es el exterior del Jaecoo 7
El Jaecoo 7 es un SUV compacto de 4,5 metros de largo, 1,87 metros de ancho y de 1,68 metros de alto. Su diseño representa el espíritu de la marca y transmite una sensación de robustez con formas angulosas, un capó bastante alto y algunos aspectos como el techo flotante o el aspecto de los pilotos traseros nos recuerdan a cierta marca inglesa de coches off-road.

La parrilla frontal de tipo ‘cascada’ permite reconocer al Jaecoo 7 de forma instantánea. Siguiendo las tendencias actuales los faros de posición de Led y los focos de luces de cruce y de carretera están separados y estos últimos son de tecnología Matrix Led.
El interior del Jaecoo 7
En el interior el Jaecoo 7 es muy minimalista. Toda la información sobre la navegación, la conducción o la multimedia se concentra en una única pantalla central en disposición vertical de 13,2 o 14,8 pulgadas dependiendo del acabado. La pantalla de la instrumentación digital es de 10,8 pulgadas y aunque no le faltan datos para consultar, en el acabado más completo existe un Head-Up Display pensado para no desviar la vista de la carretera con la velocidad o la autonomía reflejadas directamente sobre el parabrisas.

Los materiales en el interior parecen tener buena calidad. Encontramos plástico mullido en la parte superior del salpicadero, en las puertas delanteras y traseras y cuero sintético de color contraste en la zona intermedia. Más cuero sintético recubre la consola central y las únicas zonas con un acabado menos elaborado son las inferiores, así que llega con lo que se espera de este segmento.
Comprobamos los ajustes en el interior y tras “investigar” por todo el interior aquellas zonas que tienden a crujir pasados unos años, parece que todo está muy bien ensamblado. Las manetas de las puertas, la guantera central (también forrada en el interior en tela) o la pantalla son algunos de estos elementos para mirar con lupa aunque tendremos que probarlo a fondo en carretera para comentaros nuestras impresiones finales.
Hay muy pocos botones en el interior, ni siquiera hay cabida para uno de arranque/parada porque el Jaecoo 7 detecta si accedemos al habitáculo y arranca el vehículo automáticamente una vez nos sentamos en el asiento del conductor. Si abandonamos el habitáculo y cerramos la puerta, el coche detiene el motor de forma autónoma.
Las plazas traseras y el maletero del Jaecoo 7
Respecto al espacio es simplemente correcto. En la segunda fila de asientos es mucho mejor que el Omoda 5, el SUV superventas con el que comparte plataforma y esto se debe simplemente a una cuestión de diseño. La caída de techo de tipo coupé del Omoda reduce la amplitud en los asientos traseros y el Jaecoo 7, con una carrocería más “cuadrada”, permite que una persona de hasta 1,95m de altura pueda viajar sin problemas de espacio.

Aquí atrás queda hueco libre para los pies, las piernas y la cabeza y aunque la plaza central tiene un respaldo más duro que las laterales, resulta suficiente por amplitud para un tercer pasajero. El maletero es de apertura eléctrica de serie y su capacidad es de 424 litros ampliables hasta 1.335 litros si abatimos los asientos traseros.
Motores disponibles del Jaecoo 7
En su versión de lanzamiento el Jaecoo 7 llega con una mecánica gasolina 1.6 TGDi de 145 cv de potencia y 275 Nm de par máximo. Este motor va asociado a una transmisión automática de tipo DCT de 7 velocidades y a la tracción 4x2. Las opciones con el sistema híbrido enchufable de tracción 4x4 y junto con la tecnología inteligente ‘ARDIS’ llegarán a partir de 2025. Este elemento nos permite elegir entre siete modos de conducción y mejora la tracción dependiendo del terreno en el que nos encontremos.

La garantía de serie es de 7 años o 150.000 km, lo que antes ocurra. El Jaecoo 7 incluye además asistencia en carretera durante los 3 primeros años ampliable como opción hasta 7 años.
Así es el próximo Jaecoo 7 PHEV
El Jaecoo 7 PHEV tiene el mismo diseño exterior que el Jaecoo 7 de combustión aunque se añaden la toma de carga eléctrica y un anagrama sobre el portón trasero que nos indica que estamos ante el modelo híbrido enchufable. Donde sí presenta varias modificaciones es en el habitáculo aunque todas ellas son leves. El salpicadero de ambas versiones es exactamente igual pero el pomo de la caja de cambios automática desaparece de la consola central y el diseño de las puertas es mucho más minimalista y elegante en el Jaecoo 7 PHEV.

Respecto al motor, el Jaecoo 7 PHEV combina una mecánica de combustión, un motor eléctrico de propulsión y un segundo motor eléctrico que genera energía. La potencia total es de 340 cv, el par motor máximo es de 525 Nm y la batería eléctrica tiene una capacidad de 18,3 kWh. Desde Jaecoo confirman que la autonomía eléctrica del Jaecoo 7 PHEV es de hasta 90 km y gracias a un depósito de combustible de mayor capacidad que el modelo de gasolina (60 litros) puede recorrer hasta 1.200 km sin detenerse a repostar.
Este Jaecoo 7 PHEV obtiene la etiqueta Cero de la DGT y mediante una fuente de carga rápida de 40W puede recargar su batería del 30 al 80 por ciento en 20 minutos. La versión híbrida enchufable del Jaecoo 7 se va a hacer esperar, pero no mucho. Llegará a la red de concesionarios de Omoda y Jaecoo a finales de 2024 con tracción delantera (4x2) y para cuando veamos en España el modelo 4x4 ya nos habremos comido las uvas. El Jaecoo 7 PHEV 4X4 llegará en 2025 y por supuesto inclurá el sistema de tracción inteligente ARDIS.
Equipamiento del Jaecoo 7
El Jaecoo 7 puede configurarse en dos niveles de equipamiento: ‘Select’ y ‘Exclusive’. Desde la versión de acceso ‘Select’ el Jaecoo 7 incluye de serie:
- Tracción delantera (4x2)
- Llantas de 19 pulgadas
- Retrovisores eléctricos y calefactados
- Asientos de piel sintética eléctricos calefactados
- Raíles de techo capaces de soportar hasta 75 kg. de carga
- Pantalla central táctil de 13,2 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
- Instrumentación digital
- Climatizador bizona
- Techo panorámico eléctrico
- Portón trasero eléctrico
- Rueda de repuesto temporal
- Asistente de voz inteligente
- Cámara panorámica de 540º
- Sistemas ADAS como la frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de salida involuntaria de carril
En la versión más equipada se añaden al equipamiento ya mencionado:
- Tracción total (4x4) y sistema ARDIS
- Pantalla central de 14,8 pulgadas
- Head Up Display
- Equipo de 8 altavoces Sony
- Asiento del conductor con apoyo lumbar y memoria
- Asientos delanteros climatizados
- Asientos traseros y volante calefactables

Y el único opcional disponible es la pintura bitono que combina el color estándar del Jaecoo 7 con un techo en negro brillante como color contraste. Tiene un precio de 500 euros.
Precios del Jaecoo 7
El Jaecoo 7 tiene un precio base de 33.900 euros en su configuración de motor gasolina y acabado ‘Select’ aunque la oferta de lanzamiento lo coloca en 28.900 euros. La versión más equipada Exclusive sumará 4.000 euros más hasta alcanzar los 37.900 euros de tarifa.

El Jaecoo 7 PHEV Select tendrá un precio de 40.900 euros o de 42.900 euros en caso de que escojamos el nivel de equipamiento Exclusive aunque cabe destacar que dado que se trata de un híbrido enchufable puede acogerse al Plan Moves III y obtener un descuento de hasta 7.000 euros incluyendo el achatarramiento.
El Jaecoo 7 ya está disponible en los concesionarios españoles y puedes configurar una unidad a tu gusto a través de su página web oficial.
También puede interesarte
Omoda llega a España en 2024 con dos nuevos SUV y utilizará la antigua fábrica Nissan
Prueba del nuevo Omoda 5: equipamiento, precio y las claves de la apuesta china
Pistoletazo de salida de Omoda en España con el Omoda 5, un SUV chino a muy buen precio