Sin saber si finalmente Mitsubishi cumplirá sus planes y nos dejará fuera de sus intereses comerciales, la firma japonesa presenta la cuarta generación del Outlander, su SUV más prestigioso.

El Mitsubishi Outlander de nueva generación ya ha mostrado su forma definitiva. Una presentación oficial que bebe directamente de su predecesor, pero con un estilo mucho más robusto, musculado y tecnológico.
Te puede interesar
Así probamos por primera vez el Mitsubishi Eclipse Cross
El Mitsubishi Eclipse Cross estrena el paquete Black Edition
Mira como lucía el Mitsubishi Eclipse Cross de Cristina Gutiérrez en el Dakar
Todo ello con la duda de si Mitsubishi comercializará este coche en Europa o lo hará en otros mercados, ya que la firma japonesa anunció que no lanzaría nuevos modelos aquí… algo que finalmente sí ha hecho, con la comercialización del Mitsubishi Eclipse Cross con motorización híbrida enchufable.

Nosotros entendemos que no será así. Es más, el modelo se ha americanizado mucho, con unas formas más robustas y sólidas, al más puro estilo Lincoln Navigator. Aunque hay casos que han apostado por un diseño así y se venden en Europa, como el Kia Sorento. Independientemente de todo esto, lo que nos ha mostrado Mitsubishi es su diseño exterior e interior, además de algunos detalles técnicos.
Mitsubishi, a nivel estético, ha decidido seguir una mentalidad muy alemana: si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Además, al tratarse de su gran superventas, esta mentalidad cobra aún más sentido.

Lo que vemos es que el Mitsubishi Outlander ha pasado por el gimnasio, aunque mantiene en su frontal el diseño ‘Dynamic Shield’ tan característico de la marca japonesa. Los faros disminuyen su protagonismo y este va para las luces inferiores y el paragolpes, ambas con una tremenda presencia.
Detrás es donde apreciamos más cambios. Aquí, Mitsubishi ha apostado por formas más limpias y un diseño más simple y menos recargado. Todo un acierto, desde nuestro punto de vista. Los pilotos, que tienen forma hexagonal, reciben el nombre de ‘Hexaguard Horizon’.

El nuevo Mitsubishi Outlander recibe más novedades en el interior, donde a la anterior generación ya la veíamos sufrir más de la cuenta por haberse quedado anticuado. La calidad percibida, a primera vista, parece bastante superior.
A nivel tecnológico, el SUV japonés apuesta por una pantalla táctil de 8 pulgadas que se sitúa por encima del salpicadero y por una instrumentación digital al 100% (eso sí, opcional), de 12,3 pulgadas. Este último elemento pretende complementarse bien con un Head-Up Display de 10,8 pulgadas.
Sobre motorizaciones, el Mitsubishi Outlander apostará por un bloque 2.5 litros a estrenar del que no se sabe todavía qué rendimiento ofrecerá. Aunque evidentemente, esperamos también una versión híbrida enchufable para el futuro, sector en el que este coche se hizo muy fuerte en su anterior generación.
