Omoda, fabricante chino, despliega todas sus armas para su desembarco en España. Comienza con el Omoda 5, un SUV mediano de gasolina desde 24.000 euros.

Omoda, marca china perteneciente a Chery, llega a España. La firma automovilística ha realizado su puesta de largo por todo lo alto en un evento en el corazón de la capital. Durante este acontecimiento, destacados miembros del staff han desvelado abundante información acerca de la marca, su filosofía, valores y la llegada de sus primeros vehículos a sus propios concesionarios.
Artículos relacionados
Omoda 5 EV: llega un nuevo rival chino para los SUV eléctricos compactos
Jaecoo llegará a España en 2024 con el SUV de lujo Jaecoo 7 PHEV
En el último número de Motorlife Magazine hablamos de las marcas chinas
Charlie Zhang, vicepresidente de Chery Automobile, destacó durante el acto que “los coches Omoda son productos europeos. No podemos distraernos con los competidores, solo nos importa los clientes porque sabemos lo que quieren”.

Y afianzando esta premisa, ya está a la venta el Omoda 5, un SUV compacto con motor gasolina y tracción delantera. Ofrece una potencia de 185 CV y en el interior cuenta con lo último en tecnología de confort, conectividad y multimedia, con 2 pantallas duales de alta resolución de 26 cm (10,25 pulgadas) cada una, iluminación ambiental multicolor, carga inalámbrica, asientos deportivos calefactados y ventilados con reglas eléctricas y un equipo de sonido de alta calidad.
Precios del Omoda 5
Pero lo más destacado de este modelo es su precio: cuenta con dos acabados, el Comfort por 27.900 euros y el Premium por 29.900 euros incluyendo como promoción los colores metalizados sin sobrecosto. Pero, si se opta opta por financiarlo, el precio se reduce a los 24.000 euros, que nos parece muy competitivo para todo lo que ofrece.

Además, cuenta con una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros. Para junio de este año llegará una variante con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, el Omoda E5. Esta anuncia una autonomía de 430 kilómetros gracias a una batería de 61 kWh de capacidad, la cual permite una potencia de carga en corriente continua (carga rápida) de hasta 80 kW. Aunque todavía no se ha concretado el precio, el Omoda E5 estará por debajo de 40.000 euros y para 2025 llegará un híbrido.
5 estrellas
Tanto el Omoda 5 como el Omoda E5 están concebidos para que sus clientes cuenten con la mejor protección y fiabilidad en cada desplazamiento. Los dos ha obtenido las 5 estrellas EuroNCAP, la máxima calificación en seguridad. Ambos comparten una sólida carrocería, (construida en un 78% con acero ultra resistente) y, de serie, muchos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), “que convierten los Omoda 5 y E5 en unos de los coches más seguros de su segmento”. Así lo ha explicado Belén Chaves, Product Manager de Omoda y Jaecoo en España, tras detallar las principales cualidades de estos dos primeros modelos y destacar la capacidad de Omoda para adaptar muy rápido sus coches a los gustos del cliente.

Más coches
La gama Omoda se completará con el Omoda 3 y el Omoda 7 y para 2024 con el Omoda 9. Asimismo, en el mes de junio introducirán la marca Jaecoo, unos vehículos de corte más premium cuyo primer modelo en llegar será el Jaecoo 7 y más adelante el Jaecoo 8. Estos no serán precisamente baratos, ya que la entidad quiere posicionar a esta marca cerca del lujo. El primer Jaecoo 7 en llegar será una versión de gasolina y después del verano habrá una motorización híbrida enchufable (PHEV) con una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.
Red de concesionarios
Según cuenta el director de ventas de Omoda en España, Francesco Colonnese. actualmente cuentan con 28 concesionarios repartidos por España y terminarán el 2024 con un total de 65 puntos. Otro pilar importante dentro de su estrategia es la postventa, ya que todos los concesionarios incluyen este tipo de servicios. "El cliente puede encontrar inmediatamente una solución en caso de tener alguna necesidad", señaló Colonnese y cuentan con un almacén de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara). En el caso de que el taller no disponga de una pieza en concreto, el servicio postventa la solicita y en menos de 24 horas llega a su destino.
También puede interesarte
Prueba BYD Atto 3: el nuevo SUV compacto eléctrico chino que te sorprenderá
Nuevo MG HS con descuento de 4.000 euros si lo financias: el SUV chino desde 22.900 €