El Omoda 5 es un producto que hace apenas unos meses era todo un desconocido pero ahora acumula una cifra de ventas nada despreciable y es que todo tiene un por qué

Recapitulemos, Omoda, una marca del grupo Chery con origen en China, se presenta en España como el primer país europeo en el que comercializarán sus modelos de gasolina, el Omoda 5, y eléctricos como el Omoda 5 EV. Con un solo modelo disponible (en realidad son dos, sin embargo el último es una variante eléctrica del primero) Omoda acumula un total de 3.372 unidades desde su llegada a España a finales de 2023, hace menos de un año.
Artículos relacionados
Omoda llega a España en 2024 con dos nuevos SUV y utilizará la antigua fábrica Nissan
Pistoletazo de salida de Omoda en España con el Omoda 5, un SUV chino a muy buen precio
¡Atento! el Omoda 5 aterrizará en España a finales de este 2023
Para Belén Chaves, Product Manager de Omoda, el éxito se debe a características propias del Omoda 5 como “su llamativo diseño, su excelente calidad, su ajustado precio, su dotación tecnológica…” pero hay otros factores que han hecho del Omoda un modelo exitoso al inicio de su comercialización. Chaves también añade: “Estamos muy satisfechos y completamente seguros de que seguirá siendo todo un ‘best-seller”.
El éxito de MG tiene algo que ver
No es la primera marca china que obtiene buenas cifras de ventas en España, MG del Grupo SAIC también obtuvo unos resultados similares con el MG ZS y de hecho el pasado julio fue el segundo modelo preferido por los españoles tras el Dacia Sandero con 2.655 unidades matriculadas. El Omoda 5 por su parte ha comercializado en julio 1.023 unidades, un total de un 1,55 por ciento de la cuota de mercado.

MG y Omoda han comunicado su llegada de manera similar (lo veremos ahora mismo) pero la primera contaba con un logotipo y un nombre reconocido por aquellos que sabían de la existencia de las marcas MG y Rover a finales de los 90 y principios de los años 2000. Omoda por otra parte, es un nombre completamente inédito para los conductores españoles
Una campaña de publicidad muy extensa
Desde su aparición en enero varias han sido varias las campañas de publicidad realizadas por la marca para darse a conocer al mercado. Omoda apareció en carteles publicitarios en ciudades como Madrid (Sol y Avenida de América), en spots publicitarios filmados por cierto, en Barcelona, de páginas web en Youtube y apariciones en otras páginas web han permitido a la marca darse a conocer muy rápido con una difusión bastante grande en un tiempo récord.

Las redes sociales también han facilitado el trabajo de la comunicación porque el perfil de Omoda en Instagram lleva en marcha desde verano de 2022, momento en el que ya era posible ver la silueta del Omoda 5 sin camuflaje.
La expansión de la red comercial
La red comercial de Omoda tiene una extensión suficiente en nuestro país y hay proyectos de ampliación del número de concesionarios abiertos en España. A día de hoy existen 50 puntos de venta y la marca tiene previsiones de llegar a los 70 antes de que finalice el año 2024.
Aunque solo exista un modelo disponible, el Omoda 5 pertenece al segmento en el mercado español más popular, el de los SUV compactos/medianos. El Omoda 5 con 4,4 metros de longitud entra de lleno en la categoría y también al “ring” para enfrentarse a coches como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el propio MG ZS que han sido dos de los 10 coches más vendidos durante el mes de julio.

Omoda cuenta con un centro de distribución de recambios en Azuqueca de Henares para asegurar la disponibilidad en la península ibérica de piezas en 24 horas y en Canarias en 48 horas. También a los puntos de venta se suman los talleres oficiales de Omoda en nuestro país. La garantía oficial de Omoda es de 7 años o 150.000 kms, lo que antes ocurra y además el fabricante ofrece asistencia europea en carretera con un periodo de mínimo 3 años y máximo 7 años.
De momento los Omoda 5 se fabrican en China y se importan a nuestro país para su comercialización pero próximamente estos modelos terminarán el proceso de ensamblaje en España, en la antigua fábrica de Nissan situada en la Zona Franca de Barcelona.
Un producto con una buena relación calidad-precio
El Omoda 5 es un SUV compacto de 4,4 metros de longitud, 1,83 m de anchura y 1,58 m de altura. Se presenta como una alternativa más económica y con un buen nivel de equipamiento a rivales europeos y japoneses que resultan algo más caros.

Su motor de gasolina de 185 cv tiene una buena respuesta pero no cuenta con ningún sistema de hibridación y el consumo medio que obtuvimos durante la prueba fue de 8 litros a los 100 km. El Omoda 5 en su nivel de acabado de acceso ‘Confort’ tiene un precio de 22.996 euros con descuentos aplicados y bajo la financiación de la marca y ofrece de serie:
- Transmisión automática de 7 velocidades
- Asientos delanteros calefactables y con ventilación
- Ajuste eléctrico del asiento del conductor en 6 direcciones
- Ajuste eléctrico del asiento del pasajero en 4 direcciones
- Modos de conducción: Eco, Normal y Sport
- Tapicería cuero sintético/tela color marrón
- Aire Acondicionado
- Pantalla central de 10,25 pulgadas
- Instrumentación digital de 10,25 pulgadas
- Faros FULL LED delanteros y traseros
- Llantas de aluminio de 18″ pulgadas
- Cristales privacidad
- Control de crucero adaptativo
- Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA)
- Alerta de cambio involuntario de carril (LDW)
- Detector de punto ciego (Blind spot detection)
- Cámara de visión trasera
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Control remoto (sistema de acceso y arranque sin llave)
- Frenada de emergencia automática
- Alerta de colisión frontal
- Asistente para atascos de tráfico
- Asistente de mantenimiento de carril
- Sistema de monitorización del conductor
Otro factor importante es que gracias a sus cinco estrellas Euroncap ha conseguido aclarar que los coches chinos no tienen porqué ser inseguros y es capaz de cumplir los estándares europeos de seguridad.

Por tanto el Omoda 5 es un producto interesante por muchos atributos como su diseño original, su nivel de equipamiento y su precio ajustado aunque no nos gustó por un espacio interior limitado y un tacto del freno “diferente”, de todas formas si quieres saber qué nos pareció el Omoda 5 al completo te dejamos la prueba que realizamos en su presentación.
También puede interesarte
Abiertas las reservas del Jaecoo 7 en España: la llegada de la marca hermana de Omoda
Ya disponible el especial sobre coches chinos en el número 142 de Motorlife Magazine
La comisión europea sube los aranceles a los coches chinos hasta el 38 por ciento