La firma finlandesa ha escogido la provincia manchega para desarrollar sus pruebas de neumáticos. Para ello, Nokian Tyres ha levantado un espectacular centro de pruebas.
Nokian Tyres acaba de presentar su espectacular centro de test para sus neumáticos. Un centro ubicado en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), donde la marca quiere llevar al límite sus productos para tener garantía de éxito y durabilidad.
Artículos relacionados
Neumáticos: Cuidados, cuáles comprar, cuándo los cambio
Multas por llevar los neumáticos en mal estado
Te contamos cuánto duran unos neumáticos
Los neumáticos también caducan
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
La marca finlandesa ya cuenta con otros dos centros de pruebas, pero ha querido abrir uno nuevo en España, que cuenta con todas las tecnologías disponibles para testar sus gomas. En total, al año, 20.000 neumáticos tendrán que superar los diferentes pero exigentes trazados de Nokian Tyres en España antes de ponerse a la venta.

Hablamos de más de 300 hectáreas que tienen el objetivo de recrear toda clase de situaciones. Cuenta con un óvalo de siete kilómetros que posee una inclinación máxima de 41,3 grados de inclinación y cinco carriles, de modo que los test no solo sean efectivos sino seguros. Sobre este asfalto, los técnicos podrán rodar por encima de los 300 km/h.
Por otro lado, Nokian Tyres contará con otros trazados que contarán con opción de riego para poder rodar sobre mojado. Lo dicho, tecnología punta para probar neumáticos en cualquier tipo de superficie y para cualquier tipo de vehículos, incluso camiones, aunque tal y como han asegurado durante la presentación, el centro de pruebas está pensado, principalmente, para que se prueben neumáticos para turismos.

Los neumáticos que se testarán en este centro serán de todas las clases: verano, invierno y all-season. La meseta española tiene como gran ventaja, de cara a este tipo de instalaciones, una climatología algo extrema, con un calor abrasador en verano y un frío intenso en invierno. Un crisol de temperaturas que se encuentra en pocos lugares de Europa.
Además, todo el centro respeta al máximo el medio ambiente. Debido a ello, se han instalado 1.000 paneles solares para obtener energía limpia, el riego provendrá de agua reciclada y pese a la obra, Nokian Tyres ha procurado preservar las especies que vivían ahí con su compromiso de conservación avícora. A ello se suman los cientos de olivos y robles plantados en los alrededores del circuito.

El primero en rodar públicamente sobre el circuito seguro que te suena: Mika Häkkinen, expiloto de Formula 1 y dos veces campeón del mundo en esta disciplina. Y se le vio contento a los mandos de un Mercedes Clase C AMG con neumáticos Nokian Powerproof.