Debido a la crisis por el COVID-19, Citroën ha decidido ampliar su museo Citroën Origins con podcasts e imágenes inéditas hasta la fecha. Un lugar interesante donde pasar, al menos, unas cuantas horas de cuarentena.

El confinamiento por el estado de alarma por coronavirus se está haciendo largo y por ello hay que buscar entretenimiento. Hoy os traemos la propuesta de Citroën: su museo virtual, llamado Citroën Origins. Lanzado en 2016, busca mostrarte de una forma inmersiva el legado de la marca. Una experiencia muy interesante que cada vez cuenta con más contenido.
En este museo es posible ver de cerca (aunque sea a través del ordenador) 80 icónicos vehículos de Citroën. Es posible visitarlo desde. 65 países y cuenta con 2,7 millones de visitas desde que se lanzó. También permite ver los modelos por dentro y disfrutar de su sonido.

Además, el museo cuenta con imágenes inéditas de la marca procedentes del Instituto Nacional de lo Audiovisual, que lo ha extraido de su archivo para que puedas disfrutarlo gratis en este museo virtual. Un viaje al pasado organizado alrededor de cinco temas muy concretos:
- CITROËN Y TÚ: cómo la marca ha apoyado al desarrollo social: vehículos de la Cruz Roja, los primeros vehículos postales, viajes de vacaciones, etc.
- CITROËN Y LAS CELEBRITIES: Desde Pompidou pasando por Roland Barthes o Bourvil.
- CITROËN Y EL FUTURO: Un viaje hacia el diseño y la tecnología características de la historia de Citroën.
- CITROËN Y LA AVENTURA: Recuerda las aventuras del motor en las que la marca se ha distinguido, en todos los continentes, desde que fue creada.
- CITROËN Y LOS RECORDS: Carreras y Rallies, los triunfos deportivos de Citroën.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Ya disponible una visita virtual al museo de Honda
Además, Citroën ha publicado en su museo virtual cinco podcasts inéditos dirigidos por el filósofo francés Luc Ferry. Aunque normalmente habla sobre el mundo y la actualidad, en esta ocasión reflexiona sobre la historia, la técnica y la filosofía de Citroën, que siempre quiso ser una marca para el pueblo. El primero de ellos ya está disponible desde el 10 de abril.
- Episodio 1: ¿Cómo se vuelve popular una marca?
- Episodio 2: Ser popular significa ser universal. Exactamente como ocurrió con el 2CV, con más de 5 millones de unidades vendidas.
- Episodio 3: Ser popular significa ser útil. Justo como ocurriría con el Tipo H desde su lanzamiento en 1948
- Episodio 4: Ser popular significa mantenerse a lo largo del tiempo. Justo como ocurre en el caso del Méhari
- Episodio 5: Ser popular significa ser un símbolo. Como aquel en el que se ha convertido el DS, con su diseño y tecnología